Resultados de búsqueda - "Pericones"
-
1
-
2
Pericones
Publicado en Kartun, Mauricio - - Pellettieri, Osvaldo - TeatroConsultar en el Cátalogo
Capítulo de libro -
3
-
4
Pericones -
Publicado en Pérez Coterillo, Moisés - Teatro argentino contemporáneoConsultar en el Cátalogo
Capítulo de libro -
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
El pericón: baile nacional del Uruguay
Montevideo : C. García y Cía., 1936.Consultar en el Cátalogo
Libro -
12
-
13
Narradores y dramaturgos
Buenos Aires : Instituto Nacional de Teatro, 2002Tabla de Contenidos: Consultar en el Cátalogo
Libro -
14
Poesía gauchesca y nativista rioplatense : Selección /
Buenos Aires : Periplo, 1952.Tabla de Contenidos: Consultar en el Cátalogo
Libro -
15
Mauricio Kartun
Publicado en Kartun, Mauricio - - PericonesConsultar en el Cátalogo
Capítulo de libro -
16
Teatro
Buenos Aires : Corregidor, 1993Tabla de Contenidos: “…. -- 03 Chau Misterix. 2v ; 2m -- 04 La casita de los viejos. 3v ; 4m -- 05 Cumbia morena cumbia. 2v ; 0m -- 06 Pericones. Varios v ; varias m. -- 07 El partener. 2v ; 2m Tragicomedia -- 08 Salto al cielo. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
17
El folklore musical uruguayo
Buenos Aires : Árbol, 1979Tabla de Contenidos: “…Índice -- Uruguay -- Panorama del folklore musical uruguayo -- El Estilo -- La Media-Caña -- La Polca -- Antecedentes bibliográficos del pericón -- La Milonga -- El Vals -- La Habanera o Danza -- La Cifra -- La Mazurca o Ranchera -- La Serenata -- El Cielito -- La Vidaita -- La Chimarrita -- Introducción a la música afro-uruguaya -- Danzas negras desde el coloniaje hasta 1816 -- El Candombre, la chica y la bámbula -- Los instrumentos afro-uruguayos…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
18
El folklore musical uruguayo
Buenos Aires : Árbol, 1979Tabla de Contenidos: “…Índice -- Uruguay -- Panorama del folklore musical uruguayo -- El Estilo -- La Media-Caña -- La Polca -- Antecedentes bibliográficos del pericón -- La Milonga -- El Vals -- La Habanera o Danza -- La Cifra -- La Mazurca o Ranchera -- La Serenata -- El Cielito -- La Vidaita -- La Chimarrita -- Introducción a la música afro-uruguaya -- Danzas negras desde el coloniaje hasta 1816 -- El Candombre, la chica y la bámbula -- Los instrumentos afro-uruguayos…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
19
Teatro argentino contemporáneo: antología
Madrid : Centro de Documentación Teatral ; FCE, 1992.Consultar en el Cátalogo
Libro -
20
Compositores del Uruguay
Montevideo : TacuabéTabla de Contenidos: “…1 Héctor Tosar: Ecos (1977) -- 2 Fernando Condon: Cuatro piezas pequeñas (1981/1983) para quinteto de vientos -- 3 León Biriotti: Prélude á l'apreés-midi d'un dinosaure (1988) -- 4 Graciela Paraskevaídis: ta (1994) -- 5 Eduardo Fernández: Opuestos (1986) -- 6 Álvaro Carlevaro: Cefeo (1984) para doce instrumentos de arco -- 7 Miguel Marozzi: Sílabas (cuatro piezas para piano) (1981) -- 8 Jorge Camiruaga: Cuarteto en chico (1988), en tres movimientos -- 9 Conrado Silva: Pericón (1989/1990) 10 Diego Legrand: Halos (1968) -- 11 Ulises Ferretti: Lamentos (1983) -- 12 Elbio Rodríguez: Tres piezas para guitarra (1980) -- 13 Álvaro Méndez: Perfiles (1988) en tres movimientos, a la memoria de Martín Cassinelli -- 14 Felipe Silveira: Fantasía N°3 (1983) -- 15 Leo Maslíah: Cinco piezas cortas para piano (1978) -- 16 Carlos Levín: Horbitall III en re mayor (1998) para cuartetos de guitarras -- 17 Silvia Suárez: puntas (1995) -- 18 Carlos Pellegrino: Trovatura (1979/1980) -- 19 Coriún Aharonián: Pequeña pieza para gente que superó la angustia (1973), de Tres pequeñas piezas para piano 20 Mauricio Maidanik: Canción y danza (1951) -- 21 Ariel Martínez: Cabotaje IIIc- en medio (1971/1976) para tres flautas y cinta magnética -- 22 Daniel Maggiolo: en el hecho mismo de la pasión (1991/1992) -- 23 Renée Pietrafesa: Integración 7 ("religiosa o del más acá") (1984) para voz, cuatro instrumentistas y cinta magnética -- 24 Juan José Iturriberry: La auto-reflautación de Bloñilco (1977) -- 25 Luis Jure: Dos piezas para vibráfono (1981/1986, 1986) -- 26 Ernesto Tarduña: Égloga (1993) -- 27 Estaban Kísich: El glorioso (1986/1988) -- 28 Carlos da Silveira: Piano piano (1978/1979)…”
Consultar en el Cátalogo
Grabación musical