|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250423183207.0 |
008 |
230201s2016 ag a rm 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M7169
|b 7379
|z DIF006535
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Figari, Mauro Albano
|9 49214
|
245 |
1 |
0 |
|a Recrear :
|b la red social que realiza aportes a la problemática del acoso escolar
|
260 |
|
|
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 60 p. :
|b il. col. +
|e 1 CD-ROM
|
502 |
|
|
|a Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2016.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1 – Introducción -- Capítulo 2 - Marco Teórico -- 2.1. Acoso escolar y Acoso escolar cibernético. -- 2.2. Violencias: Violencia Escolar y Violencia en las Escuelas -- 2.3. La violencia en la escuela, el acoso escolar y el acoso cibernético en números. -- 2.3. A. Violencias en escuelas de Latinoamérica -- 2.3. B. La violencia en escuelas argentinas -- 2.4. Desafíos -- Capítulo 3 - Iniciativas tecnológicas globales en relación al acoso escolar -- 3.1. Programa KIVA -- 3.1. 1. Descripción -- 3.1. 1. Metodología -- 3.1. 1. Eficacia -- 3.2. Rethink de Trisha Prabhu -- Capítulo 4 - ¿Por qué se utilizan herramientas tecnológicas en la escuela? -- 4.1. Niños nativos digitales -- 4.2. Redes sociales, juegos y multimedia -- 4.3. Acceso universal a las TIC en las escuelas. -- 4.3. 1. Conectar igualdad: -- 4.3. 2. Otros programas de inclusión tecnológica -- 4.4. Conclusión -- Capítulo 5 - Recrear: una red social que trata las violencias entre pares en las escuelas primarias. -- 5.1. Objetivos -- 5.2. Descripción general9 -- 5.3. Funcionalidades: -- 5.3. 1. Perfiles: -- 5.3. 2. Aula digital: -- 5.4. Ludificación de Recrear. -- 5.4. 1. La entrega de puntos e insignias: -- 5.4. 2. La entrega de puntos y escudos ante las denuncias colectivas -- Capítulo 6 - Implementación de Recrear -- 6.1. Arquitectura y tecnología utilizada -- 6.1. 1. ¿Qué es Symfony2? -- 6.1. 2. Base de datos -- 6.1. 3. Bootstrap 3 -- 6.1. 4. Licencias: Privativas, Libres y de Código fuente abierto -- 6.1. 5. Incorporaciones privativas -- 6.2. Recursos utilizados -- 6.2. 1. Efemérides -- 6.2. 2. Feriados -- 6.2. 3. Videos -- 6.3. Acceso a sitio de muestra -- Capítulo 7 - Experiencia en Escuela Primaria n°12 de City Bell -- 7.1. Metodología Utilizada -- 7.1. 1. Caracterización de prueba de campo -- 7.1. 2. Trabajo con docentes y directivos -- 7.1. 3. Trabajo con alumnos, docentes y Equipo de Orientación Escolar -- 7.1. 4. Evaluación de experiencias -- Capítulo 8 – Conclusión -- Capítulo 9 - Referencias bibliográficas -- Anexo - Diagrama de entidad relación
|
650 |
|
4 |
|a REDES SOCIALES
|9 4685
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TICS)
|9 46028
|
650 |
|
4 |
|a RESPONSABILIDAD SOCIAL
|9 11919
|
653 |
|
|
|a acoso escolar
|
653 |
|
|
|a herramienta psicopedagógica
|
700 |
1 |
|
|a Díaz, Francisco Javier ,
|e Director/a
|9 4623
|
700 |
1 |
|
|a Queiruga, Claudia Alejandra ,
|e Director/a
|9 45459
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 TES_1610
|7 1
|9 81614
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|i DIF-04524
|l 0
|o TES 16/10
|p DIF-04524
|r 2025-03-11 17:04:35
|w 2025-03-11
|x CD 838
|y TE
|
999 |
|
|
|c 56312
|d 56312
|