Detección de bordes basada en imágenes simultáneas de rango e intensidad

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Lorenti, Luciano Rolando
Otros autores o Colaboradores: Giacomantone, Javier Oscar, De Giusti, Armando Eduardo
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Este artículo presenta un método de detección de bordes que mejora la calidad de los mismos utilizando dos imágenes de la misma escena, una de rango y otra de intensidad. Esto permite abordar problemas de segmentación donde la información de intensidad o de rango separadamente es insuficiente para detectar bordes continuos. El método propuesto opera sobre un grafo pesado en el cual elimina aristas espurias y une fronteras abiertas. Utiliza una función de costo que considera información espacial y topológica. Se presentan resultados experimentales sobre imágenes reales, utilizando cámaras de tiempo de vuelo (TOF), que permiten evaluar el método propuesto.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (680,8 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183219.0
008 230201s2015 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7537  |b 7757  |z DIF006851 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Lorenti, Luciano Rolando  |9 48968 
245 1 0 |a Detección de bordes basada en imágenes simultáneas de rango e intensidad 
300 |a 1 archivo (680,8 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Este artículo presenta un método de detección de bordes que mejora la calidad de los mismos utilizando dos imágenes de la misma escena, una de rango y otra de intensidad. Esto permite abordar problemas de segmentación donde la información de intensidad o de rango separadamente es insuficiente para detectar bordes continuos. El método propuesto opera sobre un grafo pesado en el cual elimina aristas espurias y une fronteras abiertas. Utiliza una función de costo que considera información espacial y topológica. Se presentan resultados experimentales sobre imágenes reales, utilizando cámaras de tiempo de vuelo (TOF), que permiten evaluar el método propuesto. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (21ro : 2015 : Junín, Argentina) 
650 4 |a SEGMENTACIÓN  |9 46511 
653 |a cámaras de tiempo de vuelo 
700 1 |a Giacomantone, Javier Oscar  |9 46535 
700 1 |a De Giusti, Armando Eduardo  |9 43366 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0771  |7 3  |8 BD  |9 82007  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0771  |r 2025-03-11 17:04:45  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1461  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56627  |d 56627