¿Qué los hace leer así? : los niños, la lectura y las bibliotecas /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Patte, Geneviève, 1936-
Otros autores o Colaboradores: Garduño Buono, Lirio, 1960-
Formato: Libro
Lengua:español
francés
Datos de publicación: México : Fondo de Cultura Económica (FCE), 2011.
Series:Espacios para la lectura
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Las bibliotecas infantiles empezaron a desarrollarse a mediados del siglo XX. Respondieron entonces a una cada vez más clara consideración de la infancia como etapa autónoma y fundamental (...) se comenzó a valorar la literatura para niños y se desarrollaron bibliotecas o espacios dentro de las bibliotecas destinados a libros infantiles. Uno de los más destacados proyectos que surgieron a partir de este cambio fue la biblioteca de Clamart, en Francia, en la que G. Patte ha sido pieza fundamental. Su experiencia en Clamart y en otros proyectos (...) constituyen el núcleo de [esta obra], que se nutre del recuento histórico e íntimo para desarrollar una valiosa reflexión respecto al papel que tienen hoy las bibliotecas, particularmente infantiles (...) [contratapa].
Notas:Traducción: Lirio Garduño Buono.
Descripción Física:270 p. ; 21 cm.
ISBN:9786071607928

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUBP
005 20250211140157.0
007 ta
008 180912s2011 mx gr 00010 sspa
020 |a 9786071607928 
040 |a AR-LpUBP  |b spa  |c AR-LpUBP 
041 1 |a spa  |h fre 
080 |a 82-93.09  |2 2000 
080 |a 028  |2 2000 
100 1 |a Patte, Geneviève,  |d 1936-  |9 77364 
245 1 1 |a ¿Qué los hace leer así? :  |b los niños, la lectura y las bibliotecas /  |c Geneviève Patte. 
260 |a México :   |b Fondo de Cultura Económica (FCE),   |c 2011. 
300 |a 270 p. ;   |c 21 cm. 
490 0 |a Espacios para la lectura 
500 |a Traducción: Lirio Garduño Buono. 
505 0 |a 1. Experiencias fundadoras -- 2. El corazón inteligente -- 3. Small is beautifull. Pioneros de nuestros tiempos -- 4. Los pequeños son grandes lectores -- 5. Lectores hábiles en el reino de los álbumes -- 6. Novelas y cuentos, los clásicos y los demás -- 7. La alegría de conocer -- 8. Como una segunda casa -- 9. La palabra viva en la biblioteca -- 10. La biblioteca y la escuela -- 11. La biblioteca en la era digital -- 12. A manera de conclusión -- Notas -- Bibliografía. 
520 |a Las bibliotecas infantiles empezaron a desarrollarse a mediados del siglo XX. Respondieron entonces a una cada vez más clara consideración de la infancia como etapa autónoma y fundamental (...) se comenzó a valorar la literatura para niños y se desarrollaron bibliotecas o espacios dentro de las bibliotecas destinados a libros infantiles. Uno de los más destacados proyectos que surgieron a partir de este cambio fue la biblioteca de Clamart, en Francia, en la que G. Patte ha sido pieza fundamental. Su experiencia en Clamart y en otros proyectos (...) constituyen el núcleo de [esta obra], que se nutre del recuento histórico e íntimo para desarrollar una valiosa reflexión respecto al papel que tienen hoy las bibliotecas, particularmente infantiles (...) [contratapa]. 
534 |p Título original:  |t Mais qu´est-ce qui les fait donc lire comme ça? Les enfants, la lecture et les bibliothèques. 
650 4 |a BIBLIOTECAS INFANTILES  |9 75369 
650 7 |a LECTURA  |2 lemb  |9 21394 
650 4 |a PROMOCION DE LA LECTURA  |9 69435 
650 7 |a LITERATURA INFANTIL  |2 lemb  |9 3277 
700 1 |a Garduño Buono, Lirio,  |d 1960-  |9 77365 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 SI_829309_PAT_R2014_EJ_1  |7 0  |9 129324  |a DUN  |b DUN  |c SI  |d 2023-07-10  |i 529097  |o SI 82-93.09 PAT r2014 ej. 1  |p DUN529097  |w 0000-00-00  |y BK 
988 |c 76  |d MARIA VICTORIA SOMOZA 
999 |c 91938  |d 91938