Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Informes de las Comisiones Exp...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Informes de las Comisiones Exploradoras mayo a agosto de 1933

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Comisión Central de Investigaciones sobre la langosta
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires Ministerio de Agricultura de la Nación. Comisión Central de Investigaciones sobre la langosta 1934
Temas:
Entomología
Langostas
Argentina
Zoología
Descripción Física:204 p. : map.
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FCNyM

Ejemplares similares

  • Locusts and Grasshoppers A handbook for their study and control
    por: Uvarov, Boris Petrovitch
    Datos de publicación: (1928)
  • Grasshoppers and Locusts a Handbook of General Acridology
    por: Uvarov, Boris Petrovitch
    Datos de publicación: (1966)
  • Revelación de la edad y de la cuantía de estadios ninfales ocultas en la antena de ninfas y adultos pertenecientes a numerosas especies de Acridios Insecta, Orthoptera, Acridoidea, Acrididae, Romaleidae
    por: Santoro, Francisco Héctor
    Datos de publicación: (2013)
  • Camarôes e Lagostas da Costa Continental Portuguesa
    por: Calado, Ricardo
    Datos de publicación: (2002)
  • La langosta [Acridium peregrinum nostras] Tratado teórico práctico ilustrado adaptado al conocimiento particular de este insecto en la República Argentina indicando los medios más eficaces para su destrucción
    por: Cousandier, Pedro de
    Datos de publicación: (1893)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes