Resumen: | El edificio se concibe como una herramienta técnica hecha de encargo para optimizar los procesos de producción. Las instalaciones técnicas, especialmente los conductos de ventilación, debían ser accesibles tanto desde el Interior como desde el exterior a través de la piel del edificio. Las aperturas necesarias para la accesibilidad se distribuyeron por todo el edificio sin atender a un principio compositivo reconocible. Lo mismo sucede con las ventanas. El revestimiento de fachada, las ventanas y los accesos se engranan en una única superficie uniforme en donde sólo se diferencian por la distinta reflexión de los propios materiales: estuco pintado en color metálico para la fachada, vidrio esmaltado en algunos lugares para las ventanas, y chapa de aluminio para las puertas de entrada.
|