Resultados de búsqueda - "Los muertos"
-
141
La sociedad sitiada
Mexico : Fondo de Cultura Económica, 2004Tabla de Contenidos: “…-- Difícil imaginarla -- ¿Se levantarán los muertos? -- 2. La Gran Separación, segunda fase -- Meditaciones aristotélicas -- La política como crítica y proyecto -- El Estado moderno como crítica institucionalizada -- El precio de la emancipación -- La nueva encarnación del Gran Hermano -- Del otro lado del teléfono del Nuevo Gran Hermano -- Incertidumbre: la raíz principal de la inhibición política -- La segunda secesión -- Las perspectivas de la política global -- 3. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
142
La sociedad sitiada
Mexico : Fondo de Cultura Económica, 2004Tabla de Contenidos: “…-- Difícil imaginarla -- ¿Se levantarán los muertos? -- 2. La Gran Separación, segunda fase -- Meditaciones aristotélicas -- La política como crítica y proyecto -- El Estado moderno como crítica institucionalizada -- El precio de la emancipación -- La nueva encarnación del Gran Hermano -- Del otro lado del teléfono del Nuevo Gran Hermano -- Incertidumbre: la raíz principal de la inhibición política -- La segunda secesión -- Las perspectivas de la política global -- 3. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
143
25 años de Capbauno
La Plata : Capbauno, 2011Tabla de Contenidos: “…Prólogo: Un legado / Mesa Directiva 2011 -- CRONOLOGÍA INSTITUCIONAL -- Intervenciones en estos 25 años -- Sedes de la Sociedad y el Capbauno -- SOCIEDAD DE ARQUITECTOS -- La prehistoria del Capbauno / Juan Carlos “Carucha” Molteni -- Un contexto complicado / Elías Rosenfeld -- Utopías y realidades / Enrique Bares -- Principios / Tomás “Wimpy” García -- Las causas colectivas / Marta Teresa Risso -- Un fin / Leticia Ciancaglini -- COLEGIO DE ARQUITECTOS -- Entrevistas a expresidentes -- Consejo Directivo 2011 -- CIUDAD Y DISTRITO -- Ciudad, territorio, actores sociales / Horacio Morano -- Cuestionario sobre la ciudad-región -- Energía con argumento / Emilio Sessa -- Once estudios imaginan la ciudad del futuro -- CONCURSOS -- La importancia de los concursos / Tomás “Wimpy” García -- Los premios -- Monumento en Homenaje a los Muertos, Desaparecidos y Muertos en el Exilio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata / Raúl “Kuqui” García -- Remodelación del Parque Saavedra y Construcción del Museo de Arte Musical de La Plata / Enrique Bares -- Edificio para el Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Infraestructura Provincia de Buenos Aires / Gabriel Martínez -- Remodelación de las Avenidas 51 y 53 / Inés Rubio -- Edificio para la Honorable Cámara de Diputados / Juan Martín Flores -- Teatro Argentino / Tomás “Wimpy” García -- Sistematización Urbanístico-Edilicia del Centro Cívico y de Educación Física de Berisso / Roberto Germani -- Parque Vucetich / Salvador Squilacioti -- Sede Central Archivo de Actuaciones Notariales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires / Gabriel Santinelli -- Estación del FF.CC y su traza ferroviaria en la Ciudad de Chascomús / Licia Ríos y Nevio Sánchez -- Concurso Distrital de Anteproyectos para conjunto de 12 viviendas Ubicación en el Barrio General Mosconi de Ensenada / Cristina E. …”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Libro -
144
25 años de Capbauno
La Plata : Capbauno, 2011Tabla de Contenidos: “…Prólogo: Un legado / Mesa Directiva 2011 -- CRONOLOGÍA INSTITUCIONAL -- Intervenciones en estos 25 años -- Sedes de la Sociedad y el Capbauno -- SOCIEDAD DE ARQUITECTOS -- La prehistoria del Capbauno / Juan Carlos “Carucha” Molteni -- Un contexto complicado / Elías Rosenfeld -- Utopías y realidades / Enrique Bares -- Principios / Tomás “Wimpy” García -- Las causas colectivas / Marta Teresa Risso -- Un fin / Leticia Ciancaglini -- COLEGIO DE ARQUITECTOS -- Entrevistas a expresidentes -- Consejo Directivo 2011 -- CIUDAD Y DISTRITO -- Ciudad, territorio, actores sociales / Horacio Morano -- Cuestionario sobre la ciudad-región -- Energía con argumento / Emilio Sessa -- Once estudios imaginan la ciudad del futuro -- CONCURSOS -- La importancia de los concursos / Tomás “Wimpy” García -- Los premios -- Monumento en Homenaje a los Muertos, Desaparecidos y Muertos en el Exilio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata / Raúl “Kuqui” García -- Remodelación del Parque Saavedra y Construcción del Museo de Arte Musical de La Plata / Enrique Bares -- Edificio para el Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Infraestructura Provincia de Buenos Aires / Gabriel Martínez -- Remodelación de las Avenidas 51 y 53 / Inés Rubio -- Edificio para la Honorable Cámara de Diputados / Juan Martín Flores -- Teatro Argentino / Tomás “Wimpy” García -- Sistematización Urbanístico-Edilicia del Centro Cívico y de Educación Física de Berisso / Roberto Germani -- Parque Vucetich / Salvador Squilacioti -- Sede Central Archivo de Actuaciones Notariales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires / Gabriel Santinelli -- Estación del FF.CC y su traza ferroviaria en la Ciudad de Chascomús / Licia Ríos y Nevio Sánchez -- Concurso Distrital de Anteproyectos para conjunto de 12 viviendas Ubicación en el Barrio General Mosconi de Ensenada / Cristina E. …”
Enlace del recurso / Disponible en línea
Libro -
145
-
146
Menis, orge y thymos, ira divina y humana
Publicado en Coloquio Internacional (7 : 2015 : Ensenada) - Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíosConsultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
147
Introducción a la prehistoria general
México Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas 1971Tabla de Contenidos: “…Entierros y culto a los muertos Culturas: Auriñaciense (Perigordiense, gravetiense, chatelperroniense) ; solutrense , magdaleniense. …”
Libro -
148
Atlas interactivo Billiken con stickers, récords y hechos asombrosos : mitología.
[Buenos Aires?] : Billiken ; AFIP, [2006?]..Tabla de Contenidos: “…V. 4: Dioses y leyendas IV -- La civilización egipcia -- Su visión del cosmos -- La primera creación -- El saber de Thoth -- La segunda creación -- La tercera creación -- Ra, el dios solar -- Ra en el inframundo -- Sekhmet y la destrucción del hombre -- La cuarta creación -- La destitución de Amón-Ra -- Osiris e Isis, la pareja divina -- La muerte de Osiris -- La búsqueda Isis -- La resurrección de Osiris -- Horus y Seth -- El triunfo de Horus -- El Libro de los muertos -- El viaje de Se-Osiris -- Akhenatón.…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
149
El tiempo por venir : predicciones y profecías en el Cancionero de Baena
Publicado en Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (9 : 2019 : Ensenada) - El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edadesConsultar en el Cátalogo
Enlace del recurso / Disponible en línea
Documento de evento -
150
-
151
-
152
Noam Chomsky habla de América Latina
Buenos Aires : Nuestra América, 2004Tabla de Contenidos: “…Lavado de cerebro -- Estados Unidos: la superpotencia que teme a los países pequeños -- Peligroso el progreso autónomo; Sadismo de Estados Unidos frente a Latinoamérica; Crimen organizado y Washington -- Washington: el principal gobierno terrorista del mundo -- Democracia en Estados Unidos; El crimen de los sandinistas; Ataque a Libia; Un gobierno gangsteril; -- La responsabilidad política del intelectual -- Irangate: tratando con el enemigo -- Armas a Irán para promover golpe militar; El Congreso coincide con el terrorismo de Reagan; Irangate y el sistema político -- La invasión a Panamá: el pretexto de las drogas -- Los pretextos de la invasión; La reacción del pueblo estadunidense; Los muertos panameños no cuentan; -- 500 años de opresión -- La Guerra del Golfo: lección para el Tercer Mundo -- No levanten la cabeza; Bush y los nazis; Nuevo Orden en Medio Oriente; Mafia internacional y élite empresarial; Tercer Mundo y armas estratégicas; Bancarrota de los intelectuales; Una guerra racista -- Cuba: fruta madura para Washington -- Las leyes de gravitación política; -- Un gobierno aceptable; Victorias baratas -- Estados Unidos y el devenir de Cuba -- Fusilamiento de Betancourt; Haití y Cuba: la misma política; Terror, pero disfrazado; El futuro de Cuba; Solidaridad con Cuba -- El futuro del Tercer Mundo -- Capitalismo: ¿Opción para los pobres?…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
153
Noam Chomsky habla de América Latina
Buenos Aires : Nuestra América, 2004Tabla de Contenidos: “…Lavado de cerebro -- Estados Unidos: la superpotencia que teme a los países pequeños -- Peligroso el progreso autónomo; Sadismo de Estados Unidos frente a Latinoamérica; Crimen organizado y Washington -- Washington: el principal gobierno terrorista del mundo -- Democracia en Estados Unidos; El crimen de los sandinistas; Ataque a Libia; Un gobierno gangsteril; -- La responsabilidad política del intelectual -- Irangate: tratando con el enemigo -- Armas a Irán para promover golpe militar; El Congreso coincide con el terrorismo de Reagan; Irangate y el sistema político -- La invasión a Panamá: el pretexto de las drogas -- Los pretextos de la invasión; La reacción del pueblo estadunidense; Los muertos panameños no cuentan; -- 500 años de opresión -- La Guerra del Golfo: lección para el Tercer Mundo -- No levanten la cabeza; Bush y los nazis; Nuevo Orden en Medio Oriente; Mafia internacional y élite empresarial; Tercer Mundo y armas estratégicas; Bancarrota de los intelectuales; Una guerra racista -- Cuba: fruta madura para Washington -- Las leyes de gravitación política; -- Un gobierno aceptable; Victorias baratas -- Estados Unidos y el devenir de Cuba -- Fusilamiento de Betancourt; Haití y Cuba: la misma política; Terror, pero disfrazado; El futuro de Cuba; Solidaridad con Cuba -- El futuro del Tercer Mundo -- Capitalismo: ¿Opción para los pobres?…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
154
-
155
El 16 de junio de 1955 : La masacre de Plaza de Mayo
La Plata : De la Campana, 2003Tabla de Contenidos: “…11 -- Guernica la ciudad inmolada 12 -- Las armas de la Nación vueltas contra los propios argentinos 12 -- La mayoría de los muertos y heridos fueron civiles 15 -- Buenos Aires ciudad abierta 16 -- Las artimañas del olvido 16 -- Verdad y justicia17 -- 2- LOS ACONTECIMIENTOS21 -- a)- La Reconstrucción de los Hechos 21 -- Querían matar al presidente 28 -- Los combates en tierra :30 -- El conflicto con la iglesia44 -- Los trabajadores se movilizaron para defender a Perón 47 -- Los comandos civiles51 -- Cristo vence 54 -- Perón no quiso fusilar a nadie 55 -- El joven teniente de navio Emilio Eduardo Massera58 -- Cinco por uno 59 -- Los exilios 61 -- b)- El Relato desde las Filas Libertadoras 67 -- c)- La Información Dada por los Diarios el Día Posterior69 -- Calma y tranquilidad69 -- Primera agresión 70 -- Comienza el terror 70 -- La ciudad alarmada 70 -- El nuevo ataque 71 -- Decrece el fuego 71 -- En el Ministerio de Ejército 71 -- Bandera blanca 72 -- Altos jefes militares tiroteados73 -- En el Departamento Central de Policía 73 -- En el Gran Buenos Aires 73 -- En el centro de la Capital Federal74 -- En el interior del país 74 -- En la ciudad Eva Perón (La Plata)74 -- Ultimo ataque 75 -- Perón habla por radio75 -- En los Tribunales75 -- Las víctimas 75 -- Interrumpe su viaje el Canciller76 -- En territorio uruguayo 76 -- Paro general 77 -- Comunicados de prensa oficiales77 -- d)- Operaciones Contra los Sediciosos - Partes Oficiales -- del Ejército y la Aeronáutica 79 -- Ministerio de Ejército79 -- Primer cuadro de situación 79 -- Tropas leales inician el contraataque80 -- Retoman Punta Indio80 -- El Ejército ocupa el Ministerio de Marina 80 -- Recuperan la Base de Morón81 -- Mensaje final 81 -- Ministerio de Aeronáutica81 -- 3- LAS VICTIMAS -- Listas de civiles, policías y militares muertos83 -- Listas de civiles, policías y militares muertos y heridos 91 -- 4- LOS SUBLEVADOS -- Lista del personal que tripuló los aviones durante el bombardeo 11 1 -- Lista de militares y civiles que se refugiaron en Uruguay 11 1 -- Lista del personal dado de baja en la Marina y la Aeronáutica 1 15 -- 5- TESTIMONIOS -- a) - Entrevista a Carlos Elizagaray119 -- Fuimos a preguntar si hacíamos falta 119 -- La gente no atinaba a darse cuenta de lo que pasaba 122 -- El objetivo era el Perón 123 -- Cuando supe que estaban bombardeando no lo pensé dos veces 123 -- Perón no quiso armar a los trabajadores 124 -- En el Ejército había pocos peronistas decididos 125 -- Los Comandos Civiles se estaban organizando 126 -- En uno de los aviones iba Zavala Ortíz 126 -- Esa tarde todos creíamos que la cosa seguía 127 -- Estábamos seguros de que Perón iba a aplicar duras sanciones127 -- Respondí a un instinto de soldado 128 -- Lo del 16 de setiembre fue una declinación total 128 -- Todavía hay cosas que explicar del peronismo 130 -- Perón era el hombre que estábamos esperando 131 -- Entrá al Ejército que yo te pago los estudios 132 -- Los restos de Rosas no podían descansar en el país 132 -- La Triple A lo tenía marcado 133 -- Yo quedé muy impactado con la gesta montonera 134 -- b)- Entrevista a Rolando Hnatiuk -- Fuimos a la plaza a defender a Perón 137 -- Comencé a trabajar desde muy chico 139 -- La Resistencia Peronista se formó en la acción 140 -- El exilio del Conintes duró del ’60 al ’63 140 -- El trato que Perón le dio a los sublevados fue un exceso de humanidad 142 -- Epílogo : 143 -- Apéndice documental153 -- Proclama de los sublevados 153 -- Mensaje radial de Perón del 16 /06 /55 156 -- Declaración del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, -- sobre los sucesos de junio (29 / 06 / 55) 159 -- Decreto del PEN por el cual se da intervención al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas para juzgar a los sediciosos (16/06/55).... 163 -- Texto completo del discurso de Perón del 31 de agosto de 1955 164 -- Fuentes consultadas -- 167…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
156
El 16 de junio de 1955 : La masacre de Plaza de Mayo
La Plata : De la Campana, 2003Tabla de Contenidos: “…11 -- Guernica la ciudad inmolada 12 -- Las armas de la Nación vueltas contra los propios argentinos 12 -- La mayoría de los muertos y heridos fueron civiles 15 -- Buenos Aires ciudad abierta 16 -- Las artimañas del olvido 16 -- Verdad y justicia17 -- 2- LOS ACONTECIMIENTOS21 -- a)- La Reconstrucción de los Hechos 21 -- Querían matar al presidente 28 -- Los combates en tierra :30 -- El conflicto con la iglesia44 -- Los trabajadores se movilizaron para defender a Perón 47 -- Los comandos civiles51 -- Cristo vence 54 -- Perón no quiso fusilar a nadie 55 -- El joven teniente de navio Emilio Eduardo Massera58 -- Cinco por uno 59 -- Los exilios 61 -- b)- El Relato desde las Filas Libertadoras 67 -- c)- La Información Dada por los Diarios el Día Posterior69 -- Calma y tranquilidad69 -- Primera agresión 70 -- Comienza el terror 70 -- La ciudad alarmada 70 -- El nuevo ataque 71 -- Decrece el fuego 71 -- En el Ministerio de Ejército 71 -- Bandera blanca 72 -- Altos jefes militares tiroteados73 -- En el Departamento Central de Policía 73 -- En el Gran Buenos Aires 73 -- En el centro de la Capital Federal74 -- En el interior del país 74 -- En la ciudad Eva Perón (La Plata)74 -- Ultimo ataque 75 -- Perón habla por radio75 -- En los Tribunales75 -- Las víctimas 75 -- Interrumpe su viaje el Canciller76 -- En territorio uruguayo 76 -- Paro general 77 -- Comunicados de prensa oficiales77 -- d)- Operaciones Contra los Sediciosos - Partes Oficiales -- del Ejército y la Aeronáutica 79 -- Ministerio de Ejército79 -- Primer cuadro de situación 79 -- Tropas leales inician el contraataque80 -- Retoman Punta Indio80 -- El Ejército ocupa el Ministerio de Marina 80 -- Recuperan la Base de Morón81 -- Mensaje final 81 -- Ministerio de Aeronáutica81 -- 3- LAS VICTIMAS -- Listas de civiles, policías y militares muertos83 -- Listas de civiles, policías y militares muertos y heridos 91 -- 4- LOS SUBLEVADOS -- Lista del personal que tripuló los aviones durante el bombardeo 11 1 -- Lista de militares y civiles que se refugiaron en Uruguay 11 1 -- Lista del personal dado de baja en la Marina y la Aeronáutica 1 15 -- 5- TESTIMONIOS -- a) - Entrevista a Carlos Elizagaray119 -- Fuimos a preguntar si hacíamos falta 119 -- La gente no atinaba a darse cuenta de lo que pasaba 122 -- El objetivo era el Perón 123 -- Cuando supe que estaban bombardeando no lo pensé dos veces 123 -- Perón no quiso armar a los trabajadores 124 -- En el Ejército había pocos peronistas decididos 125 -- Los Comandos Civiles se estaban organizando 126 -- En uno de los aviones iba Zavala Ortíz 126 -- Esa tarde todos creíamos que la cosa seguía 127 -- Estábamos seguros de que Perón iba a aplicar duras sanciones127 -- Respondí a un instinto de soldado 128 -- Lo del 16 de setiembre fue una declinación total 128 -- Todavía hay cosas que explicar del peronismo 130 -- Perón era el hombre que estábamos esperando 131 -- Entrá al Ejército que yo te pago los estudios 132 -- Los restos de Rosas no podían descansar en el país 132 -- La Triple A lo tenía marcado 133 -- Yo quedé muy impactado con la gesta montonera 134 -- b)- Entrevista a Rolando Hnatiuk -- Fuimos a la plaza a defender a Perón 137 -- Comencé a trabajar desde muy chico 139 -- La Resistencia Peronista se formó en la acción 140 -- El exilio del Conintes duró del ’60 al ’63 140 -- El trato que Perón le dio a los sublevados fue un exceso de humanidad 142 -- Epílogo : 143 -- Apéndice documental153 -- Proclama de los sublevados 153 -- Mensaje radial de Perón del 16 /06 /55 156 -- Declaración del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, -- sobre los sucesos de junio (29 / 06 / 55) 159 -- Decreto del PEN por el cual se da intervención al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas para juzgar a los sediciosos (16/06/55).... 163 -- Texto completo del discurso de Perón del 31 de agosto de 1955 164 -- Fuentes consultadas -- 167…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
157
-
158
Heraclito : Textos y problemas de su interpretación
Mexico : Siglo XXI, 1966Tabla de Contenidos: “…Y Un FRAGMENTOS DEL RÍO -- CAPÍTU1X) TFJICFRO: LA DIVINIDAD -- a.La divinidad; Dios y las oposiciones en B 67 -- b.El nombre de Zeus ai B 32 -- c.El texto y el significado de B 41 -- d.El intelecto divino y su autoconciencta -- e.Trascendencia e inmanencia de la sabiduría -- f.Aión, su juego y sn reino (B 52) -- g.Las leyes humanas y la ley divina en B 114 -- CAPÍnuo CUARTO: EL rt'itoo Y IA CONMACRACIÓN -- a.El fuego hcraclitco y sus interpretaciones -- b.El rajo -- c.El fimtér -- d.las exhalaciones y d fuego -- e.El alma y d fuego -- f.El sol y las Erinnús -- g.El cosmos y su eternidad -- h B 31 y el problema de la cosmogonía ai Heráclito -- i.La autenticidad y el significado de B 66 -- j.La conflagración -- k.La oposición saciedad hambre -- l.En torno al grande arto en Herádito -- CAPÍTULO QUINTO: II ALMA Y EL CONOCIMIENTO -- a.Los limites dd alma y su logos ■ -- b.Texto, enmiendas c interpretaciones de B 26 -- c.Inmortales mortales, mortales inmortales -- d.El reposo en el cambio y el humedaimicnto del alma c. los custodios de los «vos y de los muertos -- f. El problema de la inmortalidad del alma -- 1, 2 y ¡ADIÓS ALA TOS!…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
159
Heraclito : Textos y problemas de su interpretación
Mexico : Siglo XXI, 1966Tabla de Contenidos: “…Y Un FRAGMENTOS DEL RÍO -- CAPÍTU1X) TFJICFRO: LA DIVINIDAD -- a.La divinidad; Dios y las oposiciones en B 67 -- b.El nombre de Zeus ai B 32 -- c.El texto y el significado de B 41 -- d.El intelecto divino y su autoconciencta -- e.Trascendencia e inmanencia de la sabiduría -- f.Aión, su juego y sn reino (B 52) -- g.Las leyes humanas y la ley divina en B 114 -- CAPÍnuo CUARTO: EL rt'itoo Y IA CONMACRACIÓN -- a.El fuego hcraclitco y sus interpretaciones -- b.El rajo -- c.El fimtér -- d.las exhalaciones y d fuego -- e.El alma y d fuego -- f.El sol y las Erinnús -- g.El cosmos y su eternidad -- h B 31 y el problema de la cosmogonía ai Heráclito -- i.La autenticidad y el significado de B 66 -- j.La conflagración -- k.La oposición saciedad hambre -- l.En torno al grande arto en Herádito -- CAPÍTULO QUINTO: II ALMA Y EL CONOCIMIENTO -- a.Los limites dd alma y su logos ■ -- b.Texto, enmiendas c interpretaciones de B 26 -- c.Inmortales mortales, mortales inmortales -- d.El reposo en el cambio y el humedaimicnto del alma c. los custodios de los «vos y de los muertos -- f. El problema de la inmortalidad del alma -- 1, 2 y ¡ADIÓS ALA TOS!…”
Consultar en el Cátalogo
Libro -
160
El arte Egipcio : Hasta la conquista romana
Madrid : Espasa-Calpe, 1932Tabla de Contenidos: “…La tumba de Nefertari -- 2. Los libros de los muertos -- 3. La promiscuidad de Rá y Osiris al final de la cultura genuinamente egipcia -- El arte egipcio de las épocas saita y tolomeica -- LA ÉPOCA SAITA. …”
Consultar en el Cátalogo
Libro