Micro FrontEnd : estrategias en el desarrollo de componentes reutilizables

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Curin, Betiana
Otros autores o Colaboradores: Cristina, Federico (Director/a), Cabane, Alejandro (Asesor/a profesional)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2022
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2399
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (13,0 MB) : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183251.0
008 230201s2022 ag a om 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8451  |b 8670  |z DIF007734 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Curin, Betiana  |9 50237 
245 1 0 |a Micro FrontEnd :  |b estrategias en el desarrollo de componentes reutilizables 
260 |c 2022 
300 |a 1 archivo (13,0 MB) :  |b il. col. 
502 |a  Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2022. 
505 0 |a  Objetivo -- Motivación -- Situación actual: Análisis de herramientas -- Generación de componentes reutilizables mediante configuración de proyecto como librería -- Creando una librería -- Publicar en un servidor -- Consumir el componente en el proyecto contenedor -- Ventajas y desventajas -- Microfronted -- Concepto -- Principales características -- Técnicas de implementación -- Aplicación modular -- Iframes -- Web component -- Web component -- Definición -- Tecnologías para crear elementos personalizables -- Custom elements -- Tipos de elementos personalizados -- Shadow DOM -- Conceptos de Shadow DOM -- HTML Templates -- Compatibilidad entre navegadores -- Proyecto/desarrollo realizado -- Uso de herramientas de la empresa -- Estructura de componentes en la aplicación contenedora -- Impacto del uso -- Angular elements -- Uso de Custom elements -- Cómo funciona -- Uso del angular elements -- Creación de un proyecto como Web Component con Angular elements -- Integración del componente en otro proyecto -- Comunicación entre la aplicación contenedor y el web component -- Uso de los templates loading y error -- Optimizaciones: compresión utilizando gzip y caché -- Estrategias para realizar despliegues -- Herramientas de integración contínua -- Jenkins -- Azure DevOps -- Resultados obtenidos -- Análisis a través de mediciones -- Comparación entre soluciones aplicadas -- Conclusiones y líneas futuras de trabajo -- Conclusiones -- Líneas futuras -- Utilización de module federation -- Referencias bibliográficas 
650 4 |a LIBRERÍAS  |9 46285 
653 |a componentes reutilizables 
700 1 |a Cristina, Federico ,  |e Director/a  |9 45553 
700 1 |a Cabane, Alejandro ,  |e Asesor/a profesional  |9 50238 
856 4 0 |u  http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2399 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TES_2203  |7 0  |9 83406  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |i DIF-05014  |l 0  |o TES 22/03  |p DIF-05014  |r 2025-03-11 17:05:14  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 83407  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:14  |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140229  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 83408  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:14  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2399  |w 2025-03-11  |y TE 
999 |c 57507  |d 57507