Estrategias para trabajar competencias en una asignatura masiva de Informática : el caso de seminario de Python

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Otros autores o Colaboradores: Harari, Viviana, Martín, Sofía
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114493
Consultar en el Cátalogo
Resumen:La mayoría de las asignaturas de las carreras relacionadas a la Ciencia de la Computación, suelen centrarse en la enseñanza de los aspectos específicos asociados a las mismas. Esta forma de enseñanza es lo que tradicionalmente se viene planteando desde hace años y es naturalmente aceptado tanto por los estudiantes como por los planteles docentes de las diferentes asignaturas. En los últimos años, en el terreno educativo y, en función de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, se comenzó a hablar de la educación basada en competencias. Este artículo describe cómo fue la adecuación de la propuesta de enseñanza de una materia masiva de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata para trabajar competencias. No sólo se detallarán las acciones tomadas sino que también se hablará sobre los debates internos que estos cambios generaron al interior del equipo docente de la materia.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (499,7 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183249.0
008 230201s2020 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8356  |b 8576  |z DIF007648 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana  |9 45451 
245 1 0 |a Estrategias para trabajar competencias en una asignatura masiva de Informática :  |b el caso de seminario de Python 
300 |a 1 archivo (499,7 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a La mayoría de las asignaturas de las carreras relacionadas a la Ciencia de la Computación, suelen centrarse en la enseñanza de los aspectos específicos asociados a las mismas. Esta forma de enseñanza es lo que tradicionalmente se viene planteando desde hace años y es naturalmente aceptado tanto por los estudiantes como por los planteles docentes de las diferentes asignaturas. En los últimos años, en el terreno educativo y, en función de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, se comenzó a hablar de la educación basada en competencias. Este artículo describe cómo fue la adecuación de la propuesta de enseñanza de una materia masiva de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata para trabajar competencias. No sólo se detallarán las acciones tomadas sino que también se hablará sobre los debates internos que estos cambios generaron al interior del equipo docente de la materia. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (26to : 2020 : San Justo, Argentina) 
650 4 |a EDUCACIÓN  |9 1801 
653 |a aprendizaje por competencias 
700 1 |a Harari, Viviana  |9 45457 
700 1 |a Martín, Sofía  |9 46993 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114493 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1215  |7 3  |8 BD  |9 83267  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1215   |r 2025-03-11 17:05:11  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2317  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57421  |d 57421