Sistemas ensambladores de objetos de aprendizaje : estado del arte

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Astudillo, Gustavo Javier
Otros autores o Colaboradores: Sanz, Cecilia Verónica, Santacruz-Valencia, Liliana Patricia
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Esta nueva web participativa ha provocado un notable incremento de publicación materiales educativos digitales. Esto complejiza la localización y selección de los mismos. Si a lo anterior se le añade la creación de un itinerario de aprendizaje y la personalización de los aprendizaje se puede afirmar que la tarea de diseño de actividades educativas insume cada vez más tiempo y esfuerzo. La problemática expuesta, ha motivado a parte de la comunidad científica a desarrollar metodologías que apoyen y faciliten este proceso de selección y ensamblado de materiales y recursos educativos. Los Sistemas Ensambladores no poseen una revisión que de cuenta del estado del arte de la investigaciones sobre esta temática. Es por esto que en este artículo se presenta una selección y revisión de trabajos que permiten describir el estado de la cuestión en el marco de los Sistemas Ensambladores de Objetos de Aprendizaje.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (209,2 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183223.0
008 230201s2014 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7613  |b 7833  |z DIF006958 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Astudillo, Gustavo Javier  |9 49593 
245 1 0 |a Sistemas ensambladores de objetos de aprendizaje :  |b estado del arte 
300 |a 1 archivo (209,2 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Esta nueva web participativa ha provocado un notable incremento de publicación materiales educativos digitales. Esto complejiza la localización y selección de los mismos. Si a lo anterior se le añade la creación de un itinerario de aprendizaje y la personalización de los aprendizaje se puede afirmar que la tarea de diseño de actividades educativas insume cada vez más tiempo y esfuerzo. La problemática expuesta, ha motivado a parte de la comunidad científica a desarrollar metodologías que apoyen y faciliten este proceso de selección y ensamblado de materiales y recursos educativos. Los Sistemas Ensambladores no poseen una revisión que de cuenta del estado del arte de la investigaciones sobre esta temática. Es por esto que en este artículo se presenta una selección y revisión de trabajos que permiten describir el estado de la cuestión en el marco de los Sistemas Ensambladores de Objetos de Aprendizaje. 
534 |a Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (9no : 2014 : La Rioja, Argentina) 
650 4 |a EDUCACIÓN  |9 1801 
653 |a sistemas ensambladores 
700 1 |a Sanz, Cecilia Verónica  |9 44793 
700 1 |a Santacruz-Valencia, Liliana Patricia  |9 49594 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0833  |7 3  |8 BD  |9 82158  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0833  |r 2025-03-11 17:04:48  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1530  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56734  |d 56734