Juegos serios y educación

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Díaz, Francisco Javier
Otros autores o Colaboradores: Queiruga, Claudia Alejandra, Fava, Laura Andrea
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Este artículo describe la línea de investigación, desarrollo e innovación Juegos serios y educación del LINTI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo del LINTI) de la Facultad de Informática de la UNLP (Argentina). Los videojuegos pertenecen a la cultura del siglo 21, son elementos cotidianos para los niños y jóvenes, despiertan sus intereses y definen formas de expresión y comunicación, juegan un rol central como herramienta didáctica innovadora en espacios educativos, ofrecen enormes ventajas frente a otras TICs, siendo un medio intrínsecamente motivador y cuyo uso está naturalizado en los niños y adolescente. El LINTI está trabajando en esta línea de investigación desde el año 2009, con diferentes iniciativas, todas ellas vinculadas a problemáticas reales y que aportan como elemento tecnológico innovador en el aula de la escuela y en ámbitos educativos no formales. Los géneros en los que actualmente se está explorando son el de videojuegos inmersivos y de plataforma, contando con dos experiencias, eQuino, videojuego inmersivo y, RAICES, videojuego de plataformas, de los que se cuenta con resultados de uso. Se propone continuar investigando en el diseño de videojuegos, en la evaluación de herramientas y en la evaluación de su impacto en contextos educativos y de formación técnica.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (1,2 MB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183222.0
008 230201s2015 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7597  |b 7817  |z DIF006943 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Díaz, Francisco Javier  |9 4623 
245 1 0 |a Juegos serios y educación 
300 |a 1 archivo (1,2 MB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Este artículo describe la línea de investigación, desarrollo e innovación Juegos serios y educación del LINTI (Laboratorio de Investigación y Desarrollo del LINTI) de la Facultad de Informática de la UNLP (Argentina). Los videojuegos pertenecen a la cultura del siglo 21, son elementos cotidianos para los niños y jóvenes, despiertan sus intereses y definen formas de expresión y comunicación, juegan un rol central como herramienta didáctica innovadora en espacios educativos, ofrecen enormes ventajas frente a otras TICs, siendo un medio intrínsecamente motivador y cuyo uso está naturalizado en los niños y adolescente. El LINTI está trabajando en esta línea de investigación desde el año 2009, con diferentes iniciativas, todas ellas vinculadas a problemáticas reales y que aportan como elemento tecnológico innovador en el aula de la escuela y en ámbitos educativos no formales. Los géneros en los que actualmente se está explorando son el de videojuegos inmersivos y de plataforma, contando con dos experiencias, eQuino, videojuego inmersivo y, RAICES, videojuego de plataformas, de los que se cuenta con resultados de uso. Se propone continuar investigando en el diseño de videojuegos, en la evaluación de herramientas y en la evaluación de su impacto en contextos educativos y de formación técnica. 
534 |a Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (17mo : 2015 : Salta, Argentina) 
650 4 |a VIDEOJUEGOS  |9 28525 
653 |a aprendizaje basado en juegos. 
700 1 |a Queiruga, Claudia Alejandra  |9 45459 
700 1 |a Fava, Laura Andrea  |9 44937 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0820  |7 3  |8 BD  |9 82140  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0820  |r 2025-03-11 17:04:48  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1514  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56719  |d 56719