Imágenes simbólicas : Estudios sobre el arte del Renacimiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gombrich, E. H.
Otros autores o Colaboradores: Gómez Díaz, Remigio (tr.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Alianz, 1983
Series:Alianza forma ; 34
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:343 p., il. ; 23 cm.
ISBN:8420670340
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Prefacio
  • Introducción: objetivos y límites de la iconología
  • La indefinición del significado. Iconografía e iconología. La teoría del decorum. La falacia del diccionario. Filosofías del simbolismo. ¿Niveles de significado?. La óptica psicoanalítica. Códigos y alusiones. Los géneros. Apéndice: El programa de Annibale Caro para Taddeo Zuccaro
  • Tobías y el ángel
  • Las mitologías de Botticcelli: Estudios sobre el simbolismo neoplatónico de su círculo
  • Una posdata a modo de prefacio
  • Introducción
  • "La primavera"
  • Interpretaciones anteriores. La óptica histórica: la carta de Ficino al mecenas de Botticcelli. Venus, según Apuleyo. ¿Interpretaciones erróneas del texto?. Descripción y simbolismo en Apuleyo. Las Gracias y el problema de la exégesis. Explicación tipológica
  • La Academia platónica y el arte de Botticcelli
  • Ficino y el mecenas de Botticcelli. Marte y Venus. Palas y el Centauro. El nacimiento de Venus. Los frescos de la Villa Lemmi. Ficino y el arte
  • Apéndice: Tres cartas de Lorenzo de Pietrafrancesco de Médicis no publicada hasta ahora
  • Una interpretación del "Parnaso" de Mantegna
  • La Stanza della Segnatura de Rafael y la índole de su simbolismo
  • Hipnerotomaquiana
  • Bramante y el Hyperotomachis Poliphili
  • El jardín de Belvedere como arboleda de Venus
  • Giulio Romano y Sebastiano del Piombo
  • La Sala dei Venti del Palazzo del Te
  • El asunto de Orión de Poussin
  • Icones Symbolicae: Las filosofías del simbolismo y su relación con el arte
  • Introducción
  • I La personificación de las ideas
  • II La tradición didáctica
  • III El neoplatonismo: Giarda y sus antecesores. El universo platónico. La interpretación cristiana. Dionisio el Areopagita. Las dos vías. El simbolismo analógico. La imagen mística
  • IV La confluencia de tradiciones. La filosofía de la impresa. La función de la metafísica. La paradoja y la trascendencia del lenguaje
  • V El significado y la magia. El poder del símbolo. Efecto y autenticidad. Apariciones y portentos. Arte y creencia
  • VI La herencia. De Giarda a Galileo. La Era de la Razón. Alegoría versus símbolo. El resurgimiento del neoplatonismo, de Creuzer a Jung.
  • Apéndice: Introducción a Christophoro Giarda, Bibliothecae Alexandrinae Icones Symbolicae
  • Notas
  • Nota bibliográfica
  • Lista de ilustraciones
  • Índice alfabético