Trabajo, consumismo y nuevos pobres

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bauman, Zygmunt
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Gedisa, 2000
Series:Sociología
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:155p.
ISBN:8474327504
Tabla de Contenidos:
  • AGRADECIMIENTOS
  • INTRODUCCION
  • 1. Significado del trabajo: presentación de la ética del trabajo
  • Como se logro que la gente trabajara
  • "Trabaje 0 muera"
  • Producir a los productores
  • De "mejor" a "mas" :
  • 2. De la ética del trabajo a la estética del consumo 43
  • Como se genera un consumidor 48
  • El trabajo juzgado desde la estética 53
  • La vocación como privilegio 57
  • Ser pobre en una sociedad de consumo
  • 3. Ascenso y caída del Estado benefactor 73
  • Entre la inclusión y la exclusión 76
  • El Estado benefactor, sin trabajo 81
  • La mayoría satisfecha'?......... 87
  • El éxito que provoco el fin... 9
  • 4_ La ética del trabajo y los nuevos pobres .
  • EI descubrimiento de la "clase marginada" .
  • La marginación de la ética del trabajo ..
  • Ser pobre es un delito ..
  • Expulsión del universo de las obligaciones morales
  • 5. Perspectivas para los nuevos pobres 129
  • Los pobres, ya sin función 133
  • Sin función ni deber moral..... 140
  • Una ética para el trabajo 0 una ética para la vida?.... 145