Pintura y escultura españolas del siglo XX (1900-1939)
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Madrid :
Espasa Calp,
1992
|
Series: | Summa Artis. Historia General del Arte ; 36
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 700 p. ; 27 cm. |
ISBN: | 842395479X |
Tabla de Contenidos:
- Índice de materias
- INTRODUCCIÓN
- La época del modernismo
- Modernismo: ¿estilo, actitud, época?
- Del naturalismo al modernismo
- Ramón Casas
- Santiago Rusiñol
- El Cercle Artistic de Sant Lluc
- Simbolismo y prerrafaelismo
- Hermen Anglada Camarasa
- La españa negra
- Darío de Regoyos
- Joaquim Mir y "La catedral de los pobres"
- Isidre Nonell
- El Noucentisme
- Noucesntisme, Novecientos
- Los noucentistas
- El mediterráneo
- Manolo
- Joaquim Sunyer
- Pablo Gargallo
- Sátira y caricatura
- "Papitu"
- Los ilustradores de "Papitu"
- La diversidad peninsular
- El horizonte del regionalismo
- El País Vasco
- Galicia: entre el regionalismo y el realismo
- El regionalismo de Asturias
- El tópico andalucista. Romero de Torres
- Paisajismo y regionalismo
- Pablo Picasso
- Aprendiz de pintor
- El crepúsculo y la aurora
- "Les demoiselles" d'Avignon
- Hacia el cubismo
- El desarrollo del cubismo
- El diálogo con el clasicismo
- De Dinard a Boisgeloup
- El camino de la crueldad
- "Guernica"
- El arte y la política
- Un artista clásico
- Pintar la pintura
- Mujeres y hombres
- Los cubistas españoles. Juan Gris y María Blanchard
- Juan Gris
- María Blachard
- Julio González, dibujar en el aire
- De orfebre a escultor
- Entre el modernismo y el noucenstisme
- La escultura, 1929-1930
- Cabezas
- Figuras
- "La Monstserrat"
- Joan Miró
- El descubrimiento de la pintura moderna
- Las pinturas de 1917
- El inventario del mundo
- El camino del surrealismo
- El Nacimiento del mundo
- Mujeres y hombres
- Azul
- Los años de la renovación
- Renovación y vanguardia
- La persistencia del arte tradicional
- Los renovadores
- Tras el noucentisme
- La escultura: entre tradición y renovación
- Julio Antonio y la escultura castellana
- Tradición y renovación: Emiliano Barral, Pérez Mateo, Daniel González, García Condoy
- Incipientes vanguardias
- Los surrealistas catalanes
- Salvador Dalí
- Dalí antes de Dalí
- Salvador Dalí
- Dalí después de Dalí
- Federico
- Artistas españoles en París
- Españoles en París
- La Escuela de París
- Luis Fernández
- Joaquín Torres García
- Al margen: Solana
- Un pintor excéntrico
- La pintura de Solana
- El mundo de las imágenes
- Máscaras
- España negra
- Retratos
- Los trabajadores
- Mujeres de la vida
- Los años de la Segunda República
- Las esperanzas y las dificultades del cambio
- El realismo: arte y política
- Valencia: el grupo doctrinal del realismo
- La evolución del realismo en Madrid
- Barcelona: una presencia limitada
- A Xeneración do 30: Maside y Souto
- Entre realismo y surrealismo: Alberto Sánchez y Benjamín Palencia
- Alberto Sánchez
- Benjamín Palencia
- El surrealismo y los alrededores del surrealismo
- El foco zaragozano
- Madrid: el surrealismo y sus alrededores
- Maruja Mallo: creaciones mágicas a medidas exactas
- Alfonso de Ponce de León
- Juan Antonio Morales
- José Caballero
- Luis Castellanos
- La facción surrealista de Tenerife
- "Gaceta de arte"
- Óscar Domínguez y Juan Ismael
- La Exposición Surrealista
- La Guerra Civil
- La actividad artística y la guerra
- Arte de masas y arte popular
- El cartelismo
- Ilustración y grabado
- El Pabellón de España en la Exposición Internacional de París, 1937
- La actividad artística en la España rebelde
- BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE ALFABÉTICO