Arte antiguo : Próximo Oriente, Grecia y Roma
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Barcelona :
G,
1982
|
Series: | Fuentes y documentos para la historia del arte ; 1
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 453 p. ; 20 cm. |
ISBN: | 842521113I |
Tabla de Contenidos:
- Índice
- Responsable de los textos
- Introducción
- Primera parte: Israel. Mesopotamia. Hititas. Egipto
- 1. Construcción del templo de Solomón en Jerusalén
- 2. Descripción de la concepción y preparativos de un templo por Gudea de Lagash
- 3. Descripción de la ciudad de Babilonia y de sus monumentos
- 4. Descripciones literarias de ciudades. Uruk, Jerusalén y la nostalgia de la ciudad de Rasmsés
- 5. Construcción y dedicatoria de un Zigurat
- 6. Reconstrucción de un templo en Mesopotamia: Ritual y dedicatoria de un templo. Restauración de templos
- 7. Construcción de un palacio asirio
- 8. Ritual hitita para la construcción de una casa
- 9. Descripción de las Pirámides de Egipto
- 10. Descripción del Laberinto
- 11. La ciudad de Alejandría. El Faro
- 12. Descripciones, dedicatorias e inscripciones egipcias, referentes a templos
- 13. Normas legales relativas a la construcción de viviendas privadas en Babilonia y en Eshnuna
- 14. Diodoro de Sicilia, descripción del tempo de Osymandia (Rameseum)
- Segunda parte: Grecia y Roma
- I. Iconografía
- 15. Homero, La Ilíada. La ira de Agamenón
- 16. Homero, La Ilíada. Combate entre Ayax y Héctor
- 17. Homero, La Ilíada. Muerte de Héctor ante Aquiles
- 18. Homero, La Ilíada. Carreras fúnebres en honor de Patroclo
- 19. Homero, La Odisea. Ulises y Polifemo
- 20. Homero, La Odisea. Eolo, señor de los Vientos
- 21. Homero, La Odisea. Ulises consulta el alma de Tiresias
- 22. Homero, La Odisea. Ulises y el canto de las sirenas
- 23. Homero, La Odisea, Penélope tejiendo
- 24. Hesíodo, Teogonía. Descripción de las Musas
- 25. Hesíodo, Teogonía. Castración de Urano
- 26. Hesíodo, Teogonía. La Titanomaquia
- 27. Hesíodo, Teogonía. Hijos de Zeus con diosas
- 28. Hesíodo, Trabajos y días. Mito de Prometeo y Pandora
- 29. Hesíodo, Escudo. Lapitas
- 30. Eurípides, Helena. El juicio de Paris
- 31. Eurípides, Hércules furioso. Los trabajos de Hércules
- 32. Calímaco, Himnos. Himno a Apolo
- 33. Calímaco, Himnos. Himno a Artemis
- 34. Virgilio, Eneida. Laocoonte
- 35. Virgilio, Eneida. El caballo de Troya
- 36. Virgilio, Eneida. La Forja de los Cíclopes
- 37. Virgilio, Bucólicas. Egloga a Sileno
- 38. Ovidio, Ars Amandi. Baco y Ariadna
- 39. Ovidio, Ars Amandi. Dédalo y la caída de Ícaro
- 40. Ovidio, Ars Amandi. Los amores furtivos de Marte y Venus
- 41. Ovidio, Las metamorfosis. Pigmalión
- 42. Ovidio, Las metamorfosis. Esculapio
- 43. Tito Livio, Ab urbe condita. Rómulo y Remo
- 44. Tito Livio, Ab urbe condita. Hércules y Caco
- 45. Pseudo Calístenes, Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia. Alexander ascendit ad caelos
- II. Teoría
- 46. Platón, Fedro. Concepto de Belleza
- 47. Platón, Banquete. Concepto de Belleza
- 48. Platón, La República. Hostilidad frente al arte
- 49. Platón, La República. Valores positivos: el arte como reflejo del modelo divino
- 50. Platón, Timeo. Valores positivos: el arte como reflejo del modelo divino
- 51. Platón, La República. Valores positivos: el arte como reflejo del modelo divino
- 52. Platón, La República. Función del arte
- 53. Platón, Filebo. Justificación moral del número
- 54. Alejandro de Afrodisia, Metafísica. El número esencial de la figura humana
- 55. Aecio, Vetusta placita. Importancia de la década
- 56. Platón, Critias. Skiagrafía
- 57. Platón, Leyes. Skiagrafía
- 58. Platón, Fedro. Skiagrafía
- 59. Platón, La República. Skiagrafía
- 60. Aristóteles, Metafísica. Sensación, experiencia, arte, ciencia, filosofía
- 61. Aristóteles, Metafísica. Análisis de la generación y de sus diferentes especies
- 62. Aristóteles, Metafísica. Legitimidad de la abstracción matemática
- 63. Aristóteles, Poética. Diferenciación de las artes por los objetos imitados y por el modo de imitar
- 64. Aristóteles, Poética. Definición de la tragedia y de sus elementos
- 65. Aristóteles, Poética. Definición de la tragedia y de sus elementos
- 66. Aristóteles, Poética. Especies de agnición
- 67. Epicuro, Cartas. Carta a Herodoto
- 68. Cicerón, El Orador. La existencia de un prototipo de belleza en la mente del artista
- 69. cicerón, Brutus. Categorías de la representación de la realidad
- 70. Séneca, Cartas a Lucilo. La interpretación de la Idea Platónica
- 71. Séneca, Cartas a Lucilo. Las causas de la obra de arte
- 72. Filóstrato. Vida de Apolonio de Tiana. Teoría de la creación artística
- 73. Plotino, Enéades. El concepto de la creación artística en el neoplatonismo
- IIA. Teoría arquitectónica
- 74. Vitruvio, De Architectura. Qué es, en qué consiste y en qué partes se divide la arquitectura
- 75. Vitruvio, De Architectura. La simetría en la construcción de los templos
- 77. Vitruvio, De Architectura. Modos de levantar los templos: picnóstilo, sístilo, diástilo, aeróstilo, éustilo
- 78. Vitruvio, De Architectura. De los tres órdenes de columnas: dórico, jónico y corintio
- 79. Vitruvio, De Architectura. Los accesorios ornamentales de los órdenes y su origen
- 80. Vitruvio, De Architectura. Distribución y proporciones en los templos toscanos
- 81. Vitruvio, De Architectura. De la armonía
- IIB. Teoría escultórica
- 82. Paléfato, Historias increíbles. Sobre Dédalo
- 83. Diodoro, Relación entre la escultura egipcia y la escultura arcaica griega
- 84. Galeno, De temperamentis. Canon de Policleto
- IIC. Teoría pictórica
- 85. Platón, Sofista. Correcciones ópticas
- 86. Vitruvio, De Architectura. De la manera de pintar las habitaciones
- 87. Plinio el Viejo, Historia Natural. Los orígenes de la pintura
- 88. Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana. Disquisiciones sobre la pintura
- III. Descripciones geográficas y de lugares
- 89. Polibio, Historias. El campamento romano
- 90. Estrabón, Geografía. Iberia
- 91. Estrabón, Geografía. Grecia
- 92. Plinio el Viejo, Historia Natural. El Mausoleo de Halicarnaso
- 93. Sexto Julio Frontino. Los acueductos de Roma
- 94. Plutarco, Vidas paralelas. La Acrópolis de Atenas
- 95. Pausanias, Descripción de Grecia: Atica. La Acrópolis de Atenas
- 96. Suetonio, Vidas de los doce Césares. La casa Dorada de Nerón y el incencio de Roma
- 97. Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana. Gadira y las columnas de Hércules
- IIIA. Descripciones escultóricas
- 98. Cicerón, Discursos: Segunda acción contra Verres. Robo de esculturas en Mesina
- 99. Plinio el Viejo, Historia Natural. El coloso de Rodas
- 100. Suetonio, Vida de los doce Césares: Domiciano. Descripción de la corona de Domiciano
- IIIB. Descripciones pictóricas
- 101. Virgilio, Eneida. Pinturas del templo de Juno
- IV. Retratos
- 102. Plinio el Viejo, Historia Natural. El retrato en Grecia
- 103. Plinio el Viejo, Historia Natural. El retrato en Roma
- 104. Plutarco, Vida Paralelas. Retrato de Alcibíades y Nemea
- 105. Pseudo Calístenes. Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia. Los retratos de Alejandro y Jerjes
- V. Descripciones poéticas
- 106. Teócrito, Idilios. Tirsis o la Canción
- 107. Teócrito, Idilios. Las Siracusanas
- 108. Calímaco, Epigramas
- 109. Antología Palatina. La vaca de Mirón
- 110. Horacio, Odas. Dedicación del templo de Apolo
- 111. Horacio, Odas. Queja ante el gran número de edificaciones que se levantan junto a Roma
- 112. Luciano de Samosata, Las imágenes
- 113. Filóstrato, Vida de Apolonio de Tiana. Descripción de la estatua de Milón de Olimpia
- 114. Calístrato, Descripciones. Sobre la estatua de Dionisos
- VI. Arquitectos, escultores y pintores
- 115. Vitruvio, De Architectura. Artistas citados por Vitruvio
- 116. Plinio el Viejo, Historia Natural. Principales escultores griegos
- 117. Plino el Viejo, Historia Natural. Principales pintores griegos
- VII. Disposiciones legales
- 118. César Augusto, De Aquaeducto venafrano
- 119. Plinio el Viejo, Historia Natual. Falta de disposiciones legales en torno al transporte de mármol
- 120. Sexto Julio Frontino, Los acueductos de Roma. Legislación en torno a los acueductos romanos
- 121. Plutarco, Vida Paralelas. Agrupación del pueblo ateniense por oficios
- 122. Plutarco, Vidas Paralelas. Agrupación del pueblo romano por oficios
- 123. Tácito, Annales. Normativas para la reconstrucción de Roma después del incendio del año 64
- VIII. Materiales
- 124. Vitruvio, De Architectura. De los adobes
- 125. Vitruvio, De Architectura. De la arena
- 126. Vitruvio, De Architectura. De la cal y de cuál es la mejor piedra de que se hace
- 127. Vitruvio, De Architectura. De la madera
- 128. Plinio el Viejo, Historia Natural. Los mármoles veteados y su utilización en arquitectura
- 129. Suetonio, Vida de los doce Césares: Domiciano. Fengita
- IX. Técnicas
- 130. Vitruvio, De Architectura. De la construcción de las murallas y las torres
- 131. Vitruvio, De Architectura. Diferenciación de los opus
- 132. Vitruvio, De Architectura. De los cimientos tanto en los lugares sólidos como en los que no lo son
- 133. Vitruvio, De Architectura. De las disposiciones y parte de los baños
- 134. Vitruvio, De Architectura. De los puertos y de las obras de albañilería bajo el agua
- 135. Vitruvio, De Architectura. De los modos de conducir el agua
- 136. Vitruvio, De Architectura. De las máquinas y sus diferencias con lo que se llama órganos
- 137. Vitruvio, De Architectura. De las máquinas de tracción
- 138. Vitruvio, De Architectura. De la ignominiosa invención de Ctesifronte para el transporte de cargas pesadas
- 139. Estrabón, La Geografía. Arenas utilizadas en la Obtención del vidrio
- (continúa)