Mejoras en maquinaria industrial con IoT : hacia la industria 4.0

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Candia, Damián
Otros autores o Colaboradores: Rodríguez, Anahí Soledad, Castro, Néstor, Bazán, Patricia Alejandra, Ambrosi, Viviana Miriam, Díaz, Francisco Javier
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Se calcula que en el año 2025 existirán más de 26 billones de dispositivos conectados incluyendo casas, teléfonos, autos y fábricas. Esta era de hiperconectividad se conoce como "La era de Internet de las Cosas (IoT – Internet of Things)", la cual impone grandes desafíos y conduce a las industrias a adaptar sus procesos de producción a la nueva realidad. La aplicación de este nuevo concepto en la industria es conocida como Industria 4.0 o la nueva revolución industrial. La misma consiste en la digitalización de los procesos industriales por medio de la interacción de la inteligencia artificial con las máquinas y la optimización de recursos enfocada en la creación de efectivas metodologías comerciales. Esto implica cambios orientados a infraestructuras inteligentes y a la digitalización de metodologías. Este trabajo propone la actualización de una maquinaria industrial mediante la incorporación de sensores que alimentan sistemas informáticos de control, mediante una arquitectura por capas.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (675,4 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183237.0
008 230201s2018 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8051  |b 8267  |z DIF007355 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Candia, Damián  |9 49707 
245 1 0 |a Mejoras en maquinaria industrial con IoT :  |b hacia la industria 4.0 
300 |a 1 archivo (675,4 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Se calcula que en el año 2025 existirán más de 26 billones de dispositivos conectados incluyendo casas, teléfonos, autos y fábricas. Esta era de hiperconectividad se conoce como "La era de Internet de las Cosas (IoT – Internet of Things)", la cual impone grandes desafíos y conduce a las industrias a adaptar sus procesos de producción a la nueva realidad. La aplicación de este nuevo concepto en la industria es conocida como Industria 4.0 o la nueva revolución industrial. La misma consiste en la digitalización de los procesos industriales por medio de la interacción de la inteligencia artificial con las máquinas y la optimización de recursos enfocada en la creación de efectivas metodologías comerciales. Esto implica cambios orientados a infraestructuras inteligentes y a la digitalización de metodologías. Este trabajo propone la actualización de una maquinaria industrial mediante la incorporación de sensores que alimentan sistemas informáticos de control, mediante una arquitectura por capas. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (24to : 2018 : Tandil, Argentina) 
650 4 |a SERVICIOS WEB  |9 42717 
650 4 |a INTERNET DE LAS COSAS  |9 48600 
653 |a industria 4.0 
700 1 |a Rodríguez, Anahí Soledad  |9 46991 
700 1 |a Castro, Néstor  |9 45455 
700 1 |a Bazán, Patricia Alejandra  |9 45549 
700 1 |a Ambrosi, Viviana Miriam  |9 45921 
700 1 |a Díaz, Francisco Javier  |9 4623 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1108  |7 3  |8 BD  |9 82694  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1108  |r 2025-03-11 17:05:00  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2063  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57130  |d 57130