Ciudadanía multicultural : Una teoría liberal de los derechos de las minorías

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Kymlicka, Will
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Paidós, 1995
Series:Estado y Sociedad 41
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Contiene índice analítico
Descripción Física:303 p.
ISBN:8449302846

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20250423180815.0
008 241112s1995 sp r 000 0 spa d
020 |a 8449302846 
024 8 |a DTS-M1187  |b 1192  |z DTS001225 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 572 
100 1 |a Kymlicka, Will  |9 8125 
245 1 0 |a Ciudadanía multicultural :  |b Una teoría liberal de los derechos de las minorías 
260 |a [S.l.]:  |b  Paidós,  |c 1995 
300 |a 303 p. 
490 0 |a Estado y Sociedad   |v 41 
500 |a Contiene índice analítico 
505 0 |a  Agradecimientos -- 1.Introducción -- 1.Los temas -- 2.Estructura del libro -- 2.Las políticas del multiculturalismo -- 1.Estados multinacionales y Estados poliétnicos -- 2.Tres formas de derechos diferenciados en función del grupo -- 3.Derechos individuales y derechos colectivos -- 1.Restricciones internas y protecciones externas -- 2.La ambigüedad de los «derechos colectivos» -- 4.Repensando la tradición liberal -- 1.La historia de las perspectivas liberales sobre las minorías nacionales -- 2.El fracaso de los tratados de las minorías -- 3.La desegregación racial en los Estados Unidos -- 4.La polietnicidad y el renacimiento étnico estadounidense .. -- 5.Los derechos de las minorías en la tradición socialista -- 5.Libertad y cultura -- 1.La definición de las culturas -- 2.Liberalismo y libertad individual -- 3.Las culturas societales como contexto de elección -- 4.El valor de la pertenencia cultural -- 5.Casos difíciles -- 6.Individualizar culturas -- 7.Conclusión -- 6.La justicia y los derechos de las minorías -- 1.El argumento de la igualdad -- 2.El papel de los pactos o acuerdos históricos -- 3. El valor de la diversidad cultural -- 4.La analogía con los Estados -- 5.Conclusión -- 7.Asegurar la voz de las minorías -- 1.¿Qué hay de nuevo en la representación de grupo? -- 2.¿Por qué la representación de grupo? -- 3.Valoración de la representación de grupo -- 4.Conclusión -- 8.La tolerancia y sus límites -- 1.Liberalismo y tolerancia -- 2.¿Es sectario el liberalismo? -- 3.Cómo acomodar a las minorías no liberales -- 4.Conclusión -- 9.Los vínculos que unen -- 1. La importancia de la ciudadanía -- 2. Polietnicidad e inclusión -- 3.Autogobierno y separatismo -- 4.Las bases de la unidad social en un Estado multinacional . . -- 5.Conclusión -- 10. Conclusión -- Bibliografía -- Indice analítico 
650 4 |a ANTROPOLOGIA  |9 5352 
650 4 |a LIBERALISMO  |9 5455 
650 4 |a LIBERTAD  |9 6147 
650 4 |a MULTICULTURALISMO  |9 8126 
650 4 |a LIBERTAD  |9 6147 
650 4 |a DIVERSIDAD CULTURAL  |9 7486 
650 4 |a CULTURA  |9 5708 
650 4 |a CUIDADANIA  |9 8058 
650 4 |a MINORIAS ETNICAS  |9 8127 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 572_000000000000000_KYM  |7 0  |9 15384  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-01231  |l 0  |o 572 KYM   |p DTS-01231  |r 2024-11-14 14:59:38  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 6203  |d 6203