|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250423183204.0 |
008 |
230201s2015 ag a om 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M7081
|b 7266
|z DIF006464
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Frati, Fernando Emmanuel
|9 45379
|
245 |
1 |
0 |
|a Software para arquitecturas basadas en procesadores de múltiples núcleos :
|b detección automática de errores de concurrencia
|
260 |
|
|
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 149 p. :
|b il. +
|e 1 CD-ROM
|
502 |
|
|
|a Tesis (Doctorado en Ciencias Informáticas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2015.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Introducción -- 1.1. Fundamentación -- 1.2. Objetivos y metodología -- 1.3. Contribuciones -- 1.4. Organización de la tesis -- 2. Marco teórico: errores de programación -- 2.1. Introducción -- 2.2. Depuración de programas secuenciales -- 2.3. Programas concurrentes -- 2.4. Errores de concurrencia -- 2.4.1. Condiciones de carrera -- 2.4.2. Deadlock -- 2.4.3. Violación de orden -- 2.4.4. Violación de atomicidad simple -- 2.4.5. Violación de atomicidad multivariable -- 2.4.6. ¿Qué tan frecuentes son estos errores -- 2.5. Resumen -- 3. Caso de estudio: detección de violaciones de atomicidad -- 3.1. Introducción -- 3.2. Antecedentes -- 3.3. Método de análisis de interleavings -- 3.4. Implementación de AVIO -- 3.5. Resultados experimentales del capítulo -- 3.5.1. Plataforma de experimentación -- 3.5.2. Benchmarks -- 3.5.3. Capacidad de Detección de Errores -- 3.5.4. Análisis de Rendimiento -- 3.6. Resumen -- 4. Definición del problema -- 4.1. Introducción -- 4.2. Ejecución de programas concurrentes -- 4.2.1. Soporte hardware -- 4.2.2. Soporte software -- 4.2.3. Modelo de ejecución -- 4.3. Implementación de algoritmos de detección -- 4.3.1. Instrumentación -- 4.3.2. Extensiones hardware -- 4.4. Oportunidades de optimización -- 4.4.1. Overhead causado por la instrumentación -- 4.4.2. Hipótesis -- 4.5. Resumen -- 5. Eventos de hardware -- 5.1. Introducción -- 5.2. Contadores hardware -- 5.2.1. Soporte hardware -- 5.2.2. Soporte software -- 5.3. Uso de los contadores -- 5.4. Identificar el evento que se desea detectar -- 5.4.1. Protocolo de coherencia cache -- 5.5. Microbenchmarks representativos de eventos -- 5.6. Resultados experimentales del capítulo -- 5.6.1. Validación del evento candidato -- 5.6.2. Indicador de accesos inseguros -- 5.6.3. Patrones de accesos a datos compartidos -- 5.6.4. Frecuencia y distribución de interleavings no serializables -- 5.7. Resumen -- 6. Instrumentación dinámica guiada por eventos -- 6.1. Introducción -- 6.2. Muestreo de eventos -- 6.3. Modelo Simple -- 6.4. Modelo para aplicaciones paralelas -- 6.4.1. Gestor de Interrupciones (GI) -- 6.4.2. Programa Objeto de Estudio (POE) -- 6.5. Modelo de Instrumentación Dinámica Guiado por Eventos -- 6.5.1. Activado de la rutina de análisis -- 6.5.2. Desactivado de la rutina de análisis -- 6.5.3. Aspectos de diseño -- 6.6. Resumen -- 7. Experimentación y resultados obtenidos -- 7.1. Introducción -- 7.2. AVIO Consciente de Compartición -- 7.2.1. Detalles de implementación -- 7.3. Configuración experimental -- 7.3.1. Elección de un intervalo de muestreo óptimo -- 7.4. Rendimiento -- 7.5. Capacidad de detección -- 7.5.1. Prueba de detección en los kernels -- 7.5.2. Prueba de detección en aplicaciones reales -- 7.5.3. Comparación de bugs informados entre AVIO y AVIO-SA -- 7.6. Discusión -- 7.6.1. Interleavings detectados como criterio de comparación -- 7.6.2. Comparación basada en re-ejecución -- 7.7. Resumen -- 8. Conclusiones y Líneas de Trabajo Futuras -- 8.1. Líneas futuras -- Apéndices -- A. Detección de condiciones de carrera -- A.1. Happens before -- A.2. Lockset -- B. Benchmaks -- B.1. Introducción -- B.1.1. Benchmarks para evaluar capacidad de detección -- B.1.2. Benchmarks para desempeño -- C. SPLASH-2: distribución de eventos -- C.1. Introducción -- D. SPLASH-2: distribución de interleavings -- D.1. Introducción -- E. Apache -- E.1. Introducción -- E.2. Compilación e instalación -- E.3. Configuración -- E.4. Ejecución
|
650 |
|
4 |
|a ARQUITECTURA DE SOFTWARE
|9 43181
|
650 |
|
4 |
|a PROGRAMACIÓN CONCURRENTE
|9 43705
|
650 |
|
4 |
|a ARQUITECTURAS MULTICORE
|9 47152
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS CONCURRENTES
|9 42887
|
700 |
1 |
|
|a De Giusti, Armando Eduardo ,
|e Director/a
|9 43366
|
700 |
1 |
|
|a Naiouf, Ricardo Marcelo ,
|e Codirector/a
|9 43376
|
700 |
1 |
|
|a Olcoz Herrero, Katzalín ,
|e Codirector/a
|9 45381
|
700 |
1 |
|
|a Piñuel Moreno, Luis ,
|e Asesor/a científico/a
|9 45382
|
856 |
4 |
0 |
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1201
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 TES_1529
|7 1
|9 81499
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|i DIF-04457
|l 0
|o TES 15/29
|p DIF-04457
|r 2025-03-11 17:04:32
|w 2025-03-11
|x CD 812
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 81500
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|r 2025-03-11 17:04:32
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44643
|w 2025-03-11
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 81501
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|r 2025-03-11 17:04:32
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1201
|w 2025-03-11
|y TE
|
999 |
|
|
|c 56243
|d 56243
|