|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20250423180945.0 |
008 |
241112s2007 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871025220
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M3353
|b 3406
|z DTS003380
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 316.346.32-053.6
|
100 |
1 |
|
|a Miranda, Ana
|9 11196
|
245 |
1 |
0 |
|a La nueva condición joven :
|b educación, desigualdad y empleo
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Fundación Octubre de Trabajadores de Edificios,
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 218p.
|
505 |
0 |
|
|a AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- PARTE I -- TEORÍAS SOBRE LA JUVENTUD Y LA SEGMENTACIÓN LABORAL -- CAPÍTULO I . TEORÍAS SOBRE LA JUVENTUD -- CAPÍTULO 2. TEORÍAS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO Y LA -- SEGMENTACIÓN LABORAL -- PARTE II65 -- LA EDUCACION DE LOS JOVENES -- CAPÍTULO 3. LA EXPANSIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO CAPÍTULO 4. LA DESIGUALDAD EDUCATIVA -- PARTE III -- EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL Y DEL EMPLEO JUVENIL CAPÍTULO 5. ESTRATEGIA ECONÓMICA Y MERCADO DE TRABAJO CAPÍTULO 6. EL EMPLEO DE LOS JÓVENES -- PARTE IV__ _ 171 -- Cambios en la relación entre educación Y empleo: Conclusiones Capítulo 7. La educación Y el empleo: una relación cambiante capitulo 8. conclusiones
|
650 |
|
4 |
|a ADOLESCENCIA
|9 5962
|
650 |
|
4 |
|a EMPLEO
|9 5462
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|9 1801
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD
|9 6928
|
650 |
|
4 |
|a MERCADO LABORAL
|9 11033
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 316_346000000000000_32053_6_MIR
|7 0
|9 18478
|a DTS
|b DTS
|d 2012-05-10
|i DTS-04488
|l 0
|o 316.346.32-053.6 MIR
|p DTS-04488
|r 2024-11-14 15:00:50
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 8273
|d 8273
|