Resultados de búsqueda - LEYES Y REGLAMENTOS
-
141
ABC de las cooperativas
Lima : Peisa , [19--]Tabla de Contenidos: “…Legislación Cooperativa peruana -- Bibliografía -- Ley General de cooperativas -- Reglamento de cooperativas…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
142
Congreso Nacional de Cooperativas de Trabajo (1º : 1963 : Córdoba)
Buenos Aires : ACTRA , 1963Tabla de Contenidos: “…Intercambio de estatutos y reglamentos cooperativos -- 57. Sobre modificaciones impositivas y al impuesto a las ventas -- 58. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
143
Comentario del código de comercio argentino
Buenos Aires : Félix Lajouane, 1905.Consultar en el Cátalogo
Libro -
144
Protección internacional de refugiados en el sur de Sudamérica
Remedios De Escalada : UNLa, 2012Tabla de Contenidos: “…La protección internacional de Refugiados en Perú: Ley 27.891 y su reglamento. Patricio Rubio Correa -- 18. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
145
Protección internacional de refugiados en el sur de Sudamérica
Remedios De Escalada : UNLa, 2012Tabla de Contenidos: “…La protección internacional de Refugiados en Perú: Ley 27.891 y su reglamento. Patricio Rubio Correa -- 18. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
146
Normas internacionales de auditoría
México, D. F. : Instituto Mexicano de Contadores Públicos , 1997Tabla de Contenidos: “…Codificación de Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) y Declaraciones Internacionales de Auditoría -- Contenido de esta Sección- Temas -- Número de Tema y Título del Documento -- 100-199 Asuntos introductorios -- 100 Prefacio a NIAs RSs -- 110 Glosario de términos -- 120 Marcos de referencia de NIAs -- -- 200-299 Responsabilidades -- 200 Objetivo y principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros -- 210 Términos de los trabajos de auditoría -- 220 Control de calidad para el trabajo de auditoría -- 230 Documentación -- 240 Fraude y error -- 250 Consideración de leyes y reglamentos en una auditoría de estados financieros -- -- 300-399 Planeación -- 300 Planeación -- 310 Conocimiento del negocio -- 320 La importancia relativa de la auditoría -- 400-499 Control interno -- 400 Evaluación de riesgos y control interno -- 401 Auditoría en un ambiente de sistemas de información por computadora -- 402 Consideraciones de auditoría relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios -- -- 500-599 Evidencia de auditoría -- 500 Evidencia de auditoría -- 501 Evidencia de auditoría - consideraciones adicionales para partidas específicas -- 510 Trabajos iniciales - balances de apertura -- 520 Procedimientos analíticos -- 530 Muestreo de auditoría -- 540 Auditoría de estimaciones contables -- 550 Partes relacionadas -- 560 Hechos posteriores -- 570 Negocio en marcha -- 580 Representaciones de la administración -- -- 600-699 Uso del trabajo de otros -- 600 Uso del trabajo de otro auditor -- 610 Consideración del trabajo de auditoría interna -- 620 Uso del trabajo de un experto -- -- 700-799 Conclusiones y dictamen de auditoría -- 700 El dictamen del auditor sobre los estados financieros -- 710 Comparativos -- 720 Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados -- -- 800-899 Áreas especializadas -- 800 El Dictámen del auditor sobre trabajos de auditoría con propósito especial -- 810 El examen de información financiera prospectiva -- -- 900-999 Servicios Relacionados (SRs) -- 910 Trabajos de revisión de estados financieros -- 920 Trabajos para realizar procedimientos convenidos respecto de información financiera -- 930 Trabajos para compilar información financiera -- -- 1000-1100 Declaraciones Internacionales de Auditoría -- 1000 Procedimientos de confirmación inter-bancos. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
147
Modelo de prevención para el tratamiento de datos personales
2021Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO I: Introducción y Motivación -- 1.1 Introducción -- 1.2 Objetivo general y específico -- 1.3 Fuentes de análisis de información y análisis -- 1.4 Participación en congresos y ámbitos de discusión -- 1.5 Publicaciones vinculadas a esta tesina -- 1.6 Organización de la Tesina -- CAPÍTULO II – Las Organizaciones basadas en los Sistemas de información -- 2.1 Introducción -- 2.2 El dato -- 2.3 La información -- 2.4 El conocimiento -- 2.5 Sabiduría -- 2.6 Estado de los datos -- 2.7 Sistemas de información como parte de la infraestructura de la Organización -- 2.7.1 Niveles organizacionales -- 2.7.2 Información como valor -- CAPÍTULO III - Datos Personales y su protección -- 3.1 Introducción -- 3.2 Derechos ARCO -- 3.3 Derechos ARCO en Argentina -- 3.4 Los datos personales -- 3.4.1 Datos Sensibles -- 3.4.2 El consentimiento en los datos -- 3.4.2.1 Consentimiento en Menores y personas con discapacidad -- 3.4.3 Roles y Responsabilidades de los datos personales -- 3.4.3.1 Controladores de los datos -- 3.4.3.2 Procesadores de los datos -- 3.4.3.3 Responsable de la Protección de los datos -- 3.4.3.4 Autoridad de Control -- 3.4.4 Transferencia y Cesión -- 3.4.4.1 Transferencia -- 3.4.4.2 Cesión -- 3.4.5 Seguridad de la información al tratar datos personales sensibles -- 3.4.6 Riesgos en los datos personales -- 3.4.7 Política de privacidad -- 3.4.7.1 Pautas para la elaboración de una política de privacidad en una página web -- 3.4.7.2 Interacción con menores -- 3.4.7.3 Otros párrafos aclaratorios -- 3.4.7.4 Cookies -- 3.4.7.5 Políticas de privacidad o Términos y Condiciones -- 3.4.8 El derecho a la privacidad y la importancia de la protección de datos personales -- CAPÍTULO IV - Regulaciones Sobre Datos Personales -- 4.1 Introducción -- 4.2 Legislación en Argentina -- 4.2.1 Ley de protección de la información personal en Argentina -- 4.2.2 Derechos que la ley reconoce sobre los datos personales -- 4.3 Reglamento general de protección de datos -- 4.3.1 Aplicación del GDPR -- 4.3.2 Principios de protección de datos -- 4.3.3 Derechos que establece el GDPR -- 4.3.4 Delegado de Protección de Datos -- 4.4 X 1058 Tecnología de la información – Código de prácticas relativo a la protección de la información de identificación personal -- 4.4.1 Contexto -- 4.4.2 Anexo normativo -- 4.5 ISO/IEC 29100:2011 Marco de trabajo de privacidad para la protección de información de identificación personal -- 4.5.1 Contexto histórico de las iniciativas de protección de la privacidad -- 4.5.2 El marco de trabajo de protección -- 4.6 ISO/ IEC 27701:2019 - Seguridad de Datos Personales -- 4.6.1 ISO/ IEC 27701:2019 y la organización -- 4.6.2 La importancia de la gestión de la información de privacidad -- 4.7 Evaluación de Impacto en la Protección de datos -- 4.7.1 ISO/IEC 29134: 2017 - Tecnología de la información - Técnicas de seguridad - Directrices para la evaluación del impacto de la privacidad -- 4.7.1.1 Objetivos de los informes de PIA -- 4.7.1.2 Proceso de realización de un PIA -- CAPÍTULO V – Guía de buenas prácticas -- 5.1 Introducción -- 5.5.1 Preparación de la Guía -- 5.5.2 A quién va dirigida la guía -- 5.2 Etapas -- 5.2 Etapa 1 -- 5.2.1 Privacidad desde el Diseño y Seguridad por defecto -- 5.2.2 Políticas Generales -- 5.2.3 Clasificación -- 5.2.4 Roles -- 5.3 Etapa 2 -- 5.3.1 Consentimiento -- 5.3.2 Recopilación y Tratamiento -- 5.3.3 Transferencia y cesión de datos -- 5.4 Etapa 3 -- 5.4.1 Evaluación de Impacto -- 5.5 Guía de verificación para el aseguramiento de la protección de datos -- Capítulo VI Conclusiones -- Capítulo VII Trabajo Futuro…”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Tesis -
148
Modelo de prevención para el tratamiento de datos personales
2021Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO I: Introducción y Motivación -- 1.1 Introducción -- 1.2 Objetivo general y específico -- 1.3 Fuentes de análisis de información y análisis -- 1.4 Participación en congresos y ámbitos de discusión -- 1.5 Publicaciones vinculadas a esta tesina -- 1.6 Organización de la Tesina -- CAPÍTULO II – Las Organizaciones basadas en los Sistemas de información -- 2.1 Introducción -- 2.2 El dato -- 2.3 La información -- 2.4 El conocimiento -- 2.5 Sabiduría -- 2.6 Estado de los datos -- 2.7 Sistemas de información como parte de la infraestructura de la Organización -- 2.7.1 Niveles organizacionales -- 2.7.2 Información como valor -- CAPÍTULO III - Datos Personales y su protección -- 3.1 Introducción -- 3.2 Derechos ARCO -- 3.3 Derechos ARCO en Argentina -- 3.4 Los datos personales -- 3.4.1 Datos Sensibles -- 3.4.2 El consentimiento en los datos -- 3.4.2.1 Consentimiento en Menores y personas con discapacidad -- 3.4.3 Roles y Responsabilidades de los datos personales -- 3.4.3.1 Controladores de los datos -- 3.4.3.2 Procesadores de los datos -- 3.4.3.3 Responsable de la Protección de los datos -- 3.4.3.4 Autoridad de Control -- 3.4.4 Transferencia y Cesión -- 3.4.4.1 Transferencia -- 3.4.4.2 Cesión -- 3.4.5 Seguridad de la información al tratar datos personales sensibles -- 3.4.6 Riesgos en los datos personales -- 3.4.7 Política de privacidad -- 3.4.7.1 Pautas para la elaboración de una política de privacidad en una página web -- 3.4.7.2 Interacción con menores -- 3.4.7.3 Otros párrafos aclaratorios -- 3.4.7.4 Cookies -- 3.4.7.5 Políticas de privacidad o Términos y Condiciones -- 3.4.8 El derecho a la privacidad y la importancia de la protección de datos personales -- CAPÍTULO IV - Regulaciones Sobre Datos Personales -- 4.1 Introducción -- 4.2 Legislación en Argentina -- 4.2.1 Ley de protección de la información personal en Argentina -- 4.2.2 Derechos que la ley reconoce sobre los datos personales -- 4.3 Reglamento general de protección de datos -- 4.3.1 Aplicación del GDPR -- 4.3.2 Principios de protección de datos -- 4.3.3 Derechos que establece el GDPR -- 4.3.4 Delegado de Protección de Datos -- 4.4 X 1058 Tecnología de la información – Código de prácticas relativo a la protección de la información de identificación personal -- 4.4.1 Contexto -- 4.4.2 Anexo normativo -- 4.5 ISO/IEC 29100:2011 Marco de trabajo de privacidad para la protección de información de identificación personal -- 4.5.1 Contexto histórico de las iniciativas de protección de la privacidad -- 4.5.2 El marco de trabajo de protección -- 4.6 ISO/ IEC 27701:2019 - Seguridad de Datos Personales -- 4.6.1 ISO/ IEC 27701:2019 y la organización -- 4.6.2 La importancia de la gestión de la información de privacidad -- 4.7 Evaluación de Impacto en la Protección de datos -- 4.7.1 ISO/IEC 29134: 2017 - Tecnología de la información - Técnicas de seguridad - Directrices para la evaluación del impacto de la privacidad -- 4.7.1.1 Objetivos de los informes de PIA -- 4.7.1.2 Proceso de realización de un PIA -- CAPÍTULO V – Guía de buenas prácticas -- 5.1 Introducción -- 5.5.1 Preparación de la Guía -- 5.5.2 A quién va dirigida la guía -- 5.2 Etapas -- 5.2 Etapa 1 -- 5.2.1 Privacidad desde el Diseño y Seguridad por defecto -- 5.2.2 Políticas Generales -- 5.2.3 Clasificación -- 5.2.4 Roles -- 5.3 Etapa 2 -- 5.3.1 Consentimiento -- 5.3.2 Recopilación y Tratamiento -- 5.3.3 Transferencia y cesión de datos -- 5.4 Etapa 3 -- 5.4.1 Evaluación de Impacto -- 5.5 Guía de verificación para el aseguramiento de la protección de datos -- Capítulo VI Conclusiones -- Capítulo VII Trabajo Futuro…”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Tesis -
149
El control de la lectura : Las reglamentaciones sobre los libros de lectura en la Argentina (1941)
Publicado en Jornadas Argentinas de Historia de la Educación (14 : 2006 : La Plata) - Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictosConsultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
150
Tomo 5. 1976-1978 La caída
Buenos Aires : Booket, 2006Tabla de Contenidos: “…Uno -- Marzo de 1976 -- El golpe -- Situación internacional -- El general Videla -- Dos -- Marzo/abril de 1976 -- De Santis: Comité Central del PRT; una fuga -- Reglamento de prensa -- González: dar clases -- El Kadri: no exiliarse -- De Santis: reorganización -- Martínez de Hoz -- Gaggero: muerte de su hermana -- Venencio: una acción -- Sigal: una promoción -- Gente -- Moralidad, idoneidad, eficiencia -- Depino: zafar -- Monseñor Tortolo -- El Kadri: expulsión de España -- Un ejemplo montonero -- Tres -- Mayo/julio de 1976 -- Venencio: la partida -- Gente: otra visión de la historia -- Vitali: la pastilla -- Gaggero: derechos humanos -- Borges y Sábato con Videla -- De Santis: resistir -- Depino: idas y caídas -- Muerte de Zenteno Anaya -- Daleo: el correo -- El Kadri: París -- Muerte del general Cardozo -- Depino: discusiones con la conducción -- De Santis: ERP y Montoneros -- Cuatro -- Julio de 1976 -- Vitali: muerte de Julián -- Sanz: zafar -- La enseñanza -- Karakachoff: represiones -- Daleo: un compañero -- El rock bueno -- Depino: dónde está la conducción -- Muerte de Santucho -- Cinco -- Julio/agosto de 1976 -- Vitali: la despedida -- Muerte de sacerdotes -- González: la caída -- Gaggero: zafar -- Grondona: "El sistema no se aplica, se defiende" -- Depino: muerte de Carlos Goldenberg -- Elizalde: cárcel de Rawson -- La agencia Ancla -- De Santis: a Rosario -- Depino: muerte de Sergio Berlín -- El asesino de Bonavena -- Vitali: la partida -- Gaggero: en Alpargatas -- Karakachoff: los dos radicalismos -- Muerte del obispo Angelelli -- González: en la leonera del Departamento -- Seis -- Septiembre/octubre de 1976 -- Venencio: el exilio interior -- Muerte de Mao -- Karakachoff:secuestro y muerte -- De Santis: la retirada del ERP -- Huelgas automotrices -- Sigal: allanado -- El Kadri: más muertes -- Monzón y una visita patriótica -- Costa: Muerte de Vicki Walsh -- Neustadt: "Videla no es Pinochet" -- Daleo: una operación -- Casullo: el exilio mexicano -- Buenos Aires, vida cotidiana y represión -- Daleo: el día de las citas nacionales -- Siete -- Octubre/diciembre de 1976 -- Depino: guardada -- Movimientos obreros -- Vitali: el exilio paulista -- Venencio: en Mendoza -- La Junta y la prensa -- Daleo: el informe de Walsh -- El Kadri: los derechos humanos -- Amnesty en Argentina -- Depino: la partida -- Ocho -- Diciembre de 1976 -- Depino: de Montevideo a París -- Carter for president -- González: el consejo de guerra -- Casullo: con Régis Debray -- La economía -- Daleo: nochebuena -- Sanz: de casa en casa -- La Perla -- Daleo: más caídas -- Nueve -- Enero/febrero de 1977 -- Elizalde: el pabellón de la muerte -- Walsh critica a la conducción mentonera -- Urien: amenazas -- De Santis: enviado al exterior -- Gaggero: a Brasil -- Una ejecución americana -- Elizalde: muerte de su madre, novia y hermanos -- Urien: ley de fugas -- No llores por mí, Argentina -- Elizalde: las garantías -- Diez -- Febrero/abril de 1977 -- De Santis: Buenos Aires-Río-Roma -- Sanz: con su hija -- Crisis brasileña -- Casullo: hija y novela -- De Santis: se salvó Videla -- Normas televisivas -- Daleo: vacaciones y caídas -- Sigal: las soluciones de Videla -- La Carta abierta de Rodolfo Walsh -- Daleo: al sur -- García Márquez con Firmenich -- Once -- Abril/junio de 1977 -- González: a Salta -- La economía -- De Santis: escuela de cuadros -- Urien: prisión del padre -- Detención de Timerman -- De Santis: Comité Central del PRT en Roma -- Videla con la prensa francesa -- González: buscar al desaparecido -- Urien: Sierra Chica -- Doce -- Junio/septiembre de 1977 -- Vitafi: el exilio mexicano -- Neustadt: "No rifar el país en una urna" -- Gaggero: tratamiento en Cuba -- La política de Carter -- Depino: en París -- Daleo: caídas y salvadas -- Todrnan en Buenos Aires -- De Santis: a Brasil -- El Kadri: la recuperación -- Pájaro de fuego -- Daleo: un paréntesis -- Trece -- Septiembre/octubre de 1977 -- Sanz: a Brasil -- Boca campeón de América -- Daleo: la caída -- 18 de octubre -- Daleo: las sorpresas de la ESMA -- Videla: "El terrorista no sólo mata con un armar" -- Daleo: staff y ministaff -- Catorce -- Noviembre/diciembre de 1977 -- Sanz: Consejo Superior Montonero en España -- Gaggero: Cuba y los comunistas -- Radicales y el Proceso -- Sigal: a Moscú -- Daleo: tecleando -- Música y televisión -- Daleo: las monjas francesas -- Una solicitada -- González: el exilio paulista -- Daleo: navidad en la ESMA -- Muerte de Chaplin -- Daleo: un amor -- Quince -- Enero/marzo de 1978 -- De Santis: mujer e hijo -- Erradicación de villas -- Daleo: muerte de Norma Arrostito -- Tullo Valenzuela -- Daleo: más muertes -- Carrascosa y la selección -- El Kadri: el boicot al Mundial -- Elizalde: los prisioneros del juez Marquardt -- El cine -- Costa, Urien: Sierra Chica -- Gaggero: denunciar en México -- Dieciséis -- Marzo/mayo de 1978 -- Daleo: una fuga en la ESMA -- Elizalde: más ley de Marquardt -- Sanz: en el Vatican -- Muerte de Aldo Moro -- De Santis: internas del PRT -- González: vuelta a las aulas -- Grondona: la continuidad -- Daleo: visita familiar -- Gente vigila -- Casullo: un televisor color -- Los chetos -- El Kadri, Depino: agitar en París -- Diecisiete -- Mayo/junio de 1978 -- El Mundial de Fútbol -- Epílogos -- Índice onomástico -- Bibliografía…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
151
Tomo 5. 1976-1978 La caída
Buenos Aires : Booket, 2006Tabla de Contenidos: “…Uno -- Marzo de 1976 -- El golpe -- Situación internacional -- El general Videla -- Dos -- Marzo/abril de 1976 -- De Santis: Comité Central del PRT; una fuga -- Reglamento de prensa -- González: dar clases -- El Kadri: no exiliarse -- De Santis: reorganización -- Martínez de Hoz -- Gaggero: muerte de su hermana -- Venencio: una acción -- Sigal: una promoción -- Gente -- Moralidad, idoneidad, eficiencia -- Depino: zafar -- Monseñor Tortolo -- El Kadri: expulsión de España -- Un ejemplo montonero -- Tres -- Mayo/julio de 1976 -- Venencio: la partida -- Gente: otra visión de la historia -- Vitali: la pastilla -- Gaggero: derechos humanos -- Borges y Sábato con Videla -- De Santis: resistir -- Depino: idas y caídas -- Muerte de Zenteno Anaya -- Daleo: el correo -- El Kadri: París -- Muerte del general Cardozo -- Depino: discusiones con la conducción -- De Santis: ERP y Montoneros -- Cuatro -- Julio de 1976 -- Vitali: muerte de Julián -- Sanz: zafar -- La enseñanza -- Karakachoff: represiones -- Daleo: un compañero -- El rock bueno -- Depino: dónde está la conducción -- Muerte de Santucho -- Cinco -- Julio/agosto de 1976 -- Vitali: la despedida -- Muerte de sacerdotes -- González: la caída -- Gaggero: zafar -- Grondona: "El sistema no se aplica, se defiende" -- Depino: muerte de Carlos Goldenberg -- Elizalde: cárcel de Rawson -- La agencia Ancla -- De Santis: a Rosario -- Depino: muerte de Sergio Berlín -- El asesino de Bonavena -- Vitali: la partida -- Gaggero: en Alpargatas -- Karakachoff: los dos radicalismos -- Muerte del obispo Angelelli -- González: en la leonera del Departamento -- Seis -- Septiembre/octubre de 1976 -- Venencio: el exilio interior -- Muerte de Mao -- Karakachoff:secuestro y muerte -- De Santis: la retirada del ERP -- Huelgas automotrices -- Sigal: allanado -- El Kadri: más muertes -- Monzón y una visita patriótica -- Costa: Muerte de Vicki Walsh -- Neustadt: "Videla no es Pinochet" -- Daleo: una operación -- Casullo: el exilio mexicano -- Buenos Aires, vida cotidiana y represión -- Daleo: el día de las citas nacionales -- Siete -- Octubre/diciembre de 1976 -- Depino: guardada -- Movimientos obreros -- Vitali: el exilio paulista -- Venencio: en Mendoza -- La Junta y la prensa -- Daleo: el informe de Walsh -- El Kadri: los derechos humanos -- Amnesty en Argentina -- Depino: la partida -- Ocho -- Diciembre de 1976 -- Depino: de Montevideo a París -- Carter for president -- González: el consejo de guerra -- Casullo: con Régis Debray -- La economía -- Daleo: nochebuena -- Sanz: de casa en casa -- La Perla -- Daleo: más caídas -- Nueve -- Enero/febrero de 1977 -- Elizalde: el pabellón de la muerte -- Walsh critica a la conducción mentonera -- Urien: amenazas -- De Santis: enviado al exterior -- Gaggero: a Brasil -- Una ejecución americana -- Elizalde: muerte de su madre, novia y hermanos -- Urien: ley de fugas -- No llores por mí, Argentina -- Elizalde: las garantías -- Diez -- Febrero/abril de 1977 -- De Santis: Buenos Aires-Río-Roma -- Sanz: con su hija -- Crisis brasileña -- Casullo: hija y novela -- De Santis: se salvó Videla -- Normas televisivas -- Daleo: vacaciones y caídas -- Sigal: las soluciones de Videla -- La Carta abierta de Rodolfo Walsh -- Daleo: al sur -- García Márquez con Firmenich -- Once -- Abril/junio de 1977 -- González: a Salta -- La economía -- De Santis: escuela de cuadros -- Urien: prisión del padre -- Detención de Timerman -- De Santis: Comité Central del PRT en Roma -- Videla con la prensa francesa -- González: buscar al desaparecido -- Urien: Sierra Chica -- Doce -- Junio/septiembre de 1977 -- Vitafi: el exilio mexicano -- Neustadt: "No rifar el país en una urna" -- Gaggero: tratamiento en Cuba -- La política de Carter -- Depino: en París -- Daleo: caídas y salvadas -- Todrnan en Buenos Aires -- De Santis: a Brasil -- El Kadri: la recuperación -- Pájaro de fuego -- Daleo: un paréntesis -- Trece -- Septiembre/octubre de 1977 -- Sanz: a Brasil -- Boca campeón de América -- Daleo: la caída -- 18 de octubre -- Daleo: las sorpresas de la ESMA -- Videla: "El terrorista no sólo mata con un armar" -- Daleo: staff y ministaff -- Catorce -- Noviembre/diciembre de 1977 -- Sanz: Consejo Superior Montonero en España -- Gaggero: Cuba y los comunistas -- Radicales y el Proceso -- Sigal: a Moscú -- Daleo: tecleando -- Música y televisión -- Daleo: las monjas francesas -- Una solicitada -- González: el exilio paulista -- Daleo: navidad en la ESMA -- Muerte de Chaplin -- Daleo: un amor -- Quince -- Enero/marzo de 1978 -- De Santis: mujer e hijo -- Erradicación de villas -- Daleo: muerte de Norma Arrostito -- Tullo Valenzuela -- Daleo: más muertes -- Carrascosa y la selección -- El Kadri: el boicot al Mundial -- Elizalde: los prisioneros del juez Marquardt -- El cine -- Costa, Urien: Sierra Chica -- Gaggero: denunciar en México -- Dieciséis -- Marzo/mayo de 1978 -- Daleo: una fuga en la ESMA -- Elizalde: más ley de Marquardt -- Sanz: en el Vatican -- Muerte de Aldo Moro -- De Santis: internas del PRT -- González: vuelta a las aulas -- Grondona: la continuidad -- Daleo: visita familiar -- Gente vigila -- Casullo: un televisor color -- Los chetos -- El Kadri, Depino: agitar en París -- Diecisiete -- Mayo/junio de 1978 -- El Mundial de Fútbol -- Epílogos -- Índice onomástico -- Bibliografía…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
152
Manual de derecho informático
Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2014 (reimp. 2016)Tabla de Contenidos: “…Su "política". Su "reglamento" -- IV. Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI -- V. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
153
Manual de derecho informático
Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2014 (reimp. 2016)Tabla de Contenidos: “…Su "política". Su "reglamento" -- IV. Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI -- V. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
154
Derechos Humanos en la Argentina : Informe 2007
[S.l.]: Siglo XXI, 2007Tabla de Contenidos: “…La valoración de los hechos directamente por parte de la Comisión -- de Peticiones, Poderes y Reglamento por no haber sentencia judicial -- condenatoria firme................................................................................... 109 -- 6. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
155
Derechos Humanos en la Argentina : Informe 2007
[S.l.]: Siglo XXI, 2007Tabla de Contenidos: “…La valoración de los hechos directamente por parte de la Comisión -- de Peticiones, Poderes y Reglamento por no haber sentencia judicial -- condenatoria firme................................................................................... 109 -- 6. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
156
Manual de la constitución reformada
Buenos Aires : EDIAR , 1998, 2003Tabla de Contenidos: “…La "Ley" y el "Juicio" previos en materia penal -- 3. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
157
La normalización de la Universidad Nacional de La Plata /
La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 1987.Libro -
158
Relaciones laborales en empresas ideológicas
Madrid : Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986Tabla de Contenidos: “…Etapa precontractual: las normas de colocación y la prohibición de inquirir sobre la ideología, creencias y vida privada del trabajador -- IV.2. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
159
Relaciones laborales en empresas ideológicas
Madrid : Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1986Tabla de Contenidos: “…Etapa precontractual: las normas de colocación y la prohibición de inquirir sobre la ideología, creencias y vida privada del trabajador -- IV.2. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
160
El psicoanálisis frente al familiarismo de la época
Publicado en Congreso Internacional de Investigación (3 : 2011 : La Plata) - [Actas]Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento