Construcción industrializada
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Madrid :
H. Blume,
1977
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 134 p. : il. byn. ; 29 cm. |
ISBN: | 847214108X |
Tabla de Contenidos:
- Índice
- Prólogo (p. 5)
- 1.Reflexiones sobre la industrialización
- 1.1.Introducción a la industrialización (p. 9)
- 1.2.Influencia de técnica y materiales sobre la
- arquitectura (p. 9)
- 1.3.La complejidad de la construcción (p. 11)
- 1.4.Características de la industrialización (p. 12)
- 1.5.Factores que influyen en la industrialización
- (p. 13)
- 1.6.La “construcción mediante sistemas”. Sistemas
- abiertos y cerrados (p. 14)
- 1.7.Desarrollo y valoración de sistemas (p. 16)
- 1.8.Determinación de Ia posición del arquitecto
- (p. 17)
- 2.Condicionamientos del proyecto en la construcción
- industrializada
- 2.1.Geometría del proyecto (p. 19)
- 2.1.1.Coordinación dimensional. Módulo (p. 19)
- 2.1.2.Retícula (p. 19)
- 2.2.Proyecto con dimensiones coordinadas (p. 20)
- 2.3.Tolerancias y juegos (p. 25)
- 2.4.Tipificación (p. 27)
- 2.5.Flexibilidad (p. 28)
- 3.Construcción a base de elementos
- 3.1.Descomposición de la planta en elementos (p. 31)
- 3.2.Unión entre elementos constructivos (p. 32)
- 3.3.Problemas geométricos en la construcción por
- montaje (p. 34)
- 3.3.1.Limitaciones de las construcciones por montaje
- (p. 34)
- 3.3.2.Esquinas positivas y negativas (fig. 29) (p. 36)
- 3.3.3.Distribuciones en plantas simétricas (fig. 30)
- (p. 36)
- 4.La realización de la obra bruta en la construcción
- industrializada
- 4.1.Construcciones portantes de edificios de una
- planta (p. 39)
- 4.1.1.El sistema estático (p. 39)
- 4.1.2.La forma de las vigas (p. 39)
- 4.1.3.Sistemas de luz cenital (p. 41)
- 4.1.4.Construcción de cubiertas en acero (p. 41)
- 4.1.5.Elementos de hormigón armado para cubiertas
- (p. 44)
- 4.2.Sistemas portantes de edificios de varias plantas
- (p. 47)
- 4.2.1.Construcciones de esqueleto con elementos
- prefabricados (p. 48)
- 4.2.2.La construcción de la obra bruta en acero puede
- realizarse según los siguientes tipos básicos (p. 48)
- 4.2.3.Relación mutua entre las construcciones de
- esqueleto y la distribución en planta (p. 48)
- 4.2.4.Realización de forjados en acero (p. 51)
- 4.3.Construcciones de varios pisos con vigas
- laminares: sistemas a base de grandes paneles (p. 52)
- 4.4.La construcción por células espaciales (p. 54)
- 4.5.Edificios de gran altura (p. 56)
- 5.El diseño de los distintos elementos y del conjunto
- 5.1 Los elementos de la construcción en esqueleto
- (p.57)
- 5.1.1.Los pilares (p. 57)
- 5.1.2.Vigas para puentes-grúa (p. 58)
- 5.1.3.Vigas (p. 58)
- 5.1.4.Elementos pórtico (p. 59)
- 5.1.5.Elementos fungiformes (p. 60)
- 5.1.6.El montaje en las construcciones de esqueleto
- (p. 60)
- 5.1.7.Zonas en voladizo y montaje de los elementos del
- edificio (p. 61)
- 5.2.Los elementos de la construcción por grandes
- paneles y su conjunción (p. 63)
- 5.2.1.Forjados (p. 64)
- 5.2.2.Muros interiores (p. 67)
- 5.2.3.Elementos especiales (p. 67)
- 5.2.4.Uniones (p. 68)
- 5.3.Las células espaciales (p. 70)
- 5.4.Muros de fachada (p. 71)
- 5.4.1.Termotecnica de las fachadas (p. 72)
- 5.4.2.Fachada metálica (p. 74)
- 5.4.3.Fachada de madera (p. 75)
- 5.4.4.Fachadas de plástico (p. 75)
- 5.4.5.Fachadas con elementos de hormigón (p. 76)
- 6.Industrialización de acabados e instalaciones
- 6.1.Puertas y ventanas (p. 101)
- 6.2.Recubrimientos y revestimientos del forjado
- (p. 102)
- 6.3.Tabiques móviles (p. 104)
- 6.4.Falsos techos (p. 105)
- 6.5.Las instalaciones en la industrialización (p. 105)
- 6.5.1.La instalación eléctrica (p. 106)
- 6.5.2.La calefacción (p. 107)
- 6.5.3.Instalación de fontanería (p. 108)
- 6.5.4.Instalaciones de aire acondicionado y sus
- conductos (p. 109)
- 6.5.5.Cajas de ascensor (p. 112)
- 7.Aspectos urbanísticos de la industrialización
- 7.1.Asentamientos de viviendas con edificios
- industrializados (p. 120)
- 7.2.Edificios universitarios (p. 127)