Genvi : propuesta de un desarrollo tecnológico para abordar la violencia de género

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Quiñones, Juan Pablo
Otros autores o Colaboradores: Harari, Viviana, Harari, Ivana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114437
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Según Florence Raes, representante de la ONU Mujeres de Paraguay y Argentina, en América Latina 1 de cada 3 mujeres en promedio, ha padecido violencia física y/o sexual en una relación íntima a lo largo de su vida. La violencia de género es una problemática social y cultural que se da a nivel mundial y en diferentes estratos sociales. La cantidad de mujeres que sufren este delito son alarmantes y, año tras año aumentan a pesar de las leyes y programas que se vienen impulsando desde diferentes sectores de la Sociedad. En la mayoría de los casos, el silencio que rodea a la víctima se encuentra condicionado por factores económicos, políticos, legales e institucionales como así también por el conjunto de tradiciones, costumbres y reglas vigentes en cada sociedad. Esta problemática, según especialistas en temas de género, es compleja y multicausal y, por lo tanto, requiere de una respuesta integral y articulada surgida a partir de un abordaje interdisciplinario e interinstitucional. Este artículo presenta una propuesta de una aplicación móvil que permita aportar desde lo tecnológico, en el abordaje de esta problemática, mediante la integración de información útil y servicios, mapas con ubicaciones de entidades cercanas que tratan la violencia contra la mujer y que brinde servicios de asistencia durante el tránsito y movimiento de la mujer.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (1,7 MB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183249.0
008 230201s2020 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8380  |b 8600  |z DIF007670 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Quiñones, Juan Pablo  |9 50187 
245 1 0 |a Genvi :  |b propuesta de un desarrollo tecnológico para abordar la violencia de género 
300 |a 1 archivo (1,7 MB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Según Florence Raes, representante de la ONU Mujeres de Paraguay y Argentina, en América Latina 1 de cada 3 mujeres en promedio, ha padecido violencia física y/o sexual en una relación íntima a lo largo de su vida. La violencia de género es una problemática social y cultural que se da a nivel mundial y en diferentes estratos sociales. La cantidad de mujeres que sufren este delito son alarmantes y, año tras año aumentan a pesar de las leyes y programas que se vienen impulsando desde diferentes sectores de la Sociedad. En la mayoría de los casos, el silencio que rodea a la víctima se encuentra condicionado por factores económicos, políticos, legales e institucionales como así también por el conjunto de tradiciones, costumbres y reglas vigentes en cada sociedad. Esta problemática, según especialistas en temas de género, es compleja y multicausal y, por lo tanto, requiere de una respuesta integral y articulada surgida a partir de un abordaje interdisciplinario e interinstitucional. Este artículo presenta una propuesta de una aplicación móvil que permita aportar desde lo tecnológico, en el abordaje de esta problemática, mediante la integración de información útil y servicios, mapas con ubicaciones de entidades cercanas que tratan la violencia contra la mujer y que brinde servicios de asistencia durante el tránsito y movimiento de la mujer. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (26to : 2020 : San Justo, Argentina) 
650 4 |a SOFTWARE LIBRE  |9 46467 
650 4 |a APLICACIONES MÓVILES  |9 45565 
653 |a violencia de género 
700 1 |a Harari, Viviana  |9 45457 
700 1 |a Harari, Ivana  |9 44781 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114437 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1234  |7 3  |8 BD  |9 83294  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o 1234   |r 2025-03-11 17:05:12  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2340  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57443  |d 57443