|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20250423181014.0 |
008 |
241112s2014 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871549856
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M4172
|b 4312
|z DTS004070
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 316.346.32-053.6
|
100 |
1 |
|
|a Borobia, Raquel
|9 6860
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudios sobre juventudes en Argentina III :
|b De las construcciones discursivas sobre lo juvenil hacia los discursos de las y los jóvenes
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Publifadecs,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 482 p. ;
|c 22 cm.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- 1.Eje Teorías y metodologías en su relación con juventudes como objeto de estudio, por Ana Sobrina Mora y Alejandra Rovacio -- ¿Puede explicarse la juventud sin los jóvenes? Problemas teórico metodológicos con la construcción del concepto de vulnerabilidad juvenil, por Pablo Molina Derteano -- 2.Eje Acción, participación, opciones y estrategias políticas por Sandra Poliszak, Silvina Galetto y Pedro Núñez -- Disposiciones (re) productivas: apuntes sobre la relación entre el ciclo de vida del hogar rural y las expectativas de participación de las juventudes que se movilizaron en la protesta agraria de 2008 vinculándose a la FAA, en el sur santafesino, por -- Verónica Crescini -- 3.Eje Jóvenes, comunicación y tecnologías, por Valeria Chomnalez y Gabriela Palazzo -- Acceso a las tecnologías de comunicación e información y sus contextos de uso en jóvenes de sectores medios y bajos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Ana María Mendes Diz y Patricia K. A. Schwarz -- 4.Eje Educación, por Mariana Beltrán y Mariana Nobile -- Siempre hay algún motivo pura ser rebelde. Prácticas de resistencia de estudiantes en contextos de pobreza urbana y electos en las dinámicas escolares, por Eduardo Langer -- 5.Eje Género/s y sexualidades, por Silvia Elizalde -- Cuerpos escolares, desigualdades educativas, por Jesica Báez -- 6.Eje Historia de las juventudes, por Pablo Daniel Collado y Alejandro Fernández Plastino -- Fiestas oficiales por el Día del Estudiante-Día de la Juventud en la última dictadura argentina. La Estudiantina de 1980 en Córdoba, por Alejandra Soledad González -- 7.Eje Políticas públicas, políticas sociales y políticas de seguridad, por Silvia Guemureman y Denise Fridman -- Fisuras, tensiones y conflictos en el campo del gobierno de la seguridad. Las prácticas policiales de detención para averiguación de identidad y las estrategias de reducción de violencia con jóvenes en la provincia de Santa Fe, Argentina (2009/2011), por Eugenia Cozzi -- 8.Eje Prácticas culturales, estilos, consumos y estéticas, por -- Viviana Molinari y Mariela Chervin -- Producción de identidad y sentido en jóvenes de clases medias desde prácticas artísticas independientes contemporáneas: los casos de poesía estéreo y el colectivo MARDER, por Oriana Seccia -- 9.Eje Salud, procesos de subjetivación e individuación, por -- Alejandro Marcelo Villa y Pablo Francisco Di Leo -- Refugios amorosos. Los lazos afectivos en los procesos de individuación en jóvenes marginalizados del AMBA, por Cecilia Touris y Sebastián Ezequiel Sustas -- 10.Eje Trabajo y representaciones laborales, por Julieta Infantino y Tomás Bover -- Un trabajo de paso: experiencias laborales y sentidos sobre la juventud de trabajadores en una cadena multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario, por Jaime Guiamet -- 11.Eje Trayectorias sociales de jóvenes, por Mariela Macri, Pablo Barbetti y Daniela Torillo -- Trayectorias subjetivas, trayectorias objetivas, las trayectorias sociales de jóvenes de clases populares, por Alicia Kossoy -- 12.Eje Identidades étnicas: jóvenes originarios urbanos / jóvenes en comunidad, por Adriana Zaffaroni y Fabiana López -- Residencias: de las construcciones discursivas sobre lo juvenil hacia los discursos de las y los jóvenes por Roxana Araceli Méndez -- 13.Eje Juventudes y religiones, por Sebastián Fuentes y Mariela Mosqueira -- La joda cristiana. Prácticas de sociabilidad entre jóvenes pentecostales comodorenses, por Luciana Lago -- Los autores
|
650 |
|
4 |
|a ADOLESCENCIA
|9 5962
|
650 |
|
4 |
|a JÓVENES
|9 5964
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGIA
|9 5634
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|9 1801
|
650 |
|
4 |
|a SEXUALIDAD
|9 6990
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS SOCIALES
|9 4678
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS PUBLICAS
|9 4628
|
650 |
|
4 |
|a EMPLEO
|9 5462
|
650 |
|
4 |
|a INSERCION LABORAL
|9 7380
|
700 |
1 |
|
|a Baez, Jesica
|9 6847
|
700 |
1 |
|
|a Barbetti, Pablo
|9 9550
|
700 |
1 |
|
|a Beltrán, Mariana
|9 5382
|
700 |
1 |
|
|a Bover, Tomás
|9 5374
|
700 |
1 |
|
|a Chervin, Mariela
|9 6954
|
700 |
1 |
|
|a Chomnalez, Valeria
|9 13112
|
700 |
1 |
|
|a Collado, Pablo
|9 13113
|
700 |
1 |
|
|a Cozzi, Eugenia
|9 13114
|
700 |
1 |
|
|a Crescini, Verónica
|9 13115
|
700 |
1 |
|
|a Di Leo, Pablo
|9 10426
|
700 |
1 |
|
|a Fernández Plastino, Alejandro
|9 13116
|
700 |
1 |
|
|a Fridman, Denise
|9 13117
|
700 |
1 |
|
|a Fuentes, Sebastián
|9 10403
|
700 |
1 |
|
|a Galetto, Silvina
|9 9524
|
700 |
1 |
|
|a González, Alejandra
|9 13118
|
700 |
1 |
|
|a Guemureman, Silvia
|9 9529
|
700 |
1 |
|
|a Guiamet, Jaime
|9 13119
|
700 |
1 |
|
|a Infantino, Julieta
|9 13120
|
700 |
1 |
|
|a Lago, Luciana
|9 13121
|
700 |
1 |
|
|a Langer, Eduardo
|9 10620
|
700 |
1 |
|
|a Torillo, Daniela
|9 9527
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 316_346000000000000_32053_6_EST_T_3
|7 0
|9 19611
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-14
|i DTS-05713
|l 0
|o 316.346.32-053.6 EST T.3
|p DTS-05713
|r 2024-11-14 15:01:15
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 8950
|d 8950
|