F/OSS para el reuso : métricas, desarrollo de herramientas y marco para su evaluación
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2015
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2553 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 1 archivo (1,6 MB) : il. col. |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo 1.- Introducción
- 1.1 Conceptos Previos
- 1.1.1 Tipos de Reutilización
- 1.1.1.1 Otras categorías
- 1.1.2 Componentes de Software
- 1.1.3 Evaluación y Certificación de componentes de Software
- 1.1.4 Reusabilidad
- 1.1.5 El software libre y de código abierto
- 1.1.5.1 Dificultades para la reutilización de F/OSS
- 1.1.6 Investigación y F/OSS
- 1.2 Alcance de este trabajo
- Capítulo 2.- La evaluación de la viabilidad de modificar el software
- 2.1 Mantenimiento y mantenibilidad
- 2.2 Mantenimiento de software como parte del ciclo de vida
- 2.3 Medición de la mantenibilidad y la evolutividad
- 2.3.1 El Índice de mantenibilidad
- 2.3.2 Limitaciones en la medición de la mantenibilidad
- 2.4 Modificabilidad
- 2.5 Umbrales
- 2.5.1 La búsqueda de umbrales
- 2.5.2 Umbrales propuestos según distribuciones de frecuencia de las métricas
- 2.5.3 Estudios de umbrales en base a correlaciones estadísticas
- Capítulo 3: Metodología
- 3.1 La investigación empírica en Ingeniería de Software y F/OSS
- 3.2 Etapas de la investigación empírica
- 3.3 Análisis de las Fuentes de datos
- 3.4 Métricas Computadas
- 3.5 Herramientas empleadas en la recolección de datos
- Capitulo 4: Investigación Empírica
- 4.1 Estudio de caso
- 4.2 Estudio exploratorio
- 4.2.1 Valores extraídos
- 4.2.2 Análisis de los datos
- 4.3 Determinación de umbrales
- 4.3.1 Características de la muestra analizada
- 4.3.2 Análisis de los datos
- 4.3.2 Comparación con umbrales propuestos en otros trabajos
- 4.3.3 Observaciones sobre los resultados
- Capítulo 5: Marco para la Reutilización de F/OSS
- 5.1 Consideraciones Previas
- 5.1.1 Acercamiento al problema: desarrollo de una aplicación con reutilización
- 5.1.1.1 La investigación sobre el desarrollo de F/OSS
- 5.1.1.2 Experiencia de desarrollo
- 5.1.1.3 Observaciones sobre la experiencia de desarrollo
- 5.2 Revisión de trabajo relacionados
- 5.2.1 Selección de componentes para la reutilización
- 5.2.2 Reutilización de F/OSS
- 5.2.3 Evaluación de F/OSS
- 5.2.3.1 QSOS
- 5.2.3.2 OpenBRR
- 5.2.3.3 SQO-SSO
- 5.2.3.4 Resumen de los métodos de evaluación de F/OSS
- 5.2.4 Evaluación de la reusabilidad
- 5.2.4.1 Reusabilidad y las métricas CK
- 5.2.4.2 Métricas relacionadas con la reusabilidad y los postulados de Weyuker
- 5.2.4.3 Aproximaciones a la medición de la reusabilidad
- 5.2.4.4 Evaluación de la reusabilidad de componentes F/OSS para líneas de
- productos
- 5.2.4.5 Nivel de preparación para la reutilización
- 5.2.5 Consideraciones
- 5.3 Marco de Trabajo Propuesto
- 5.3.1 Etapas
- 5.3.1.1 Detección de oportunidades de reutilización
- 5.3.1.2 Búsqueda de candidatos
- 5.3.1.4 Evaluación y Selección
- Capítulo 6: Desarrollo de una Herramienta de apoyo a la selección de F/OSS
- 6.1 Presentación
- 6.1.1 Características esperadas de la herramienta
- 6.2 Aplicación del marco de trabajo
- 6.2.1 Detección de oportunidades de reutilización
- 6.2.2 Búsqueda de candidatos
- 6.2.3 Evaluación y Selección
- 6.3 Observaciones sobre el desarrollo
- 6.3.1 Utilización
- 6.3.2 Conclusiones sobre el desarrollo realizado
- Capitulo 7: Conclusiones y Trabajos Futuros
- 7.1 Conclusiones Generales
- 7.1.1 Umbrales como potenciales indicadores de debilidades de diseño
- 7.1.2 Utilidad del marco de trabajo
- 7.2 Trabajos futuros