Teoría del Arte de Vanguardia

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Poggioli, Renato
Otros autores o Colaboradores: Chacel, Rosa (tr.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Revista de Occident, 1964
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:254 p. ; 22 cm.
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • Prefacio
  • I. El concepto de vanguardia
  • 1. Prólogo
  • 2. Fortuna del término
  • 3. Las dos vanguardias
  • 4. Novedad del hecho y del concepto
  • II. El concepto de movimiento
  • 1. Escuela y movimiento
  • 2. Dialéctica de los movimientos
  • 3. Activismo
  • 4. Antagonismo
  • III. Romanticismo y vanguardia
  • 1. Popularidad e impopularidad
  • 2. Romanticismo y vanguardia
  • 3. Antipasatismo
  • 4. Anticipaciones
  • IV. Agonismo y futurismo
  • 1. Nihilismo
  • 2. Agonismo
  • 3. Futurismo
  • 4. Decadentismo
  • V. Moda, gusto y público
  • 1. Moda, vanguardia y "poncil"
  • 2. La "intelligentia" y la élite
  • 3. La élite intelectual
  • 4. Vanguardia y política
  • VI. El estado de alienación
  • 1. Arte y sociedad
  • 2. Alienación psicológica y social
  • 3. Alienación económica y cultural
  • 4. Alienación estilística y estética
  • VII. La vanguardia y la técnica
  • 1. Experimentalismo
  • 2. Científismo
  • 3. Humorismo
  • 4. Prueba nominalista
  • VIII. Crítica de la vanguardia
  • 1. Requisitos de comprensión
  • 2. El problema de la oscuridad
  • 3. Prejuicio y juicio
  • 4. Crítica de derechas y crítica de izquierdas
  • IX. Estética y poética
  • 1. Deshumanización
  • 2. Cerebraismo y voluntariedad
  • 3. Metafísica de la metáfora
  • 4. Mística de la pureza
  • X. Historia y teoría
  • 1. Paralelos históricos
  • 2. Modernidad y modernismo
  • 3. Superación de la vanguardia
  • 4. Epìlogo
  • Bibliografía
  • Índice de nombres y materias