El VIH/Sida desde una perspectiva integral

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cahn, Pedro
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 2007
Series:Ciencia Joven 26
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:62 p.
ISBN:9789502315836

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250423180833.0
008 241112s2007 ag r 000 0 spa d
020 |a 9789502315836 
024 8 |a DTS-M1654  |b 1661  |z DTS001704 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 616.9 
100 1 |a Cahn, Pedro  |9 8987 
245 1 0 |a El VIH/Sida desde una perspectiva integral 
260 |a Buenos Aires :  |b  Eudeba,  |c 2007 
300 |a 62 p. 
490 0 |a Ciencia Joven   |v 26 
505 0 |a  Introducción -- 1. VIH/SIDA: ¿qué es y cómo se transmite? -- 1.1. VIH/SIDA y el sistema ínmunológico -- 1.2. El análisis de VIH -- 1.3. Las vías de transmisión -- 1.4. Tratamientos -- ¿Cuándo es recomendable empezar el tratamiento? -- 1.5. El VIH/SIDA en el contexto de otras infecciones de transmisión sexual -- 2. El VIH/SIDA ayer y hoy -- 2.1. El surgimiento del VIH/SIDA y su desarrollo hasta hoy: una línea de tiempo -- 1981 a 2006 -- 2.2. La epidemia del VIH/SIDA en el mundo -- 2.3. La epidemia del VIH/SIDA en América Latina y el Caribe -- 2.4. La epidemia del VIH/SIDA en la Argentina -- 3. El VIH/SIDA como problema social, político, económico y cultural -- 3.1. ¿Por qué las mujeres son vulnerables al VIH/SIDA? Anatomía y cuestiones de género -- 3.2. ¿Por qué los jóvenes son vulnerables al VIH/SIDA? -- 3.3. VIH/SIDA y pobreza -- 3.4. Acceso al tratamiento antirretroviral -- 3.5. Impacto económico y demográfico del VIH/SIDA: un problema del desarrollo -- 3.6. Estigma y discriminación -- 3.7. VIH/SIDA y comunicación -- El lenguaje sensible -- 4. El VIH/SIDA desde la perspectiva de los Derechos Humanos -- 4.1. ¿Qué entendemos por salud? -- 4.2. La salud como derecho humano fundamental; responsabilidades del Estado y la comunidad -- 4.3. La estrategia de APS -- Promoción de la salud y prevención -- 4.4. VIH/SIDA y Derechos Humanos -- 4.5. ¿Por qué la población de nuestro país es vulnerable al VIH/SIDA? -- 4.6. La Ley Nacional de SIDA -- Consentimiento informado -- Confidencialidad -- Veracidad -- No discriminación -- Acceso a la Atención de la Salud -- 4.7. Derechos de las personas viviendo con VIH/SIDA -- 4.8. Derechos de las mujeres embarazadas viviendo con VIH/SIDA -- 4.9. Derechos de los y las adolescentes en relación al VIH/SIDA -- 5. VIH/SIDA, sexualidad y embarazo -- 5.1. El preservativo, único método de protección frente al VIH/SIDA para las personas sexualmente -- activas -- 5.2. ¿Qué entendemos por "sexo seguro"? -- 5.3. Sexualidad en parejas serodiscordantes y seropositivas -- ¿Existe normativa legal que regule el uso de preservativos? -- ¿Qué se puede hacer si se rompe un preservativo? -- Tésteos periódicos para ambos miembros de la pareja -- 5.4. VIH/SIDA y embarazo -- 5.5. VIH/SIDA pediátrico: el develamiento del diagnostico -- Glosario -- Bibliografía -- Acerca de los autores 
650 4 |a SIDA  |9 1490 
650 4 |a HIV  |9 8829 
650 4 |a DERECHOS HUMANOS  |9 4707 
650 4 |a DISCRIMINACION  |9 6786 
650 4 |a SEXUALIDAD  |9 6990 
650 4 |a EMBARAZO  |9 3697 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 616_900000000000000_VIH  |7 0  |9 15993  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-03160  |l 0  |o 616.9 VIH   |p DTS-03160  |r 2024-11-14 14:59:53  |w 2024-11-14  |x  COM   |y BK 
999 |c 6649  |d 6649