Identificación del modelo de meta-análisis para agregación de experimentos de distinto tamaño en ingeniería del software

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Amatriain, H.
Otros autores o Colaboradores: Bertone, Rodolfo Alfredo, Fernández, Enrique, Diez, Eduardo
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:goo.gl/w7RRZK
Consultar en el Cátalogo
Resumen:La síntesis de resultados consiste en integrar los resultados de un conjunto de experimentos, previamente identificados, en una medida resumen. Este tipo de procedimientos recibe el nombre de Agregación o Meta-Análisis. Existen dos estrategias a la hora de agregar un conjunto de experimentos: modelo de efecto fijo y modelo de efectos aleatorios. Los distintos autores no muestran una línea de trabajo unificada. Este hecho hace que sea necesaria la unificación de criterios para la realización de este tipo de trabajos. Por Tanto surge la necesidad de establecer un conjunto de recomendaciones o guías que permitan, a los investigadores en Ingeniería del Software, determinar bajo qué condiciones es conveniente desarrollar un Meta-Análisis mediante el modelo de efecto fijo y cuando utilizar el modelo de efectos aleatorios.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (371,9 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183221.0
008 230201s2014 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7454  |b 7670  |z DIF006921 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Amatriain, H.  |9 49442 
245 1 0 |a Identificación del modelo de meta-análisis para agregación de experimentos de distinto tamaño en ingeniería del software 
300 |a 1 archivo (371,9 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a La síntesis de resultados consiste en integrar los resultados de un conjunto de experimentos, previamente identificados, en una medida resumen. Este tipo de procedimientos recibe el nombre de Agregación o Meta-Análisis. Existen dos estrategias a la hora de agregar un conjunto de experimentos: modelo de efecto fijo y modelo de efectos aleatorios. Los distintos autores no muestran una línea de trabajo unificada. Este hecho hace que sea necesaria la unificación de criterios para la realización de este tipo de trabajos. Por Tanto surge la necesidad de establecer un conjunto de recomendaciones o guías que permitan, a los investigadores en Ingeniería del Software, determinar bajo qué condiciones es conveniente desarrollar un Meta-Análisis mediante el modelo de efecto fijo y cuando utilizar el modelo de efectos aleatorios. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (20mo : 2014 : Buenos Aires, Argentina) 
650 4 |a INGENIERÍA DE SOFTWARE  |9 42707 
653 |a meta-análisis 
700 1 |a Bertone, Rodolfo Alfredo  |9 43375 
700 1 |a Fernández, Enrique  |9 47649 
700 1 |a Diez, Eduardo  |9 49443 
856 4 0 |u goo.gl/w7RRZK 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0737  |7 3  |8 BD  |9 82113  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0737  |r 2025-03-11 17:04:47  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1377  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56697  |d 56697