Stratégies et dynamique territoriale de l'industrie automobile en Argentine face au Mercosur : de l'attractivité à la crise l'exemplarité de Córdoba

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Basconcelo, José María
Formato: Tesis
Datos de publicación: 2004
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El nuevo orden internacional del automóvil está sujeto a dos fenómenos principales: la globalización y la reorganización a nivel regional (bloques), así como un proceso exhaustivo de reestructuración y modernización industrial. En la década de los 90, el MERCOSUR comenzó a jugar un rol crítico en las estrategias de ciertas firmas automovilísticas. Al adoptar una combinación de estrategias industriales basadas en la complementación y la especialización, impulsaron el comercio intraempresarial y bilateral entre Brasil y Argentina. Este estudio analiza las estrategias de localización de los fabricantes de automóviles transnacionales en cada nivel geográfico y los factores que hacen que los territorios sean competitivos, para comprender mejor la organización territorial de la industria, a nivel regional (MERCOSUR), nacional (Argentina) y local: centrarse en la provincia y la ciudad de Córdoba se consideró útil, ya que es la principal ubicación argentina de Renault, un importante jugador local.
Descripción Física:v.