Aplicaciones de cómputo intensivo con impacto social : salud y consumo de energía en HPC

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Balladini, Javier Aldo
Otros autores o Colaboradores: Morán, Marina, Rozas, Claudia, Álvarez, Candelaria, Zurita, Rafael, Cañibano, Rodrigo, Bruno, Pablo, Casanova, Belén, Orlandi, Cristina, De Giusti, Armando Eduardo, Suppi, Remo, Rexachs, Dolores Isabel, Luque, Emilio
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Los avances tecnológicos de los sistemas de cómputo paralelo y distribuido permiten el desarrollo de aplicaciones antes impensadas. Nuestra investigación se centra en desarrollar metodologías, modelos y soluciones informáticas para colaborar en la resolución de problemas que tengan una alta demanda computacional e impacto social. Actualmente, las dos líneas principales de investigación que llevamos adelante son: aplicaciones para la salud con problemas de Big Data, y consumo energético de los sistemas de computación de altas prestaciones. Estas líneas de investigación se desarrollan en colaboración con una universidad nacional y otra del extranjero, y un hospital público.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (336,2 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183233.0
008 230201s2019 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7923  |b 8138  |z DIF007227 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Balladini, Javier Aldo  |9 47812 
245 1 0 |a Aplicaciones de cómputo intensivo con impacto social :  |b salud y consumo de energía en HPC 
300 |a 1 archivo (336,2 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Los avances tecnológicos de los sistemas de cómputo paralelo y distribuido permiten el desarrollo de aplicaciones antes impensadas. Nuestra investigación se centra en desarrollar metodologías, modelos y soluciones informáticas para colaborar en la resolución de problemas que tengan una alta demanda computacional e impacto social. Actualmente, las dos líneas principales de investigación que llevamos adelante son: aplicaciones para la salud con problemas de Big Data, y consumo energético de los sistemas de computación de altas prestaciones. Estas líneas de investigación se desarrollan en colaboración con una universidad nacional y otra del extranjero, y un hospital público. 
534 |a Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (21ro : 2019 : San Juan, Argentina)  
650 4 |a SALUD  |9 1798 
653 |a eficiencia energética 
700 1 |a Morán, Marina  |9 49444 
700 1 |a Rozas, Claudia  |9 49445 
700 1 |a Álvarez, Candelaria  |9 49802 
700 1 |a Zurita, Rafael  |9 49803 
700 1 |a Cañibano, Rodrigo  |9 49804 
700 1 |a Bruno, Pablo  |9 49770 
700 1 |a Casanova, Belén  |9 49771 
700 1 |a Orlandi, Cristina  |9 49775 
700 1 |a De Giusti, Armando Eduardo  |9 43366 
700 1 |a Suppi, Remo  |9 49446 
700 1 |a Rexachs, Dolores Isabel  |9 48903 
700 1 |a Luque, Emilio  |9 46169 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1038  |7 3  |8 BD  |9 82505  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1038   |r 2025-03-11 17:04:56  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1917  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57002  |d 57002