Experiencia de alfabetización con adultos mayores : hacia la edición de wikis

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bazán, Patricia Alejandra
Otros autores o Colaboradores: Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana, Harari, Ivana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:En los últimos años, desde 2006 de manera informal y desde 2009 más formalmente, la Facultad de Informática ha venido desarrollando talleres de formación en informática para adultos mayores como medio para promover la alfabetización digital. Los resultados de estos talleres, además de ser muy positivos desde lo curricular, denotan el gran interés de esta generación en acercarse al ámbito universitario y compartir sus experiencias. La alfabetización digital permite adquirir habilidades para gestionar la información utilizando tecnología digital. El alfabetismo digital tiene que ver más que nada con el uso, creación y transmisión de información usando tecnologías digitales que con la mera habilidad de usar una computadora. Más allá de eso, contar con ciertas habilidades en el uso de computadora es un requisito importante para considerar a un individuo alfabetizado digitalmente. En este trabajo presentamos la experiencia adquirida desde 2009 en la alfabetización digital de adultos mayores y proponemos seguir contribuyendo a la misma desde un espacio colaborativo, donde puedan compartir información y difundir la historia oral que pueda estar intrínseca en ese grupo etáreo, a través de la "wikiedición".
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (788,1 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250423183219.0
008 230201s2014 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7552  |b 7772  |z DIF006841 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Bazán, Patricia Alejandra  |9 45549 
245 1 0 |a Experiencia de alfabetización con adultos mayores :  |b hacia la edición de wikis 
300 |a 1 archivo (788,1 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a En los últimos años, desde 2006 de manera informal y desde 2009 más formalmente, la Facultad de Informática ha venido desarrollando talleres de formación en informática para adultos mayores como medio para promover la alfabetización digital. Los resultados de estos talleres, además de ser muy positivos desde lo curricular, denotan el gran interés de esta generación en acercarse al ámbito universitario y compartir sus experiencias. La alfabetización digital permite adquirir habilidades para gestionar la información utilizando tecnología digital. El alfabetismo digital tiene que ver más que nada con el uso, creación y transmisión de información usando tecnologías digitales que con la mera habilidad de usar una computadora. Más allá de eso, contar con ciertas habilidades en el uso de computadora es un requisito importante para considerar a un individuo alfabetizado digitalmente. En este trabajo presentamos la experiencia adquirida desde 2009 en la alfabetización digital de adultos mayores y proponemos seguir contribuyendo a la misma desde un espacio colaborativo, donde puedan compartir información y difundir la historia oral que pueda estar intrínseca en ese grupo etáreo, a través de la "wikiedición". 
534 |a Simposio Argentino de Tecnología y Sociedad (1ro : 2014 : Buenos Aires, Argentina) 
650 4 |a WIKIS  |9 46750 
650 4 |a WEB 2.0  |9 48120 
650 4 |a ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA  |9 46982 
653 |a tercera edad 
700 1 |a Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana  |9 45451 
700 1 |a Harari, Ivana  |9 44781 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A0780  |7 3  |8 BD  |9 81995  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A0780  |r 2025-03-11 17:04:44  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1474  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 56617  |d 56617