Resultados de búsqueda - "Los objetos"
-
381
-
382
Los small finds de Tell el-Ghaba (Norte de Sinaí, Egipto) : Una propuesta teórico-metodológica para analizar los hallazgos especiales en contextos domésticos entre los siglos X y V...
Publicado en Jornada de Actualización en Investigación y Docencia sobre el Cercano Oriente Antiguo (1 : 2017 : Ensenada) - [Actas]Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
383
La idea y la materia
Barcelona : Gustavo Gil, 2007Tabla de Contenidos: “…Algunas reflexiones sobre la historia del diseño de productos -- Las razones de un insólito retraso -- Antecedentes de la historia del diseño -- El objeto de estudio -- La obsesión por la vida del autor y la autoría de las obras -- El objeto como fetiche -- En busca del canon -- La historia del proceso de diseño -- El estudio de las instituciones -- Tendencias historiográficas -- La continuación de las artes decorativas -- El énfasis en la modernidad -- El énfasis en la profesión -- El énfasis en el contexto socio-político -- La interpretación feminista -- La opresión de los objetos y el entorno -- Las mujeres diseñadoras -- La crítica almovimiento moderno -- Mujer, identidad y consumo -- 2. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
384
Meta-cultura : El eclipse de lo smedios masivos en la era de la Internet
Buenos Aires : La Crujía ediciones, 2002Tabla de Contenidos: “…Las dimensiones crean al mundo -- 3. Los objetos se ponen a hablar -- 4. Antropología post-orgánica -- Segunda Parte -- Meta-comunicación -- Capítulo 5: La Edad Media, una época muy poco "oscura" -- 1. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
385
Reflexividad y construcción de objetos de investigación desde la perspectiva biográfica
Publicado en Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra AméricaConsultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
386
Poéticas en papel : Del soporte a la imagen, en torno al Salón Nacional: un cambio en la legitimación del papel como obra en el Arte Textil
2018Tabla de Contenidos: “…El texto como urdimbre -- en los calados de Pablo Lehmann y en la intertextualidad de los -- objetos de Mónica Fierro -- 4.3 Movimiento: La desfragmentación de la materia: -- Los lanzamientos de Juliana Iriart y las sombras proyectadas -- de Julia Masvernat -- 4.4 Volúmen: Las construcciones en filigrana de Sara Slipchinsky y -- el textil del papel en la obra de José Luis Anzízar -- 4.5 Espacio: El papel como dispositivo compositivo en el espacio. -- Las instalaciones de Manuel Ameztoy como imagen frágil y -- resistente -- Conclusiones -- Bibliografía -- Agradecimientos -- Listado de imágenes…”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Tesis -
387
Detección de registros académicos duplicados obtenidos desde repositorios digitales
2020Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1 Introducción -- Motivación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos secundarios -- Escenario de trabajo -- Ingesta masiva de registros -- Estructura de la tesis -- Capítulo 2 - Marco teórico -- Introducción -- Repositorios digitales -- Repositorios institucionales -- Repositorios institucionales en Argentina -- Metadatos -- Registro de metadatos -- Esquema de metadatos -- Dublin Core -- Perfiles de aplicación -- Identificadores persistentes -- Handle System -- DOI (Digital Object Identifier) -- ORCID -- Interoperabilidad vía OAI-PMH -- Interoperabilidad entre esquemas de metadatos -- Mapeo de metadatos -- Capítulo 3 - Detección de registros académicos duplicados -- Introducción -- Deduplicación de registros -- Heterogeneidad de los datos -- Deduplicación de registros académicos -- Heterogeneidad en los metadatos de distintas fuentes -- Uso de identificadores persistentes -- Técnicas para la detección de registros duplicados -- Modelos probabilísticos de emparejamiento -- Aprendizaje supervisado y semi supervisado -- Técnicas basadas en aprendizaje activo -- Técnicas basadas en distancia -- Enfoques basados en reglas -- Aprendizaje sin supervisión -- Metodologías para optimizar la cantidad de comparaciones -- Soluciones existentes -- Capítulo 4 - Análisis y desarrollo -- Introducción -- Desarrollo de un primer prototipo -- Solución propuesta -- Núcleo de la herramienta -- Esquema de metadatos genérico -- Normalización de la tipología de cada registro -- Engine y algoritmo de comparación -- Reglas -- Resultado asociado a la evaluación de una regla -- Tipos de reglas -- Elección del conjunto de reglas a evaluar -- Lógica de comparación de las reglas -- Comparación de metadatos -- Comparación de autores -- Comparación de títulos -- Comparación de fechas -- Auxiliar utils -- Funciones de similitud entre strings -- Distancia Levenshtein -- Distancia Jaro-Winkler -- Metaphone -- Función utilizada -- Obtención de identificadores -- Resultado de una deduplicación -- Mapeo de metadatos -- Funcionamiento -- Combinación de columnas -- Capítulo 5 - Desarrollo de la aplicación web -- Introducción -- Tecnologías utilizadas -- Aplicación back-end -- Extensiones al modelo -- Tarea de deduplicación -- Tarea de mapeo -- Endpoints principales de la API REST -- Aplicación front-end -- Interfaz de usuario de la herramienta de deduplicación -- Pantalla de inicio -- Formulario para iniciar una tarea -- Detalle de una tarea -- Listado de tareas -- Interfaz de usuario del módulo de mapeo -- Formulario para iniciar una tarea -- Detalle de una tarea -- Listado de tareas -- Capítulo 6 - Proceso de importación y resultados obtenidos -- Introducción -- Proceso para importaciones masivas -- Obtención de registros desde un repositorio -- Mapeo de metadatos a formato genérico -- Deduplicación con registros del repositorio destino -- Reconciliación de metadatos -- Mapeo a formato esperado por el repositorio destino -- Correcciones sobre los metadatos -- Obtención de los objetos digitales asociados a cada registro -- Generar archivo de importación y carga del mismo -- Casos de aplicación -- SCOPUS -- Memoria Académica -- CONICET Digital -- Capítulo 7 - Conclusiones y trabajos futuros -- Conclusión -- Trabajos futuros -- Mejorar performance de la herramienta de deduplicación -- Expandir módulo de comparación de autores -- Enriquecimiento de registros detectados como duplicados -- Explorar enfoque de Aprendizaje Automático -- Incorporar funcionalidad de deduplicación dentro del sistema de repositorio -- Bibliografía…”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Tesis -
388
Poéticas en papel : Del soporte a la imagen, en torno al Salón Nacional: un cambio en la legitimación del papel como obra en el Arte Textil
2018Tabla de Contenidos: “…El texto como urdimbre -- en los calados de Pablo Lehmann y en la intertextualidad de los -- objetos de Mónica Fierro -- 4.3 Movimiento: La desfragmentación de la materia: -- Los lanzamientos de Juliana Iriart y las sombras proyectadas -- de Julia Masvernat -- 4.4 Volúmen: Las construcciones en filigrana de Sara Slipchinsky y -- el textil del papel en la obra de José Luis Anzízar -- 4.5 Espacio: El papel como dispositivo compositivo en el espacio. -- Las instalaciones de Manuel Ameztoy como imagen frágil y -- resistente -- Conclusiones -- Bibliografía -- Agradecimientos -- Listado de imágenes…”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Tesis -
389
Detección de registros académicos duplicados obtenidos desde repositorios digitales
2020Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1 Introducción -- Motivación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos secundarios -- Escenario de trabajo -- Ingesta masiva de registros -- Estructura de la tesis -- Capítulo 2 - Marco teórico -- Introducción -- Repositorios digitales -- Repositorios institucionales -- Repositorios institucionales en Argentina -- Metadatos -- Registro de metadatos -- Esquema de metadatos -- Dublin Core -- Perfiles de aplicación -- Identificadores persistentes -- Handle System -- DOI (Digital Object Identifier) -- ORCID -- Interoperabilidad vía OAI-PMH -- Interoperabilidad entre esquemas de metadatos -- Mapeo de metadatos -- Capítulo 3 - Detección de registros académicos duplicados -- Introducción -- Deduplicación de registros -- Heterogeneidad de los datos -- Deduplicación de registros académicos -- Heterogeneidad en los metadatos de distintas fuentes -- Uso de identificadores persistentes -- Técnicas para la detección de registros duplicados -- Modelos probabilísticos de emparejamiento -- Aprendizaje supervisado y semi supervisado -- Técnicas basadas en aprendizaje activo -- Técnicas basadas en distancia -- Enfoques basados en reglas -- Aprendizaje sin supervisión -- Metodologías para optimizar la cantidad de comparaciones -- Soluciones existentes -- Capítulo 4 - Análisis y desarrollo -- Introducción -- Desarrollo de un primer prototipo -- Solución propuesta -- Núcleo de la herramienta -- Esquema de metadatos genérico -- Normalización de la tipología de cada registro -- Engine y algoritmo de comparación -- Reglas -- Resultado asociado a la evaluación de una regla -- Tipos de reglas -- Elección del conjunto de reglas a evaluar -- Lógica de comparación de las reglas -- Comparación de metadatos -- Comparación de autores -- Comparación de títulos -- Comparación de fechas -- Auxiliar utils -- Funciones de similitud entre strings -- Distancia Levenshtein -- Distancia Jaro-Winkler -- Metaphone -- Función utilizada -- Obtención de identificadores -- Resultado de una deduplicación -- Mapeo de metadatos -- Funcionamiento -- Combinación de columnas -- Capítulo 5 - Desarrollo de la aplicación web -- Introducción -- Tecnologías utilizadas -- Aplicación back-end -- Extensiones al modelo -- Tarea de deduplicación -- Tarea de mapeo -- Endpoints principales de la API REST -- Aplicación front-end -- Interfaz de usuario de la herramienta de deduplicación -- Pantalla de inicio -- Formulario para iniciar una tarea -- Detalle de una tarea -- Listado de tareas -- Interfaz de usuario del módulo de mapeo -- Formulario para iniciar una tarea -- Detalle de una tarea -- Listado de tareas -- Capítulo 6 - Proceso de importación y resultados obtenidos -- Introducción -- Proceso para importaciones masivas -- Obtención de registros desde un repositorio -- Mapeo de metadatos a formato genérico -- Deduplicación con registros del repositorio destino -- Reconciliación de metadatos -- Mapeo a formato esperado por el repositorio destino -- Correcciones sobre los metadatos -- Obtención de los objetos digitales asociados a cada registro -- Generar archivo de importación y carga del mismo -- Casos de aplicación -- SCOPUS -- Memoria Académica -- CONICET Digital -- Capítulo 7 - Conclusiones y trabajos futuros -- Conclusión -- Trabajos futuros -- Mejorar performance de la herramienta de deduplicación -- Expandir módulo de comparación de autores -- Enriquecimiento de registros detectados como duplicados -- Explorar enfoque de Aprendizaje Automático -- Incorporar funcionalidad de deduplicación dentro del sistema de repositorio -- Bibliografía…”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Tesis -
390
-
391
-
392
-
393
-
394
Lo constante es el cambio : El territorio del litoral estuarial de la Isla Paulino (Prov. de Bs. As.)
Publicado en Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata) - [Actas]Consultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
395
Viejas y nuevas formas de organización y protestas de las personas mayores. El Frente de Personas Mayores en lucha
Publicado en Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : La Plata) - Sociologías de las emergencias en un mundo inciertoConsultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
396
Crítica de la razón pura 2 : Dialéctica trascendental y metodología trascendental
[S.l.]: Losada, 1960Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO III -- Fundamento de la distinción de todos los objetos en phaenomena y noumena -- Apéndice. De, la anfibología de los conceptos de reflexión por confusión del uso empírico del -- entendimiento con el trascendental -- Nota sobre la anfibología de los conceptos de reflexión -- SEGUNDA DIVISIÓN DE LA LÓGICA TRASCENDENTAL DIALÉCTICA TRASCENDENTAL -- INTRODUCCIÓN -- I. - De la ilusión trascendental -- II. - De la razón pura como sede de la ilusión trascendental -- A. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
397
Crítica de la razón pura 2 : Dialéctica trascendental y metodología trascendental
[S.l.]: Losada, 1960Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO III -- Fundamento de la distinción de todos los objetos en phaenomena y noumena -- Apéndice. De, la anfibología de los conceptos de reflexión por confusión del uso empírico del -- entendimiento con el trascendental -- Nota sobre la anfibología de los conceptos de reflexión -- SEGUNDA DIVISIÓN DE LA LÓGICA TRASCENDENTAL DIALÉCTICA TRASCENDENTAL -- INTRODUCCIÓN -- I. - De la ilusión trascendental -- II. - De la razón pura como sede de la ilusión trascendental -- A. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
398
La conquista espiritual no consumada : Cosmología y rituales mbyá-guaraní
Quito : Abya-Yala, 2018Tabla de Contenidos: “…Lugares, actores, objetos, prácticas -- Los lugares: el opy y su oka -- Los actores y sus roles -- Los objetos simbólicos -- Las prácticas y sus normas -- 8. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
399
La conquista espiritual no consumada : Cosmología y rituales mbyá-guaraní
Quito : Abya-Yala, 2018Tabla de Contenidos: “…Lugares, actores, objetos, prácticas -- Los lugares: el opy y su oka -- Los actores y sus roles -- Los objetos simbólicos -- Las prácticas y sus normas -- 8. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
400