Vinculación de portales abiertos mediante API

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres, Juan Ignacio
Otros autores o Colaboradores: Pasini, Ariel Cristian, Esponda, Silvia Susana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149505
Consultar en el Cátalogo
Resumen:El presente trabajo se desarrolla en el marco de la Práctica Profesional Supervisada de la carrera de ATIC (Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación) de la Facultad de Informática - UNLP. En los últimos años, los gobiernos buscan generar herramientas que involucren a los ciudadanos a participar de forma activa en las decisiones de gobierno. Una forma de incrementar la participación ciudadana es brindar, a la comunidad, acceso a la información y permitir que ellos mismos sean capaces de generar nuevos aportes que asistan a las decisiones del gobierno. Los diferentes niveles de gobierno ponen al alcance de los ciudadanos una gran cantidad de información en formatos abiertos. Sin embargo, pueden existir incompatibilidades a la hora de acceder y analizar esta información. Por lo que se propone desarrollar una herramienta que permita compatibilizar diferentes fuentes de datos disponibles mediante APIs, de forma sencilla para el ciudadano, facilitando la comparación, el procesamiento y análisis de la información de manera generar valor agregado.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (185,3 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183305.0
008 230201s2022 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8804  |b 9030  |z DIF008070 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Torres, Juan Ignacio  |9 50168 
245 1 0 |a Vinculación de portales abiertos mediante API 
300 |a 1 archivo (185,3 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a El presente trabajo se desarrolla en el marco de la Práctica Profesional Supervisada de la carrera de ATIC (Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación) de la Facultad de Informática - UNLP. En los últimos años, los gobiernos buscan generar herramientas que involucren a los ciudadanos a participar de forma activa en las decisiones de gobierno. Una forma de incrementar la participación ciudadana es brindar, a la comunidad, acceso a la información y permitir que ellos mismos sean capaces de generar nuevos aportes que asistan a las decisiones del gobierno. Los diferentes niveles de gobierno ponen al alcance de los ciudadanos una gran cantidad de información en formatos abiertos. Sin embargo, pueden existir incompatibilidades a la hora de acceder y analizar esta información. Por lo que se propone desarrollar una herramienta que permita compatibilizar diferentes fuentes de datos disponibles mediante APIs, de forma sencilla para el ciudadano, facilitando la comparación, el procesamiento y análisis de la información de manera generar valor agregado. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (28vo : 2022 : La Rioja, Argentina) 
650 4 |a INTERFAZ DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES - API  |9 43212 
653 |a datos abiertos 
653 |a gobierno abierto 
700 1 |a Pasini, Ariel Cristian  |9 45537 
700 1 |a Esponda, Silvia Susana  |9 45985 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149505 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1314  |7 3  |8 BD  |9 84227  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1314   |r 2025-03-11 17:05:28  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2698  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57842  |d 57842