Antología del Tango Rioplatense : Desde sus comienzos hasta 1920
Otros autores o Colaboradores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega,
1980
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 153 p. ; 29 cm. |
Tabla de Contenidos:
- ÍNDICE GENERAL
- PRESENTACIÓN
- Ercilia Moreno Chá
- ADVERTENCIA PRELIMINAR
- Jorge Novati
- PRIMERA PARTE
- ASPECTOS HISTÓRICO-MUSICALES
- I-PRIMERAS NOTICIAS Y DOCUMENTOS
- a) La vos TANGO
- b) Los "tangos de negros"
- c) El tango americano y la habanera
- d) El "tango español" o "andaluz"
- e) La milonga
- f) El tradicionalismo. Los "motivos" y giros melódicos populares
- g) Consideraciones generales
- II-EL TANGO COMO ESPECIE CONSTITUIDA
- a) Presencia del tango como hecho popularizado
- b) El tango como hecho corriente; primeras críticas
- c) El tango en París; la repercusión en nuestro medio
- d) La difusión intensiva del tango
- e) Consideraciones finales
- Jorge Novati - Inés Cuello
- SEGUNDA PARTE
- ASPECTOS MUSICOLÓGICOS
- LA ESTRUCTURA DEL TANGO
- Irma Ruiz - Néstor R. Ceñal
- LA COREOGRAFÍA DEL TANGO
- Inés Cuello
- APÉNDICES
- 1. Principales autores e intérpretes (IAET)
- 2. Cronología de conjuntos instrumentales (IAET)
- 3. Locales y "sitios" de tango (IAET)
- 4. Editores de música de tango (Juan María Veniard)