Resultados de búsqueda - mejoramiento de la especies
-
1
-
2
-
3
-
4
Las leguminosas argentinas silvestres y cultivadas Descripción sistemática de la familia, los géneros y las principales especies, de su distribución y utilidad en el país y en las...
Buenos Aires Acme 1952Tabla de Contenidos: “…Utilidad de las leguminosas PARTE ESPECIAL Cap VIII. Diagnosis y clasificación de la familia Cap IX. …”
Libro -
5
Dasonomía con orientación en forestación : Curso de perfeccionamiento profesional /
Santa Fe : Ministerio de Agricultura y Ganadería, 1978.Tabla de Contenidos: Consultar en el Cátalogo
Libro -
6
-
7
Avances de investigación sobre gestión del riesgo en el ámbito de las bibliotecas universitarias de la Universidad Nacional de La Plata
Publicado en Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP (7 : 2018 : Ensenada) - Investigación, docencia y extensión a 100 años de la Reforma UniversitariaConsultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
8
-
9
-
10
-
11
Educación física, eugenesia y construcción de la otredad. La Reforma Educativa de la provincia de Buenos Aires (1936-1940)
Publicado en Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada) - [Actas]Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
12
-
13
-
14
El bien común genético forestal de la República Argentina /
Buenos Aires : Teseo, 2024.Tabla de Contenidos: “…El estado de la diversidad de especies arbóreas y otras especies de los ecosistemas boscosos -- 5. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
15
El bien común genético forestal de la República Argentina
Buenos Aires Editorial Teseo 2024Tabla de Contenidos: “…El estado de la diversidad dentro de las especies arbóreas / Leonardo Gallo y Aníbal Verga Conservación in situ del bien común genético forestal / Maximiliano Ceballos, Leonardo Collado, Aníbal Verga y Leonardo Gallo Conservación ex situ del bien común genético forestal / Rocío Carreras, María Julia Moretti, Ingrid Teich y Leonardo Gallo La utilización del bien común genético forestal / María Julia Moretti y Leonardo Gallo Los programas de mejoramiento genético forestal / Rocío Carreras, Luis Fornés, Aníbal Verga y Leonardo Gallo La gestión del bien común genético forestal / Santiago García Álvarez, Mariela Chervin, Diego López Lauenstein y Leonardo Gallo Marco institucional para la conservación, la utilización y el desarrollo del bien común genético forestal / Leonardo Collado, Micaela Bonafini, Mariela Chervin y Leonardo Gallo Cooperación internacional y regional en materia de recursos genéticos forestales / Leonardo Collado, Natalia Acosta y Leonardo Gallo Conclusiones y recomendaciones para la conservación, manejo y uso sostenible del bien común genético forestal / Leonardo Gallo, Micaela Bonafina, Rocío Carreras, Maximiliano Ceballos, Mariela Chervin, Leonardo Collado, Aníbal Cuchietti, Luis Fornes, Santiago García Álvarez, María Julia Moretti y Aníbal Verga…”
Libro -
16
La educación agropecuaria en la Argentina : Génesis y estructura
Buenos Aires : CICCUS, 2008Tabla de Contenidos: “…¿qué se perdió? -- La demanda del mercado agropecuario en el momento de la transferencia -- Dirección Nacional de Enseñanza Agropecuaria Subsidio Competitivo: Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria Nuevo Plan de Estudios -- Cuarto período: 1990 hasta la actualidad (invierno de las escuelas agropecuarias)143 -- La transferencia de los servicios nacionales La Ley Federal de Educación: las escuelas silenciadas Escuelas resilientes -- Capítulo 3 -- CONSTRUCCIONES DE SENTIDO151 -- Escuelas agropecuarias en la Argentina 151 -- Ex escuelas públicas nacionales transferidas a las jurisdicciones -- provinciales -- Escuelas provinciales -- Escuelas dependientes de universidades -- Escuelas privadas -- Escuelas de alternancia -- Reflexiones sobre los distintos agrupamientos de escuelas a través de casos -- Capítulo 4 -- UN ÁRBOL CON UNA RAMA VERDE175 -- La educación agropecuaria175 -- Panorama general -- Aspectos contextúales de la enseñanza agropecuaria: ruralidad y pobreza -- Estructura de la educación agropecuaria194 -- Marco normativo -- Características generales del subsistema de educación agropecuaria Las escuelas agropecuarias como instituciones educativas La oferta del subsistema de educación agropecuaria media -- Actores institucionales216 -- Alumnos -- Asociaciones cooperadoras, comisiones de padres Docentes -- Directores Supervisores Empleados de apoyo Otros actores -- Un caso especial: escuelas bonaerenses en la Pampa Húmeda231 -- La Pampa Húmeda como región -- Indicios de desterritorialización de la Pampa Ondulada -- Integración con el territorio -- Heterogeneidad e identidad -- Las escuelas en la cinta Moebius -- Conclusiones 241 -- Anexo 247 -- Glosario 251 -- Bibliografía 255 -- Los autores 265…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
17
La educación agropecuaria en la Argentina : Génesis y estructura
Buenos Aires : CICCUS, 2008Tabla de Contenidos: “…¿qué se perdió? -- La demanda del mercado agropecuario en el momento de la transferencia -- Dirección Nacional de Enseñanza Agropecuaria Subsidio Competitivo: Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria Nuevo Plan de Estudios -- Cuarto período: 1990 hasta la actualidad (invierno de las escuelas agropecuarias)143 -- La transferencia de los servicios nacionales La Ley Federal de Educación: las escuelas silenciadas Escuelas resilientes -- Capítulo 3 -- CONSTRUCCIONES DE SENTIDO151 -- Escuelas agropecuarias en la Argentina 151 -- Ex escuelas públicas nacionales transferidas a las jurisdicciones -- provinciales -- Escuelas provinciales -- Escuelas dependientes de universidades -- Escuelas privadas -- Escuelas de alternancia -- Reflexiones sobre los distintos agrupamientos de escuelas a través de casos -- Capítulo 4 -- UN ÁRBOL CON UNA RAMA VERDE175 -- La educación agropecuaria175 -- Panorama general -- Aspectos contextúales de la enseñanza agropecuaria: ruralidad y pobreza -- Estructura de la educación agropecuaria194 -- Marco normativo -- Características generales del subsistema de educación agropecuaria Las escuelas agropecuarias como instituciones educativas La oferta del subsistema de educación agropecuaria media -- Actores institucionales216 -- Alumnos -- Asociaciones cooperadoras, comisiones de padres Docentes -- Directores Supervisores Empleados de apoyo Otros actores -- Un caso especial: escuelas bonaerenses en la Pampa Húmeda231 -- La Pampa Húmeda como región -- Indicios de desterritorialización de la Pampa Ondulada -- Integración con el territorio -- Heterogeneidad e identidad -- Las escuelas en la cinta Moebius -- Conclusiones 241 -- Anexo 247 -- Glosario 251 -- Bibliografía 255 -- Los autores 265…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
18
Intervenciones con la literatura en espacios socioeducativos : abordajes de lo paradojal
Publicado en Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (3 : 2018 : Ensenada) - [Actas]Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
19
-
20
Crecimiento económico y condiciones habitacionales en la provincia de Mendoza en la primera mitad del siglo XX
Publicado en Jornadas Nacionales de Historia Social (1 : 2007 : La Falda) - [Actas]Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento