Primeras experiencias en la identificación de personas con riesgo de diabetes en la población argentina usando técnicas de aprendizaje automático

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tittarelli, Gonzalo
Otros autores o Colaboradores: Ronchetti, Franco (Director/a), Rucci, Enzo (Director/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2023
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2603
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (2,1 MB) + 1 archivo (11,5 MB) : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183302.0
008 230201s2023 ag a om 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8708  |b 8934  |z DIF007979 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Tittarelli, Gonzalo  |9 50498 
245 1 0 |a Primeras experiencias en la identificación de personas con riesgo de diabetes en la población argentina usando técnicas de aprendizaje automático 
260 |c 2023 
300 |a 1 archivo (2,1 MB) + 1 archivo (11,5 MB) :  |b il. col. 
502 |a  Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2023. 
505 0 |a  1 Introducción -- 1.1 Motivación -- 1.2 Objetivo y metodología -- 1.3 Contribuciones -- 1.4 Organización del documento -- 2 Marco teórico y estado del arte -- 2.1 Diabetes -- 2.1.1 Fisiología general -- 2.1.2 Tipos -- 2.1.3 Causas -- 2.1.4 Síntomas y diagnostico -- 2.1.5 Complicaciones -- 2.1.6 Prevalencia e impacto -- 2.1.7 Tratamiento -- 2.2 Aprendizaje Automático -- 2.2.1 Historia -- 2.2.2 Tipos -- 2.2.3 Proceso -- 2.2.4 Modelado -- 2.2.5 Evaluación de modelos -- 2.3 Estado del arte -- 3 Propuesta -- 3.1 Conjunto de datos -- 3.1.1 Caracterización -- 3.1.2 Preprocesamiento -- 3.1.3 Correlaciones -- 3.2 Segmentaciones propuestas -- 3.2.1 Datasets con información clínica y de laboratorio -- 3.2.2 Datasets con información clínica -- 3.2.3 Datasets con información de laboratorio -- 3.3 Alcances y limitaciones -- 4 Resultados experimentales -- 4.1 Introducción a las experimentaciones -- 4.2 Modelos de clasificación para DCL-bin -- 4.3 Modelos de clasificación para DCG-bin -- 4.4 Modelos de clasificación para DC-bin -- 4.5 Selección de features -- 4.6 Modelos de regresión para DCL -- 4.7 Análisis comparativo -- 5 Conclusiones y trabajos futuros -- 5.1 Conclusiones -- 5.2 Líneas de trabajo futuras -- Referencias 
650 4 |a APRENDIZAJE AUTOMÁTICO  |9 42949 
650 4 |a SALUD  |9 1798 
653 |a modelos predictivos 
700 1 |a Ronchetti, Franco ,  |e Director/a  |9 47017 
700 1 |a Rucci, Enzo ,  |e Director/a  |9 45464 
856 4 0 |u  http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2603 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TES_2317  |7 0  |9 84054  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |i DIF-05273  |l 0  |o TES 23/17  |p DIF-05273  |r 2025-03-11 17:05:25  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 84055  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:25  |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159884  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 84056  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:25  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2603  |w 2025-03-11  |y TE 
999 |c 57751  |d 57751