Mujeres y tecnología : la participación en la Facultad de Informática de la UNLP

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Díaz, Francisco Javier
Otros autores o Colaboradores: Molinari, Lía Hebe, Queiruga, Claudia Alejandra, Osorio, María Alejandra, Amadeo, Ana Paola
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El siguiente trabajo presenta la situación de la mujer en las carreras de Ciencias Exactas, Ingeniería e Informática de la UNLP, Buenos Aires, Argentina en cuanto a la cantidad de ingresantes y cantidad de alumnos. Se presenta un análisis más amplio en relación a las carreras de la FI considerando la participación de las mujeres en docencia, en proyectos de I+D+i y en proyectos de extensión. El cotejo con estudios realizados en el país a partir de entrevistas con grupos de interés y en otros países de la región permiten concluir que la situación es similar y es imperativo llevar a cabo acciones concretas para disminuir la brecha de género en carreras universitarias declaradas prioritarias por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina por su intervención en el desarrollo del país.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (115,0 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183222.0
008 230201s2014 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7593  |b 7813  |z DIF006939 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Díaz, Francisco Javier  |9 4623 
245 1 0 |a Mujeres y tecnología :  |b la participación en la Facultad de Informática de la UNLP 
300 |a 1 archivo (115,0 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a El siguiente trabajo presenta la situación de la mujer en las carreras de Ciencias Exactas, Ingeniería e Informática de la UNLP, Buenos Aires, Argentina en cuanto a la cantidad de ingresantes y cantidad de alumnos. Se presenta un análisis más amplio en relación a las carreras de la FI considerando la participación de las mujeres en docencia, en proyectos de I+D+i y en proyectos de extensión. El cotejo con estudios realizados en el país a partir de entrevistas con grupos de interés y en otros países de la región permiten concluir que la situación es similar y es imperativo llevar a cabo acciones concretas para disminuir la brecha de género en carreras universitarias declaradas prioritarias por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina por su intervención en el desarrollo del país. 
534 |a Encuentro de Mujeres en Computación (4to : 2014 : Talca, Chile) 
650 4 |a EDUCACIÓN  |9 1801 
653 |a distribución de género 
700 1 |a Molinari, Lía Hebe  |9 4686 
700 1 |a Queiruga, Claudia Alejandra  |9 45459 
700 1 |a Osorio, María Alejandra  |9 4624 
700 1 |a Amadeo, Ana Paola  |9 4621 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0816  |7 3  |8 BD  |9 82136  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0816  |r 2025-03-11 17:04:48  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1509  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56715  |d 56715