Resultados de búsqueda - Grupo América. Conferencias ;

  • Mostrando 1 - 14 Resultados de 14
Limitar resultados
  1. 1

    Anemias nutricionales en América Latina y en el área del Caribe; informe

    Washington : Organización Panamericana de la Salud. Oficina Sanitaria Panamericana, 1969.
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  2. 2

    Federico García Lorca: conferencias por Moncayo, Hugo

    Quito : Imprenta de la Universidad central, 1937.
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Federico García Lorca / por Moncayo, Hugo

    Quito : Universidad Central, 1937.
    “…Grupo América.…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  8. 8

    Jorge Isaacs y su "María" por Arias, Augusto

    Quito : Imprenta de la Universidad central, 1937.
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  9. 9

    Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo

    Buenos Aires : CEAL, 1975
    Tabla de Contenidos: “…-- Los efectos de la publicidad: ideología y reflexión científica Publicidad e investigación de mercado -- La investigación motivacional -- Subdesarrollo y publicidad: la dependencia -- Publicidad y otras técnicas comerciales -- Los estilos de trabajo -- Los talleres de la publicidad -- Los medios publicitarios -- Publicidad y marketing -- Notas y artículos complementarios -- Los mecanismos publicitarios -- La publicidad y las innovaciones Facturación de las diez mayores -- agencias del mundo -- Notas y Bibliografía -- Drogas y drogadictos -- El problema de las drogas -- Cultura de las drogas -- La marihuana y el grupo hippie -- Los consumidores ae drogas -- Definiciones y precisiones -- Los efectos de las drogas -- Descripción de las drogas -- Tratamiento -- Comentarios finales -- Notas y artículos complementarios -- El alcohol y la coca -- Las drogas en los Estados Unidos Notas y Bibliografía -- La organización sindical orígenes y problemas -- Movimiento obrero y represión -- Las leyes antisindicales -- La clase obrera en América -- La organización sindical en América -- Desarrollo y represión en América -- Latina -- El proceso en la Argentina -- Paternalismo y reformismo -- Socialcristianismo y cristianismo de -- estado -- El reformismo obrero -- El reformismo y la guerra del 14 Revolución y nuevos métodos de -- control -- Reformismo en América Latina -- El sindicalismo de Estado -- Sindicalismo y política -- Notas y artículos complementarios -- Ley de Chapelier, junio de 1791 Año 1906: Modelo de contrato de -- trabajo de los mensúes -- Estado y política sindical -- Notas y Bibliografía…”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  10. 10

    Neuroanatomía por Rebollo, María Antonieta

    Buenos Aires : Inter-médica, 1982
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  11. 11

    Tomo 2. 1969- 1973 El cielo por asalto por Anguita, Eduardo

    Buenos Aires : Booket, 2006
    Tabla de Contenidos: “…-- Muerte de Vandor -- González: la cárcel -- Daleo: Muerte de Emilio Jáuregui -- El hombre en la Luna -- Tosco, Alberti: presos en Rawson -- Clausura de Primera Plana -- Karakachoff: un juicio laboral -- Dos -- Septiembre de 1969/febrero de 1970 -- El Rosariazo -- Papillon y la caída de De Gaulle -- Daleo: presa en Motón -- Secuestros de aviones -- Elizalde: en Cuba -- Muerte de Ho Chi Mihin, la matanza de My Lai -- Tosco, Alberti: liberados -- Aparece Almendra -- Molfino: un viaje a Santa Fe -- Papeles de Walsh -- Egea: casamiento y militancia maoísta -- Depino: Punta del Este -- Aparece último round -- Karakachoff: cierre de la revista de Alfonsín -- Miguel Bonasso: presentación -- Bonasso: jefe de redacción de Extra; entrevista a Ongaro -- Obras sociales para los sindicatos -- El Kadri: huelga de hambre, carta de Perón -- Argentinos en París -- Egea: organizando el frigorífico -- Joan Manuel Serrat -- Tres -- Febrero/junio de 1970 -- Daleo: deja de militar; muere Juan García Elorrio -- Acciones guerrilleras y violencia -- Sanz: la estatización de una fábrica -- Elizalde: fundación del GEL, primera acción -- El doctor Spock y los nuevos bebés -- Egea: fundación del partido -- Estreno de Z -- El Kadri: secuestro del general Aramburu -- Lo buscan con brujos -- Aparición de los Montoneros -- Muerte de Aramburu -- Arrostito y Firmenich cuentan el operativo -- Pena de muerte en la Argentina -- Golpe militar: el general Levingston reemplaza a Onganía -- Casullo: el PRT condena la acción montonera -- Cuatro -- Junio/agosto de 1970 -- Bonasso: una denuncia de Neustadt -- Situación internacional -- Goldenberg: preparación de Garín -- Daleo: toma de La Calera, primeras muertes -- "Se nos coló una zurda" -- Karakachoff: aparece su revista En Lucha; formación del Encuentro Nacional de los Argentinos -- Ferreyra: conoce a Santucho; hacia la fundación del ERP -- Rucci, secretario general de la CGT -- Urien: simpatías peronistas -- Sigal: colimba y secretos militares -- El destino del Che -- Goldenberg: la toma de Garín -- Los límites del sexo -- Egea: nace una hija, muere un compañero -- Molfino: la colimba -- Cinco -- Agosto de 1970/febrero de 1971 -- Ferreyra: fundación del ERP; primera acción -- Woodstock -- Casullo: la vida literaria -- Muerte de Abal Medina y Ramus -- Casullo: Chile, asunción de Allende -- La Hora del Pueblo -- Ferreyra: casamiento e instalación en un barrio obrero -- Papeles de Walsh -- Vitali: un campamento tercermundista -- Reportaje a las FAR -- González: paso por las FAR Secuestro de Martins y Zenteno -- Molfino: contacto con la guerrilla -- Mujeres trabajando -- Vitali: un viaje a la pobreza -- Situación económica -- Casullo: prohibición de su primera novela -- Seis -- Febrero/marzo de 1971 -- Ferreyra: la militancia político-militar -- Montoneros y Perón -- Sanz: contacto con los Montoneros -- Egea: conflictos en el frigorífico -- La moda ecologista -- Alberti: quedarse en los gremios -- El Viborazo -- Situación internacional -- Córdoba tomada -- Lanusse presidente -- Siete -- Marzo/julio de 1971 -- Lili Mazzaferro: presentación -- Mazzaferro: muerte de su hijo Manuel Belloni -- Revistas de izquierda -- Molfino: bancario busca partido -- Ongaro y Tosco presos -- Molfino: incorporación al PRT -- Aparece La Opinión -- Vitali: política en la Facultad de Derecho -- Borges antiperonista -- Ramondetti: encuentro de curas tercermundistas -- Solicitada contra secuestros -- Egea: el vaciamiento de Swift -- Elizalde: pase al ERP y novia nueva -- La actividad guerrillera -- El Kadri: desplazado de su organización -- El caso Padilla -- Casullo: el lugar del intelectual -- Walsh contesta a Lorenzo Miguel -- Ocho -- Julio/septiembre de 1971 -- Luis Venencio: presentación -- Venencio: primeras tentativas políticas -- "Para matar a nuestros enemigos" -- Urien: la vuelta al mundo de fin de curso -- Muerte de José Sabino Navarro -- Ramondetti: la protesta social -- El consumo cultural -- Ferreyra: la caída de Santucho -- Acutalización política y doctrinaria para la toma del poder -- Casullo: la revista Nuevo Hombre -- Instrucciones antisecuestros -- Nueve -- Octubre/noviembre de 1971 -- Elizalde: muerte de una compañera -- El cadáver de Eva Perón -- Karakachoff: lanzamiento de Renovación y Cambio -- Molfino: el ERP en el Chaco -- Sanz: primeros actos públicos -- Sexo y represión -- Depino: muerte de Carlos Olmedo -- Apoyo a la violencia -- Egea: el asunto Swift-Deltec -- Héctor Cámpora, delegado personal de Perón -- Elizalde: secuestrado -- Fidel Castro en Chile -- Karakachoff: preso -- Elizalde: traslado a Villa Devoto -- Diez -- Noviembre de 1971/mayo de 1972 -- González: la militancia barrial -- Las venas abiertas de América latina -- Daleo: detenida; las contradicciones internas -- Sigal: rentado por el partido -- "El ocaso de Reagan" -- Urien: buscando contactos -- Situación económica -- Urien: el entrenamiento de un comando naval -- El asesino serial Robledo Puch -- Elizalde: una fuga -- El IRA -- Venencio: entra al astillero Astarsa -- Papeles de Walsh -- Mazzaferro: Urondo y las FAR -- La publicidad como política -- Depino: militancia universitaria -- Goldenberg, Berlín: presos -- La aeroisla -- Sanz: el Mendozazo -- Elizalde: secuestro y muerte de Sallustro -- Ramondetti: secuestro y torturas a Norma Morello -- Molfino: el ERP se reorganiza -- La crianza moderna de los niños -- Casullo: entra en La Opinión -- Once -- Mayo/agosto de 1972 -- Urien: hipótesis de guerra interna; un grupo peronista -- Programa del ERP -- Ferreyra: rescatar a los presos de Rawson -- Para leer al Pato Donald -- Molfino: el primer hijo -- González: una unidad básica en Flores -- El padrino -- Ferreyra: preparación de Rawson -- Lanusse y el cuero de Perón -- Vitali: Nueva Chicago y la Juventud Peronista -- Perón y Galimberti -- Ferreyra, Goldenberg: últimos preparativos para Rawson -- Bonasso: un acuerdo entre Timerman y Cámpora -- Muerte de Carlos Capuano Martínez -- Doce -- Agosto/septiembre de 1972 -- La fuga de Rawson -- Música y revolución -- Los fugados en Chile -- Rock por TV -- La masacre de Trelew -- Trotsky según Terragno -- El velatorio de las víctimas -- "Cinzano en el cambio" -- Los fugados a La Habana -- El Kadri: huelga de hambre en la cárcel de Resistencia; traslado a Rawson -- Sui Generis y Canción para mi muerte -- Urien: la formación de un grupo de tareas -- Caída de Raúl Sendic -- El Kadri: el buque-prisión Granaderos, encuentro con Sergio Berlín -- Karakachoff -- Alfonsín y el "radicalismo obrero" -- Matanza palestina en Munich -- Casullo: los Montoneros -- Trece -- Octubre/noviembre de 1972 -- Urien: un alzamiento en la Escuela de Mecánica de la Armada -- Di Tella y el peronismo en el ochenta -- Sanz: Martínez Baca candidato a gobernador de Mendoza -- Tensión en Chile -- Ferreyra, Goldenberg: en Cuba -- El ERP y Perón -- Urien: el alzamiento es inminente -- Daleo: separación, terapia, facultad -- Perón y su pueblo -- Urien: la acción -- El feminismo -- Llegada de Perón -- Cafiero y Rockefeller -- Vitali: "La Casa Rosada cambió de dirección" -- Perón y los políticos -- Urien: la represión -- Karakachoff: internas radicales -- La clase media según T. …”
    Consultar en el Cátalogo
    Libro
  12. 12

    Comparando la presencia de docentes investigadores en repositorios institucionales y en la red social ResearchGate por Miguel, Sandra

    Publicado en Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina (7 : 2017 : La Plata) - [Actas]
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento
  13. 13
  14. 14

    La vía verde del acceso abierto en Argentina : evolución y desarrollo de los repositorios en las universidades nacionales por Unzurrunzaga, Carolina

    Publicado en Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina (9 : 2019 : Sao Paulo) - [Actas]
    Consultar en el Cátalogo
    Enlace del recurso / Disponible en línea
    Documento de evento