Simuladores aplicados en laboratorios de energía nuclear

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pérez Lucero, Alejandra Lucía
Otros autores o Colaboradores: Chautemps, Norma Adriana, Bertone, Rodolfo Alfredo, Díaz, Laura Cecilia
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:En este trabajo se presentan avances en el marco del proyecto de tesis "Usos de simuladores virtuales para laboratorios de enseñanza en energía nuclear", que consisten en indagar acerca del grado de aceptación de una herramienta educativa para prácticas de laboratorio sobre física de las radiaciones. Mediante la incorporación de este simulador en los procesos de enseñanza, se persigue el objetivo de reducir los riesgos propios de la manipulación de fuentes radiactivas, antes de haber adquirido la destreza para evitar irradiaciones innecesarias. Se muestran resultados sobre un grupo de estudiantes del Centro Universitario de Tecnología Nuclear (CUTeN), de la Universidad Nacional de Córdoba, que cursan un posgrado en Metodología y Aplicación de los Radionucleídos.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (530,5 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183223.0
008 230201s2015 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7616  |b 7836  |z DIF006961 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Pérez Lucero, Alejandra Lucía  |9 49598 
245 1 0 |a Simuladores aplicados en laboratorios de energía nuclear 
300 |a 1 archivo (530,5 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a En este trabajo se presentan avances en el marco del proyecto de tesis "Usos de simuladores virtuales para laboratorios de enseñanza en energía nuclear", que consisten en indagar acerca del grado de aceptación de una herramienta educativa para prácticas de laboratorio sobre física de las radiaciones. Mediante la incorporación de este simulador en los procesos de enseñanza, se persigue el objetivo de reducir los riesgos propios de la manipulación de fuentes radiactivas, antes de haber adquirido la destreza para evitar irradiaciones innecesarias. Se muestran resultados sobre un grupo de estudiantes del Centro Universitario de Tecnología Nuclear (CUTeN), de la Universidad Nacional de Córdoba, que cursan un posgrado en Metodología y Aplicación de los Radionucleídos. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (21ro : 2015 : Junín, Argentina) 
650 4 |a SIMULADORES  |9 45683 
650 4 |a USABILIDAD  |9 44078 
653 |a energía nuclear 
700 1 |a Chautemps, Norma Adriana  |9 48079 
700 1 |a Bertone, Rodolfo Alfredo  |9 43375 
700 1 |a Díaz, Laura Cecilia  |9 49599 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0836  |7 3  |8 BD  |9 82161  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0836  |r 2025-03-11 17:04:48  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1533  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56737  |d 56737