Evaluación social : La fase ausente de la agenda pública /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mendicoa, Gloria Edel
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Espacio, 2006
Series:Ciencias Sociales (Espacio)
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Contiene anexos: 1-Definiciones focales 2-Tipologías de las evaluaciones 3-Seguimiento y evaluación. El control de los resultados 4-Sistema de variables e indicadores principale a tener en cuenta en el proceso de evaluación 5-Técnicas de recolección de información factibles de ser usadas en la evaluación
Descripción Física:168p.
ISBN:9508022515
Tabla de Contenidos:
  • Introducción
  • Gloria Edel Mendicoa: Currículum
  • Prólogo de Jorge Paola
  • Prólogo de Claudia Krmpotic
  • Notas preliminares
  • Capítulo I. El proceso planificador
  • Aproximaciones conceptuales
  • La lógica relacional y la planificación estratégica en la evaluación
  • La formulación del proyecto-guía en el contexto de la planificación relacional
  • Capítulo II. Los criterios de evaluación y los modelos elegidos
  • Uuna breve reflexión
  • La evaluación social
  • Sobre los modelos de evaluación
  • Capítulo III. La evaluación de la evaluabilidad y la evaluación de resultados
  • Alcances de la evaluación de la evaluabilidad
  • La evaluación del proyecto en el continuum: formulación, implementación, evaluación
  • El proyecto institucional. La unidad ejecutora y su gestión
  • Los recursos presupuestarios y la relación costo-beneficio
  • Capítulo IV. La evaluación de resultados
  • La realidad, objeto de intervención
  • Sobre la evaluación, la participación y el análisis de los involucrados
  • Sobre las externalidades e impactos del proyecto
  • La calidad, eje de análisis y control
  • Capítulo V (Por María Beatriz Lucuix) El presupuesto en la planificación. Una herramienta relevante de la evaluación
  • El presupuesto por resultados
  • Los resultados y el desempeño
  • El presupuesto y el contexto político
  • Capítulo VI. La Matriz del Marco Lógico. Instrumento para el seguimiento y evaluación de programas y proyectos
  • Antecedentes e importancia
  • El sostén metodológico de la MML
  • La estructura analítica del proyecto (EAP) y el orden de los objetivos
  • La MML. Contenido y sentido de cada uno de sus componentes
  • El formato para la matriz de marco lógico (MML) y las preguntas para su resolución
  • Modelo de informe con aplicación del marco lógico. Enunciado de ítems
  • Capítulo VII. Los informes de la evaluación
  • El informe de avance
  • El informe final
  • Capítulo VIII. Las lecciones de la experiencia. A modo de conclusión
  • Referencias bibliográficas
  • Anexo instrumental
  • Anexo I. Definiciones focales
  • Anexo II. Tipología de evaluaciones
  • Anexo III. Seguimiento y evaluación. El control de los resultados
  • Anexo IV. Sistema de variables e indicadores principales a tener en cuenta en el proceso de evaluación
  • Anexo V. Técnicas de recolección de información factibles de ser usadas en la evaluación