Resultados de búsqueda - COMPAÑÍA ARGENTINA DE HIERROS Y ACEROS
-
1
-
2
Breve Historia Económica y Social : Desde la antiguedad hasta la crisis energética de 1974
Junin : El Coloquio, 1977Tabla de Contenidos: “…Los Borbones -- La Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia -- Luis XIV y Colbert -- El Presupuesto y las Contribuciones -- El apoyo a la industria -- Las Compañías de Comercio Colonial -- Las Colonias francesas -- La Marina mercante -- La agricultura y la Ganadería -- Los Errores de Colbert -- La Paz de Utrecht (1714) -- c)El Mercantilismo en Inglaterra -- La crisis política inglesa a mediados del siglo XVII -- Capítulo X: Los Antecedentes de la Primera Revolución -- Industrial -- a)Características generales del siglo XVII -- b)La Concentración Urbana y el Crecimiento demográfico -- c)Las transformaciones sociales y económicas -- d)La revolución Agraria -- e)La revolución de los Transportes -- f)La revolución del Crédito -- El Banco de Inglaterra -- Capítulo XI: La Primera Revolución Industrial -- El proletariado industrial -- Movimientos de la población, desde zonas rurales a las ciudades -- Cambios Sociales y formación del proletariado industrial -- Capítulo XII: Francia antes de 1789 -- a)Aspectos Políticos -- b)Aspectos Sociales -- c)Aspectos Económicos -- d)Los fisiócratas -- e)La Escuela Liberal -- Capítulo XIII: La independencia de los Estados Unidos -- El capitalismo y la conquista del Oeste -- Tercera Parte: La Edad Contemporánea -- Capítulo XIV: La Revolución francesa y sus consecuencias políticas, sociales y económicas -- Capítulo XV: El sistema napoleónico y la organización económica de Europa -- Estado social y económico de Francia durante el Imperio (1804-1815) -- El predominio inglés en los mercados extraeuropeos -- Capítulo XVI: Europa de 1815 a 1848 -- a)La restauración de los Borbones y el Congreso de Viena -- b)Inglaterra en el siglo XIX -- c)La situación política, social y económica en Francia (1815-1848) -- d)La Revolución de 1848 en Francia -- e)Los movimientos revolucionarios en el resto de Europa -- Capítulo XVII: EI Zollverein, la unidad alemana y la constitución de los nuevos estados nacionales -- La formación del reino de Italia -- El despertar la Rusia -- El Imperio austro-húngaro -- La República Argentina en el siglo XIX -- El Brasil: del Imperio esclavista a la República industrial -- El Japón se integra al mundo capitalista -- La colonización de Australia y Nueva Zelandia -- Capítulo XVIII: La Segunda Revolución Industrial -- 1)Substitución del Hierro por el acero y el aumento de la producción -- 2)La electricidad -- 3)Los motores de combustión interna -- 4)La producción en masa -- 5)La química -- 6)La revolución de las comunicaciones -- 7)La revolución de los transportes -- 8)El nacimiento de la industria de la periferia -- 9)El crecimiento demográfico -- 10)El capitalismo financiero y la concentración técnica -- 11)El reparto de África -- Resumen -- Capítulo XIX: El socialismo frente a la Sociedad Industrial -- Los socialistas utópicos -- Principal legislación del trabajo antes de 1870 -- El socialismo científico -- Karl Marx, Friedrich Engels y el comunismo -- El desarrollo del movimiento obrero -- El movimiento obrero internacional -- Capítulo XX: Los Estados Unidos a partir de la guerra de sucesión y su desarrollo económico -- La revolución industrial norteamericana -- El capitalismo norteamericano -- Capítulo XXI: Librecambismo y proteccionismo en la reconstrucción de la economía europea -- El comercio internacional: tendencias al librecambismo -- Patrón oro -- El crédito internacional -- Capítulo XXII: El crecimiento económico de las naciones europeas desde mediados del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial -- a)el desarrollo económico de Inglaterra -- b)Francia, del Segundo Imperio a la Primera Guerra mundial -- c)El Imperio alemán y su crecimiento industrial -- Capítulo XXIII: La primera Guerra Mundial -- a)El mundo antes de la Primera Guerra Mundial -- b)La Primera Guerra Mundial -- c)Consecuencias político-económicas de la Primera Guerra Mundial -- Capitulo XXIV: Los Estados Unidos y la Primera Guerra Mundial -- a)Los ingresos nacionales y la distribución de la riqueza -- b)La movilización económica -- c)El financiamiento de la Primera Guerra Mundial -- d)Consecuencias de la política económica norteamericana durante la guerra -- Capítulo XXV: Historia Económica de la Unión Soviética -- La nueva política económica (1921-1924) -- Los planes quinquenales: el primer plan quinquenal, 1928-1933. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
3
Breve Historia Económica y Social : Desde la antiguedad hasta la crisis energética de 1974
Junin : El Coloquio, 1977Tabla de Contenidos: “…Los Borbones -- La Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia -- Luis XIV y Colbert -- El Presupuesto y las Contribuciones -- El apoyo a la industria -- Las Compañías de Comercio Colonial -- Las Colonias francesas -- La Marina mercante -- La agricultura y la Ganadería -- Los Errores de Colbert -- La Paz de Utrecht (1714) -- c)El Mercantilismo en Inglaterra -- La crisis política inglesa a mediados del siglo XVII -- Capítulo X: Los Antecedentes de la Primera Revolución -- Industrial -- a)Características generales del siglo XVII -- b)La Concentración Urbana y el Crecimiento demográfico -- c)Las transformaciones sociales y económicas -- d)La revolución Agraria -- e)La revolución de los Transportes -- f)La revolución del Crédito -- El Banco de Inglaterra -- Capítulo XI: La Primera Revolución Industrial -- El proletariado industrial -- Movimientos de la población, desde zonas rurales a las ciudades -- Cambios Sociales y formación del proletariado industrial -- Capítulo XII: Francia antes de 1789 -- a)Aspectos Políticos -- b)Aspectos Sociales -- c)Aspectos Económicos -- d)Los fisiócratas -- e)La Escuela Liberal -- Capítulo XIII: La independencia de los Estados Unidos -- El capitalismo y la conquista del Oeste -- Tercera Parte: La Edad Contemporánea -- Capítulo XIV: La Revolución francesa y sus consecuencias políticas, sociales y económicas -- Capítulo XV: El sistema napoleónico y la organización económica de Europa -- Estado social y económico de Francia durante el Imperio (1804-1815) -- El predominio inglés en los mercados extraeuropeos -- Capítulo XVI: Europa de 1815 a 1848 -- a)La restauración de los Borbones y el Congreso de Viena -- b)Inglaterra en el siglo XIX -- c)La situación política, social y económica en Francia (1815-1848) -- d)La Revolución de 1848 en Francia -- e)Los movimientos revolucionarios en el resto de Europa -- Capítulo XVII: EI Zollverein, la unidad alemana y la constitución de los nuevos estados nacionales -- La formación del reino de Italia -- El despertar la Rusia -- El Imperio austro-húngaro -- La República Argentina en el siglo XIX -- El Brasil: del Imperio esclavista a la República industrial -- El Japón se integra al mundo capitalista -- La colonización de Australia y Nueva Zelandia -- Capítulo XVIII: La Segunda Revolución Industrial -- 1)Substitución del Hierro por el acero y el aumento de la producción -- 2)La electricidad -- 3)Los motores de combustión interna -- 4)La producción en masa -- 5)La química -- 6)La revolución de las comunicaciones -- 7)La revolución de los transportes -- 8)El nacimiento de la industria de la periferia -- 9)El crecimiento demográfico -- 10)El capitalismo financiero y la concentración técnica -- 11)El reparto de África -- Resumen -- Capítulo XIX: El socialismo frente a la Sociedad Industrial -- Los socialistas utópicos -- Principal legislación del trabajo antes de 1870 -- El socialismo científico -- Karl Marx, Friedrich Engels y el comunismo -- El desarrollo del movimiento obrero -- El movimiento obrero internacional -- Capítulo XX: Los Estados Unidos a partir de la guerra de sucesión y su desarrollo económico -- La revolución industrial norteamericana -- El capitalismo norteamericano -- Capítulo XXI: Librecambismo y proteccionismo en la reconstrucción de la economía europea -- El comercio internacional: tendencias al librecambismo -- Patrón oro -- El crédito internacional -- Capítulo XXII: El crecimiento económico de las naciones europeas desde mediados del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial -- a)el desarrollo económico de Inglaterra -- b)Francia, del Segundo Imperio a la Primera Guerra mundial -- c)El Imperio alemán y su crecimiento industrial -- Capítulo XXIII: La primera Guerra Mundial -- a)El mundo antes de la Primera Guerra Mundial -- b)La Primera Guerra Mundial -- c)Consecuencias político-económicas de la Primera Guerra Mundial -- Capitulo XXIV: Los Estados Unidos y la Primera Guerra Mundial -- a)Los ingresos nacionales y la distribución de la riqueza -- b)La movilización económica -- c)El financiamiento de la Primera Guerra Mundial -- d)Consecuencias de la política económica norteamericana durante la guerra -- Capítulo XXV: Historia Económica de la Unión Soviética -- La nueva política económica (1921-1924) -- Los planes quinquenales: el primer plan quinquenal, 1928-1933. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro