Investigación en ciberseguridad : un enfoque integrado para la formación de recursos de alto grado de especialización

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Díaz, Francisco Javier
Otros autores o Colaboradores: Molinari, Lía Hebe, Venosa, Paula, Macia, Nicolás, Lanfranco, Einar Felipe, Sabolansky, Alejandro Javier
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Desde los inicios de la década del 2000, el LINTI desarrolla una línea de investigación en seguridad, inicialmente, y ciberseguridad en la actualidad, que no ha tenido interrupciones. Importantes experiencias como CERTUNLP, PKIGRID UNLP, entre otras, fueron la implementación que ejercitan las actividades de investigación que se realizan. La evolución de las TICs conlleva situaciones de riesgo que se van revelando día a día. Tecnologías emergentes habilitan el tratamiento de gran cantidad de datos, pero también habilitan su exposición. La investigación sobre tendencias y comportamientos es una tarea de investigación que muchas veces trasciende lo informático. En este artículo se afianza la línea de investigación existente con la inclusión de nuevos desafíos como IoT, forensia, desarrollo seguro de aplicaciones, normativa, estándares y buenas prácticas, y el habitual compromiso de trasladar los resultados de la investigación a la docencia y a la extensión, enfocados a formar profesionales con habilidades, capacidades y conocimientos para entender y administrar adecuadamente los sistemas de gestión de la ciberseguridad.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (208,8 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183232.0
008 230201s2018 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7892  |b 8111  |z DIF007199 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Díaz, Francisco Javier  |9 4623 
245 1 0 |a Investigación en ciberseguridad :  |b un enfoque integrado para la formación de recursos de alto grado de especialización 
300 |a 1 archivo (208,8 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Desde los inicios de la década del 2000, el LINTI desarrolla una línea de investigación en seguridad, inicialmente, y ciberseguridad en la actualidad, que no ha tenido interrupciones. Importantes experiencias como CERTUNLP, PKIGRID UNLP, entre otras, fueron la implementación que ejercitan las actividades de investigación que se realizan. La evolución de las TICs conlleva situaciones de riesgo que se van revelando día a día. Tecnologías emergentes habilitan el tratamiento de gran cantidad de datos, pero también habilitan su exposición. La investigación sobre tendencias y comportamientos es una tarea de investigación que muchas veces trasciende lo informático. En este artículo se afianza la línea de investigación existente con la inclusión de nuevos desafíos como IoT, forensia, desarrollo seguro de aplicaciones, normativa, estándares y buenas prácticas, y el habitual compromiso de trasladar los resultados de la investigación a la docencia y a la extensión, enfocados a formar profesionales con habilidades, capacidades y conocimientos para entender y administrar adecuadamente los sistemas de gestión de la ciberseguridad. 
534 |a Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (20mo : 2018 : Corrientes, Argentina) 
650 4 |a SEGURIDAD INFORMÁTICA  |9 42779 
650 4 |a INTERNET DE LAS COSAS  |9 48600 
653 |a forensia 
700 1 |a Molinari, Lía Hebe  |9 4686 
700 1 |a Venosa, Paula  |9 42715 
700 1 |a Macia, Nicolás  |9 45529 
700 1 |a Lanfranco, Einar Felipe  |9 45606 
700 1 |a Sabolansky, Alejandro Javier  |9 46909 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1016  |7 3  |8 BD  |9 82469  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1016   |r 2025-03-11 17:04:55  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1892  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56974  |d 56974