Optimización de tráfico en redes multiservicios aplicando técnicas heurísticas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2022
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2493 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 1 archivo (3,2 MB) : il. col. |
Tabla de Contenidos:
- Agradecimientos
- Resumen
- Índice de Tablas
- Índice de Figuras
- Índice de Algoritmos (pseudocódigos) Acrónimos
- Referencias matemáticas y algorítmicas
- Relacionado al modelado
- Relacionado a PSO / Algoritmo PSO
- Relacionado a PSO / Algoritmo PSO
- Relacionado a ACO / Algoritmo ACO 1 / Algoritmo ACO 2 / Algoritmo BPA
- Relacionado a BA / Algoritmo BA / Algoritmo BPA
- Terminología propia
- Capítulo 1 - Introducción
- 1.1 Introducción
- 1.2 Objetivos:
- 1.3 Motivación - Estado del Arte
- 1.4 Temas de Investigación:
- 1.5. Alcances y límites
- 1.6 Estructura del documento
- Capítulo 2 - Multiprotocol Label Switching (MPLS)
- 2.1 Introducción
- 2.2 MPLS: su historia, presente y futuro
- 2.2.1 Sus predecesores
- 2.2.2 La evolución de MPLS
- 2.2.3 Perspectiva actual de MPLS
- 2.3 Características básicas de las redes MPLS
- 2.3.1 Concepto funcional, términos y dispositivos de una red MPLS
- 2.3.2 MPLS, Modelo OSI y Etiquetas
- 2.3.3 Asignación y distribución de etiquetas
- 2.4 Operación de MPLS
- 2.5 Aplicaciones de MPLS
- 2.6 Ventajas y desventajas de MPLS
- 2.7 Conclusiones del capítulo
- Capítulo 3 - Definición del problema y modelado de la red
- 3.1 Introducción .
- 3.2 Definición del problema
- 3.3 Representación de una red MPLS
- 3.4 Modelado matemático
- 3.5 Representación de una solución
- 3.6 Dimensión del espacio de soluciones
- 3.7 Conclusiones del capítulo
- Capítulo 4 - Metaheurísticas
- 4.1 Introducción
- 4.2 Optimización por enjambre de partículas (PSO – Particle Swarm Optimization)
- 4.2.1 Introducción a PSO
- 4.2.2 Movimiento de las Partículas
- 4.2.3 Formulación matemática
- 4.2.4 Diseño del Algoritmo
- 4.3 Optimización por colonia de hormigas (ACO – Ant Colony Optimization)
- 4.3.1 Introducción
- 4.3.2 Formulación Matemática
- 4.3.3 Diseño del Algoritmo
- 4.3.3.1 Algoritmo ACO 1 – Distribución de flujos basado en ACO
- 4.3.3.2 Algoritmo ACO 2 – Redistribución de flujos basado en ACO
- 4.4 Optimización por Algoritmo de Murciélagos (BA – Bat Algorithm)
- 4.4.1 Introducción
- 4.2.2 Reglas del movimiento de los murciélagos virtuales
- 4.2.3 Formulación matemática
- 4.2.4 Diseño del Algoritmo
- 4.5 Algoritmo híbrido murciélago - hormiga (BPA – BA post-optimizado con ACO)
- 4.5.1 Introducción
- 4.5.2 Diseño del algoritmo
- 4.6 Conclusiones del capítulo
- Capítulo 5 - Experimentación y Resultados
- 5.1 Introducción
- 5.2 Experimentación con CASO 1 – Red de 4 nodos.
- 5.2.1 Ensayos del algoritmo PSO (Caso 1)
- 5.2.2 Ensayos del algoritmo ACO 1 – Distribución de flujos (Caso 1)
- 5.2.3 Ensayos del algoritmo ACO 2 – Redistribución de flujos (Caso 1)
- 5.2.4 Ensayos del algoritmo de murciélagos (BA) (Caso 1)
- 5.2.5 Comparación del desempeño de los algoritmos para el Caso 1
- 5.3 Experimentación con CASO 2 – Red de 6 nodos
- 5.3.1 Ensayos del algoritmo PSO (Caso 2)
- 5.3.2 Ensayos del algoritmo ACO 1 – Distribución de flujos (Caso 2)
- 5.3.3 Ensayos del algoritmo ACO 2 – Redistribución de flujos (Caso 2)
- 5.3.4 Ensayos del algoritmo de murciélagos (BA) (Caso 2)
- 5.3.5 Comparación del desempeño los algoritmos para el Caso 2
- 5.4 Experimentación con CASO 3 – Red de 8 nodos
- 5.4.1 Ensayos del algoritmo PSO (Caso 3)
- 5.4.2 Ensayos del algoritmo ACO 2 – Redistribución de flujos (Caso 3)
- 5.4.3 Ensayos del algoritmo de murciélagos (BA) (Caso 3)
- 5.4.4 Ensayos del algoritmo híbrido murciélago - hormiga (BPA) (Caso 3)
- 5.4.5 Comparación del desempeño de los algoritmos para el Caso 3
- 5.5 Experimentación con CASO 4 – Red de 10 nodos
- 5.5.1 Ensayos del algoritmo de murciélagos (BA) (Caso 4)
- 5.5.2 Ensayos del algoritmo híbrido murciélago - hormiga (BPA) (Caso 4)
- 5.5.3 Comparación del desempeño de los algoritmos para el Caso 4
- 5.6 Conclusiones del capítulo
- Capítulo 6 - Conclusiones
- 6.1 Conclusiones
- 6.2 Trabajos a Futuro