Interacción Tangible en escenarios educativos : diseño de una herramienta de autor para la creación de actividades educativas basadas en Interacción Tangible

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Artola, Verónica
Otros autores o Colaboradores: Sanz, Cecilia Verónica (Director/a), Pesado, Patricia Mabel (Codirector/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2019
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2144
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (20,4 MB) : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183242.0
008 230201s2019 ag a om 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8178  |b 8400  |z DIF007478 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Artola, Verónica  |9 46402 
245 1 0 |a Interacción Tangible en escenarios educativos :  |b diseño de una herramienta de autor para la creación de actividades educativas basadas en Interacción Tangible 
260 |c 2019 
300 |a 1 archivo (20,4 MB) :  |b il. col. 
502 |a  Tesis (Doctorado en Ciencias Informáticas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2019. 
505 0 |a  Índice general -- Índice de figuras -- Índice de tablas -- Agradecimientos y dedicatoria -- Resumen -- 1 Aspectos introductorios -- 1.1. Introducción -- 1.2. Contexto -- 1.3. Motivaciones -- 1.4. Objetivos -- 1.5. Preguntas que orientan la investigación -- 1.6. Metodología de investigación -- 1.7. Estructura de la tesis -- 2 Bases teóricas sobre la Interacción Tangible -- 2.1. Introducción -- 2.2. Interacción Persona-Ordenador. Breve historia -- 2.3. Conceptualización y características de la Interacción Tangible -- 2.4. Conclusión -- 3 Revisión de marcos teóricos y descriptivos de IT. Propuesta de una clasificación -- 3.1. Introducción -- 3.2. Clasificación de marcos teóricos y descriptivos de IT -- 3.3. Mapa conceptual de los marcos relevados -- 3.4. Conclusión -- 4 Antecedentes de IT en el ámbito educativo -- 4.1. Introducción -- 4.2. Parte I – Consideraciones teóricas y fundamentos del uso de IT en Educación -- 4.3. Parte II – Revisión sistemática de experiencias educativas basadas en IT -- 4.4. Conclusión -- 5 Herramientas para la creación de aplicaciones IT -- 5.1. Introducción -- 5.2. Consideraciones necesarias para diseñar y desarrollar aplicaciones basadas en IT -- 5.3. Revisión y análisis de antecedentes de herramientas para la creación de aplicaciones IT -- 5.4. Análisis de los resultados de la revisión -- 5.5. Conclusión -- 6 EDIT. EDitor para aplicaciones educativas basadas en IT -- 6.1. Introducción -- 6.2. Presentación de EDIT -- 6.3. Secuencia de pasos para crear aplicaciones con EDIT -- 6.4. Ejemplos de aplicaciones creadas con EDIT -- 6.5. Otras plantillas para integrar en EDIT -- 6.6. Descripción de la implementación EDIT y de la tabletop para las aplicaciones creadas con esta herramienta -- 6.7. Conclusión -- 7 Desarrollo del estudio de caso con EDIT -- 7.1. Introducción -- 7.2. Concepto y justificación metodológica del estudio de caso -- 7.3. Presentación del estudio de caso -- 7.4. Instrumentos para recabar información -- 7.5. Procedimiento. Aspectos metodológicos para el desarrollo de las sesiones del estudio de caso -- 7.6. Resultados del estudio de caso -- 7.7. Conclusión -- 8 Conclusiones y trabajos futuros -- 8.1. Introducción -- 8.2. Conclusiones -- 8.3. Producción científica y actividades académicas y de transferencia desarrolladas a los largo del proceso de la tesis -- 8.4. Trabajos futuros -- Apéndice A - Listado de aplicaciones IT para el ámbito educativo -- Apéndice B - Casos de uso de EDIT y de su player -- Apéndice C - Diagramas -- Apéndice D - Instrumentos 175 Referencias 
650 4 |a EDUCACIÓN  |9 1801 
650 4 |a INTERACCIÓN HOMBRE-COMPUTADORA  |9 38342 
653 |a interacción tangible 
700 1 |a Sanz, Cecilia Verónica ,  |e Director/a  |9 44793 
700 1 |a Pesado, Patricia Mabel ,  |e Codirector/a  |9 44891 
856 4 0 |u  http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2144 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TES_1929  |7 0  |9 82894  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |i DIF-04874  |l 0  |o TES 19/29  |p DIF-04874  |r 2025-03-11 17:05:05  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 82895  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:05  |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98135  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 82896  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:05  |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98135  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 82897  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:05  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2144  |w 2025-03-11  |y TE 
999 |c 57252  |d 57252