Les hydrocarbures en Argentine : réseaux, territoires, intégration

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Carrizo, Silvina Cecilia
Formato: Tesis
Datos de publicación: 2003
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Las redes argentinas de hidrocarburos han vivido una gran reestructuración, después de la reforma del Estado en los años 90. La desregulación de las actividades y la privatización de YPF y Gas del Estado obligaron a la reconcentración del sector, desde entonces dominado por empresas extranjeras, liderado por Repsol YPF. La federalización de los hidrocarburos contribuyó al debilitamiento y la pérdida de riqueza del Estado sin recapitalización. Estos cambios dieron como resultado un aumento de la producción de hidrocarburos que permite lograr el autoabastecimiento. Sin embargo, la expansión de las redes internas no ha sido lo suficientemente grande como para garantizar la cobertura de nuevos requisitos. Además, se han construido varias infraestructuras para unirse a los mercados externos. Las redes nacionales están conectadas a las de países vecinos cercanos. Esta integración es una oportunidad para que los países del "Cono Sur" mejoren sus potencialidades. En el país, los territorios de hidrocarburos sufren los efectos de reestructuración (desempleo, pérdida de identidad territorial, etc.). Con muchas dificultades y posibilidades muy diferentes, esos territorios, como Comodoro Rivadavia, Ensenada y Bahía Blanca, buscan su reinvención.
Descripción Física:439 h. : il. ; 30 cm.