Vulnerabilidades en HTTP/2

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Fornaroli, Mauro F.
Otros autores o Colaboradores: Tugnarelli, Mónica D., Santana, Sonia R., Díaz, Francisco Javier
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El PID 7052 tiene por objetivo obtener conclusiones generales y comparativas acerca de dos metodologías de recolección de datos digitales, una a priori y otra a posteriori de un evento de seguridad analizando particularmente su performance en entornos de servidores web. Como parte de las actividades previstas en este proyecto se realiza un análisis exploratorio del protocolo HTTP, comparándose las versiones HTTP 1.0 y 1.1 y la nueva HTTP/2 e identificando puntos de control sobre los cuales se realiza la captura de tráfico y recolección de datos. Se consideran aspectos de seguridad, concentrándose en el estudio de vulnerabilidades conocidas de HTTP/2. Además, se define y configura un entorno de testing, utilizando herramientas Open Source, para simular un ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) a los fines de observar el comportamiento del servidor y el volumen de datos resguardados en logs y para analizar la performance de las metodologías mencionadas en instancias de recuperación del servicio y resguardo de la evidencia digital.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (179,8 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183232.0
008 230201s2018 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7910  |b 8127  |z DIF007216 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Fornaroli, Mauro F.  |9 49675 
245 1 0 |a Vulnerabilidades en HTTP/2 
300 |a 1 archivo (179,8 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a El PID 7052 tiene por objetivo obtener conclusiones generales y comparativas acerca de dos metodologías de recolección de datos digitales, una a priori y otra a posteriori de un evento de seguridad analizando particularmente su performance en entornos de servidores web. Como parte de las actividades previstas en este proyecto se realiza un análisis exploratorio del protocolo HTTP, comparándose las versiones HTTP 1.0 y 1.1 y la nueva HTTP/2 e identificando puntos de control sobre los cuales se realiza la captura de tráfico y recolección de datos. Se consideran aspectos de seguridad, concentrándose en el estudio de vulnerabilidades conocidas de HTTP/2. Además, se define y configura un entorno de testing, utilizando herramientas Open Source, para simular un ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) a los fines de observar el comportamiento del servidor y el volumen de datos resguardados en logs y para analizar la performance de las metodologías mencionadas en instancias de recuperación del servicio y resguardo de la evidencia digital. 
534 |a Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (20mo : 2018 : Corrientes, Argentina) 
650 4 |a SEGURIDAD INFORMÁTICA  |9 42779 
700 1 |a Tugnarelli, Mónica D.  |9 49674 
700 1 |a Santana, Sonia R.  |9 49676 
700 1 |a Díaz, Francisco Javier  |9 4623 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1027  |7 3  |8 BD  |9 82494  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1027   |r 2025-03-11 17:04:56  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1906  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56991  |d 56991