Museo de Arqueología y Bellas Artes de Zamora : Zamora, España 1992 1996

Detalles Bibliográficos
Publicado en: El Croquis 2012(161).
Autor Corporativo: Mansilla + Tuñon Arquitectos
Formato: Artículo
Lengua:español
Datos de publicación:
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Situado bajo el desplome de la muralla que mira al Duero, el museo se presenta a la ciudad como un cofre que contiene sus joyas y su memoria. Su perfil cúbico y rotundo, encajado en medio de una manzana en pendiente, renuncia a la composición académica axial acomodándose a los edificios existentes. La cota de acceso se encuentra en un nivel intermedio que determina la organización del programa: por debajo se ubican los almacenes y aquellas actividades que se desarrollan con el museo cerrado mientras que en las plantas superiores se sitúan las salas de exposición, iluminadas cenitalmente y conectadas mediante un recorrido en espiral configurado por una rampa de doble tramo. El edificio se ha construído con muros y losas de hormigón blanco; la fachada de piedra arenisca presenta un despiece de pequeños sillares sujetos mediante anclajes de acero inoxidable
Descripción Física:p. 34-51 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, fotos