|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250423183248.0 |
008 |
230201s2021 xx o 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M8348
|b 8568
|z DIF007640
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Lovos, Edith
|9 49422
|
245 |
1 |
0 |
|a Metodologías para el diseño de juegos serios :
|b análisis comparativo
|
300 |
|
|
|a 1 archivo (289,5 kB)
|
500 |
|
|
|a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
|
520 |
|
|
|a La valoración de los juegos serios como herramienta educativa se puede reconocer en la literatura sobre el tema, y alcanza a los diferentes espacios formativos. Sin embargo, un tema aún en discusión se vincula a las metodologías o modelos qué permiten guiar el proceso de diseño y producción de un juego serio. En este trabajo se presenta un análisis comparativo entre diferentes metodologías de diseño, recuperadas en el marco de una revisión bibliográfica. Respecto a los enfoques teóricos, los materiales analizados se categorizan en aquellos vinculados al estudio del comportamiento humano, y aquellos enfocados específicamente en aspectos del aprendizaje.
|
534 |
|
|
|a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (27mo : 2021 : Salta, Argentina)
|
650 |
|
4 |
|a JUEGOS
|9 44636
|
650 |
|
4 |
|a DISEÑO
|9 22772
|
650 |
|
4 |
|a METODOLOGÍAS
|9 42980
|
700 |
1 |
|
|a Ricca, Mónica
|9 50164
|
700 |
1 |
|
|a Sanz, Cecilia Verónica
|9 44793
|
856 |
4 |
0 |
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130331
|
942 |
|
|
|c CP
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 A1207
|7 3
|8 BD
|9 83259
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|o A1207
|r 2025-03-11 17:05:11
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2309
|w 2025-03-11
|y CP
|
999 |
|
|
|c 57413
|d 57413
|