Sociologías de la vida cotidiana

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Wolf, Mauro
Otros autores o Colaboradores: Lozano, Jorge (Prefacio)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Catedra, 1979
Edición:3a., ed.
Series:Teorema
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Referencias bibliográficas
Descripción Física:223 p.
ISBN:8437603331
Tabla de Contenidos:
  • PREFACIO
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO I. ERVIKC GOFFMAN, O LA DESCALIFICACIÓN DE LA INOCENCIA
  • 1.Parafernalia
  • 1.1.Las ocasiones y los encuentros
  • 1.2. Definir las situaciones
  • 1.3. El frame
  • 2.La naturaleza de la interacción
  • 2.1.Los rituales difusos
  • 22. Los márgenes de la interacción
  • 2.3. La componente estratégica
  • 3.El individuo como actor-personaje
  • 3.1.El personaje y el sí mismo
  • 3.2.Los traficantes de moralidad
  • 4.Lo «privado» y el poder
  • 4.1.La confianza
  • 4.2.La vida cotidiana como representación.
  • 4.3.Conclusiones
  • CAPÍTULO II. HAROLD GARFINKEL, O LA EVIDENCIA NO SE CUESTIONA
  • 1.La etnometodología
  • 1.1.Dos ejemplos para comenzar
  • 2.Los hechos sociales como realizaciones prácticas
  • 3.Lo que todos saben
  • 3.1. La reflexividad
  • 3.2. La indexicalidad
  • 4.¿Qué orden social?
  • 4.1. Los procedimientos «ad hoc»
  • 4.2.La cláusula del etcétera
  • 5.Las prácticas de glosa
  • 5.1. La teoría practica
  • 6.Conclusiones
  • CAPÍTULO III. HARVEY SACKS, EMANUEL SCHEGLOFF, GAIL JEFFERSON, O EL HABLAR DESCOMPUESTO
  • 1. El estudio de las conversaciones
  • 2.Los procedimientos conversacionales
  • 2.1. El mecanismo del turno
  • 2.2. La clausura y las parejas adyacentes
  • 2.3. Propiedades de las parejas adyacentes
  • 2.4. Secuencias laterales y salida de las secuencias insertas
  • 2.5. Correcciones
  • 3.Conclusiones
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS