Una propuesta arquitectónica para integrar una herramienta BPMS y un sistema de gestión de reglas de negocio

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Parra, Julián Matías
Otros autores o Colaboradores: Bazán, Patricia Alejandra (Director/a), Martínez Garro, José Nicolás (Asesor/a profesional)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2015
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:80 p. : il. col. + 2 CD-ROM
Tabla de Contenidos:
  • CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
  • 1.1. CONTEXTO
  • 1.2. MOTIVACIÓN
  • 1.3. OBJETIVOS
  • 1.4. ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO
  • CAPÍTULO 2: BPM Y BPMS.
  • 2.1. BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)
  • 2.1.1.Definiciones y generalidades
  • 2.1.2.Ciclo de vida de los procesos de negocio
  • 2.1.3.Clasificación de los procesos de negocio
  • 2.2. BUSINESS PROCESS MANAGEMENT SYSTEM (BPMS)
  • 2.2.1.Arquitectura de un sistema gestor de procesos de negocio
  • 2.2.2.Componentes y funcionalidades principales de un BPMS
  • CAPÍTULO 3: REGLAS DE NEGOCIO EN LAS APLICACIONES Y BRMS
  • 3.1. SOLUCIONES ORIENTADAS A REGLAS DE NEGOCIO
  • 3.1.1.Definiciones y generalidades
  • 3.1.2.Componentes de una solución orientada a reglas
  • 3.1.3.Metodología ABRD
  • 3.1.4.Modelo de madurez en reglas de negocio (RMM)
  • 3.2. BUSINESS RULES MANAGEMENT SYSTEM (BRMS)
  • 3.2.1.Motivación y ventajas del uso de un sistema gestor de reglas de negocio
  • 3.2.2.Componentes y aspectos técnicos de un BRMS
  • CAPÍTULO 4: CONECTANDO BPMS Y BRMS
  • 4.1. MOTIVACIÓN
  • 4.2 INTEGRACIÓN BPMS + BRMS EN LA ACTUALIDAD
  • 4.2.1.Conexión Drools y BonitaOS
  • 4.2.2.
  • Aspectos a considerar en la comunicación BonitaOS + Drools
  • 4.2.3.Conexión ILOG WebsPhere y JRules
  • 4.2.4.Aspectos a considerar en la comunicación ILOG WebsPhere + JRules
  • 4.2.5.Comparación de casos de estudio
  • CAPÍTULO 5: UNA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE INTEGRACIÓN
  • 5.1. MOTIVACIÓN
  • 5.2 SEGURIDAD EN EL ACCESO
  • 5.2.1.Formas de gestionar el acceso centralizado
  • 5.3. MODELO DE DATOS
  • 5.3.1.Primer Caso: Dos modelos de datos
  • 5.3.2.Segundo Caso: Un modelo de datos
  • 5.4. COMUNICACIÓN
  • 5.5. ASOCIACIÓN TAREA - REGLA
  • 5.6. CREACIÓN DE UN MODELO DE INTEGRACIÓN
  • 5.7. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
  • 5.7.1.Ventajas de contar con una propuesta arquitectónica
  • CAPÍTULO 6: INTEGRANDO BONITAOS Y DROOLS
  • 6.1. MOTIVACIÓN
  • 6.2 HERRAMIENTAS ELEGIDAS.
  • 6.2.1.Bonita Open Solution
  • 6.2.2. Drools
  • 6.3. INTEGRANDO LA GESTIÓN DE USUARIOS
  • 6.3.1.Conexión de BonitaOS con OpenLDAP
  • 6.3.2.Conexión de Drools Guvnor con OpenLDAP
  • 6.4. INTEGRACIÓN A NIVEL DEL MODELO DE DATOS
  • 6.5.MECANISMOS DE COMUNICACIÓN PROVISTOS POR BONITAOS Y DROOLS
  • 6.5.1.Comunicación en BonitaOS
  • 6.5.2 Comunicación en Drools
  • 6.6.CONSTRUCCIÓN DE UNA APLICACIÓN INTERMEDIA
  • 6.7.VALIDACIÓN A TRAVÉS DE UN CASO DE ESTUDIO
  • CAPÍTULO 7: CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS
  • REFERENCIAS