Hacia una Gestión participativa y eficaz : Manual para organizaciones sociales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Burin, David
Otros autores o Colaboradores: Levin, Luis
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.], 2003
Edición:5ta reimp.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:272p.
ISBN:9879563115

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250423180847.0
008 241112s2003 ag r 000 0 spa d
020 |a 9879563115 
024 8 |a DTS-M1977  |b 1986  |z DTS002035 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 061.237 
100 1 |a Burin, David  |9 9609 
245 1 0 |a Hacia una Gestión participativa y eficaz :  |b Manual para organizaciones sociales 
250 |a 5ta reimp. 
260 |a [S.l.]:  |b [S.n.],  |c 2003 
300 |a 272p. 
505 0 |a  Índice por preguntas -- Capítulo 1 Los grupos: algunos conceptos -- Una historia entre hombres y mujeres -- Qué es un grupo -- Algunas características -- Cómo se forma un grupo -- Por qué se forman los grupos -- Cómo se forman las organizaciones sociales -- Para qué pueden servir los grupos -- Cuándo se hace difícil trabajar en grupo -- Algunas fuerzas que influyen en el grupo y lo atraviesan -- Ambiente o atmósfera del grupo -- El programa oculto -- El comportamiento del grupo y las ventanas -- Las causas de los malos entendidos (por qué surge el "programa oculto") -- Semejanzas y diferencias entre los miembros -- El grupo como entramado y envoltura -- La integración: una doble envoltura -- Actividades -- 1 La encuesta interna -- 2 Trabajemos en grupo para obtener mejores resultados -- 3 Aportemos ideas creativas. El torbellino de ideas -- 4 Las ventanas -- 5 Concordar y discordar -- Capítulo 2 Interacción, roles y etapas de desarrollo grupal -- El proceso de interacción -- Los momentos y problemas clave -- Los roles -- Tipos de roles -- Interjuego grupal de roles -- Los roles en función de los problemas que debe enfrentar el grupo -- Proceso de maduración de un grupo -- Algunos criterios para medir la madurez de un grupo -- Actividades -- 6 Cambio de roles -- Capítulo 3 Problemas y conflictos grupales -- ¿Qué es un conflicto? -- ¿Porqué surgen los conflictos? -- ¿Cómo surgen los conflictos? -- Actitudes y obstáculos que generan conflictos -- Cómo se resuelven los conflictos -- "Píldoras" para prevenir y detectar conflictos a tiempo -- "Como destruir a tina organización" -- Actividades -- 7 El naipe de los conflictos -- 8 El gráfico de mi vida -- 9 Su perfil de negociador ante un conflicto -- 10 Hoja de ejercicio para preparar negociaciones -- Capítulo 4 La participación -- Qué es la participación? -- ¿Para qué sirve la participación? -- Factores que condicionan la participación -- ¿Cómo se logra la participación? -- Derechos y responsabilidades -- Ejemplos de irresponsabilidad en las organizaciones -- Actividades -- 12 Técnica casa-árbol-perro -- Couplet del poder -- Capítulo 5 El poder -- Poder, autoridad y liderazgo -- El poder y la participación -- Actividades -- 13 Reflexiones sobre el poder -- Capítulo 6 La comunicación interna -- La capacidad de expresión -- La actitud de escuchar -- La comunicación -- Elementos de la comunicación -- El feedback -- Obstáculos en la comunicación -- Lenguaje popular y lenguaje profesional -- Análisis de caso -- Algunos medios de comunicación e información interna -- -técnicas escritas y gráficas -- -técnicas sonoras -- -técnicas audiovisuales -- -técnicas participativas -- Las redes: como circula la información dentro de la organización -- La sociología de la cooperación de Henrik Infield -- Promover espacios de comunicación -- Generar espacios de propuesta -- Informarse -- Actividades -- 14 La expresión corporal -- 15 El uso de la voz -- 16 La expresión hablada -- 17 La actitud de escuchar en pareja -- 18 La actitud de escuchar en el grupo -- 19 Técnica del dictado de un dibujo -- 20 De frente y de espalda -- 21 Análisis de caso -- Capítulo 7 Técnicas de discusión y coordinación de grupos -- Como resuelve el grupo sus problemas -- La conducción del grupo al tomar decisiones -- La coordinación -- Técnica de discusión en grupo -- Tamaño del grupo -- Formas de tomar una decisión -- Errores habituales en la toma de decisiones -- La reunión -- Los procedimientos formales o reglamentos de asambleas -- -Reglas de orden: Votaciones y mociones -- -Puntos técnicos del debate -- Actividades -- 22 Hoja de verificación -- 23 Diagrama de Pareto -- 24 Sesión de dinámica de grupo -- 25 Juego de sinergia: las crisis de la vida -- 26 Técnica de exclusión -- 27 Mipps y Wors ¿Cómo resolvemos problemas? -- 28 La asamblea. Incluye modelos de convocatoria, orden del día y actas -- Capítulo 8 Los Dirigentes -- ¿Qué significa ser dirigentes? -- ¿Qué es necesario para ser dirigente? -- Cuatro aportes importantes de los dirigentes -- Cómo surgen los dirigentes -- Qué elementos inciden en el comportamiento del dirigente -- Necesidades psicológicas de la gente que el dirigente debe tener en cuenta -- El dirigente democrático -- Ventajas de la dirección democrática -- Limitaciones de la dirección democrática -- Otros tipos de dirigentes y de grupos diferentes del democrático -- Sugerencias para un dirigente de grupo -- Actividades -- 29 Aportes del dirigente -- 30 Las dificultadas del dirigente -- 31 Dirigente ¿se nace o se hace? -- 32 Rompecabezas -- 33 Estilos de conducción -- Capítulo 9 La organización -- Los grupos como organización -- La planificación de las actividades -- La evaluación -- Los distintos niveles de organización -- Estructuras de organización -- Forma jurídica y organización -- Dificultades organizativas en las organizaciones sociales -- La división del trabajo en la práctica -- Actividades -- 34 La organización de las tareas -- 35 La planificación de actividades -- 36 La autoevaluación -- 37 La evaluación grupal -- Capítulo 10 Las organizaciones socíales a las puertas del siglo XXI -- Los cambios orientados a la inequidad -- La sociedad civil -- El sector público, el sector privado y las organizaciones sociales -- Las acciones locales, un espacio para recrear -- Las nuevas organizaciones sociales -- La capacitación, el punto más débil -- Anexo -- Hoja de evaluación para las actividades -- Bibliografía 
650 4 |a GESTION  |9 4670 
650 4 |a ORGANIZACION SOCIAL  |9 5601 
650 4 |a COMUNICACION ORGANIZACIONAL  |9 5685 
650 4 |a GRUPO  |9 5930 
650 4 |a LIDERAZGO  |9 9610 
650 4 |a TECNICAS PARTICIPATIVAS  |9 7587 
650 4 |a PARTICIPACION  |9 5932 
700 1 |a Levin, Luis  |9 9611 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 061_237000000000000_BUR  |7 0  |9 16435  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-02584  |l 0  |o 061.237 BUR   |p DTS-02584  |r 2024-11-14 15:00:04  |w 2024-11-14  |x  COM  |y BK 
999 |c 6971  |d 6971